adaptaciones para la defensa de las plantas

Post on 19-Dec-2014

2.908 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Presentation TitleSubheading goes here

Presentation TitlePresentation Title

Presentation Title

Subheading goes here

Presentation TitleYour company information

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

Lic. Janet Principe 4° GRADO

Producción de sustancias.- Pueden ser irritantes, venenosas o de sabor desagradable y su función es evitar el ataque de sus depredadores. Ejemplo: la ortiga.

La ortiga presenta pequeñas ampollas llenas de un líquido irritante que al contacto con la piel provoca ronchas, picazón y quemazón.

Mimetismo.- Ocurre cuando una planta se asemeja a otro ser vivo para obtener alguna ventaja. Por ejemplo: algunas especies de orquídeas.

Algunas orquídeas adoptan el aspecto de una abeja hembra y así engañan a la abeja macho para atraerla y ser polinizada.

Camuflaje.- Ocurre cuando una planta se asemeja al entorno para ocultarse y asegurar su supervivencia. Ejemplo los lithops o piedras vivientes.

Los lithops son plantas que toman la forma de piedras para no ser devoradas por los animales.

top related