adicción a la nicotina

Post on 26-Jul-2015

174 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADICCIÓN A LA NICOTINAHOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD CIUDAD SALUD

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2015.

Tapachula, Chiapas. 29 de Mayo de 2015

ADICCIÓN A LA NICOTINADR. MANUEL GONZÁLEZ GÁLVEZ

P S I Q U I A T R AFacebook:

/PSIQUIATRÍADEADOLESCENTES/PSIQUIATRÍADEADOLESCENTEShttp://es.slideshare.net/manueluz6

gonzalezgalvez@Hotmail.com

Gentlemen Smoking and Playing Backgammon by Dirck Hals, 1627.

Jean Nicot introduce el Tabaco a Francia en 1560.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Snuff

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

El término «cigarrillo» se usó por primera vez en el siglo

XVIII

Los indigentes en Sevilla recogían y enrollaban el tabaco

remanente en papel para fumarlo. 

los primeros cigarrillos manufacturados y

empaquetados empiezan a llegar a España en torno

a1825.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

París, 1920.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Aumento de las tasas de tabaquismo

Liberalización del comercio

Inversión extranjera directa

Marketing global

Publicidad del tabaco transnacional

Promoción y patrocinio

Contrabando de tabaco Internacional

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

1988. La Dirección General de la Salud y la

Asociación Americana de Psiquiatría reconocen

que la nicotina es una droga adictiva.

Su grado de adictividad es comparable al de la

cocaína o la heroína.

Cumple con los criterios específicos aceptados

para el diagnóstico de dependencia y adicción a

las drogas en el DSM-IV.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INICIO DEL CONSUMO DE TABACO

Dependencia a la nicotina, factores genéticos y factores psicosociales

MANTENIMIENTO DE LA CONDUCTA DE FUMAR

La nicotina conduce al síndrome de abstinencia cuando está ausente.

Tiene dos efectos muy potentes: estimulante y un depresivo.

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Depresión y ansiedad

Estrés postraumático 40 – 86 %

Insomnio

T. Conducta

Consumo de alcohol y otras sustancias

RECOMPENSA

Concepto operacional.

Valor positivo que un individuo atribuye a un objeto, a

un acto o comportamiento o un estado físico interno.

Se asocia con una sensación muy positiva de bienestar o

euforia y placer.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Análogo de la acetilcolina

Se vincula a los receptores

colinérgicos nicotínicos

(nAChR)

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINAADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Actúa sobre los mecanismos de recompensa del cerebro

* Sistema opioide endógeno

* Vías de la dopamina

Un cigarrillo proporciona 1.2 a 2.9 mg de nicotina.

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Suprarrenales

“Rush”

Nicotina Distribución rápida

Los efectos agudos se disipan rápidamente.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

DOPAMINA. Placer, disminución del apetito

NOREPINEFRINA. Alerta, Vigilancia

ACETILCOLINA. Movimiento, cognición

GLUTAMATO. Aprendizaje, memoria

SEROTONINA. Modulación del ánimo

BETA-ENDORFINA. Ansiedad y tensión

Reducción del GABA

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

NAc

Área tegmental Ventral (VTA)

PFC

Vías

mesolímbica y mesocortical

Origen en el Área Tegmental Ventral

y envían proyecciones ascendentes al

núcleo Accumbens (NAc) y la corteza

prefrontal (PFC), respectivamente.

•Fuertemente activados por la nicotina.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

T Pp

GABA

Dopamina

Glutamato inputs

Núcleo Acumbens

Las neuronas GABA envían proyecciones descendentes al TPP y proporcionan

aferencias inhibitorias a las neuronas DA. Ambas se activan por la nicotina.

Las poblaciones neuronales reciben entradas glutamatérgicas excitatorias, que

pueden regular la actividad relativa de GABA y DA en el VTA.

V T A

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Estado subjetivo de euforia, excitación, alivio de la

ansiedad.

Mejorar las funciones fisiológicas, intensificar la actitud de

vigilancia y el rendimiento intelectual.

Aumento de (ACTH), cortisol, lo que puede influir en la

capacidad de "manejar el estrés".

Reducir el consumo de ciertos alimentos. Aumento del

metabolismo de los hidratos de carbono, lipolisis.

Relajación del músculo esquelético.

Nicotina

Nicotine: Addiction, Effects on the Adolescent Brain and Electronic Cigarettes Neal L Benowitz MD Professor of Medicine University of California San Francisco

Reforzamiento positivo

_ Estado subjetivo de euforia,

excitación, alivio de la ansiedad.

- Mejorar las funciones fisiológicas,

intensificar la actitud de vigilancia

y el rendimiento intelectual.

- ACTH, cortisol, influye en la capacidad

de "manejar el estrés".

- metabolismo de CH, lipolisis.

- Relajación de músculo esquelético.

ADICCIÓN A LA NICOTINA

LIBERA CORTICOSTEROIDES Y ENDORFINAS

* Procesamiento más eficiente de la información, reducción de la fatiga.

* Tiene una acción sedante, reduce la ansiedad e induce euforia.

* Estimula el eje hipotálamo-hipófisis y, a su vez, al sistema endocrino.

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Nicotine: Addiction, Effects on the Adolescent Brain and Electronic Cigarettes Neal L Benowitz MD Professor of Medicine University of California San Francisco

SISTEMA COLINÉRGICO NICOTÍNICO

Y FUNCIÓN COGNITIVA

Aprendizaje, memoria, proceso de la atención

Función ejecutiva

El uso ocasional la atención en C. prefrontal

El uso crónico desensibiliza a los NaAChRs.

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

LIBERA CORTICOSTEROIDES Y ENDORFINAS

* Procesamiento más eficiente de la información, reducción de la fatiga.

* Tiene una acción sedante, reduce la ansiedad e induce euforia.

* Estimula el eje hipotálamo-hipófisis y, a su vez, al sistema endocrino.

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Efecto pronunciado sobre las principales hormonas del estrés.

Estimula factor liberador de corticotropina en hipotálamo (CRF) y aumenta los

niveles de endorfinas, hormona adrenocorticotrópica (ACTH), y vasopresina.

Nicotina

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Nicotine: Addiction, Effects on the Adolescent Brain and Electronic Cigarettes Neal L Benowitz MD Professor of Medicine University of California San Francisco

EFECTOS A LARGO PLAZO

NEUROPLASTICIDAD

- Señal intracelular

- Expresión genética

- Cambios estructurales

Poda sináptica

Mielinización axonal

Nicotina

EFECTOS A LARGO PLAZO

•Deterioro cognitivo (precisión,

control de impulsos).

•Actividad reducida, incluidas

memoria y atención.

•Trastorno de conducta, uso de

sustancias y problemas de salud

mental posteriores.

Nicotina

Nicotine: Addiction, Effects on the Adolescent Brain and Electronic Cigarettes Neal L Benowitz MD Professor of Medicine University of California San Francisco

ADICCIÓN A LA NICOTINA

Núcleo Acumbens Locus Ceruleus

Estado subjetivo de euforia; excitación, alivio de la ansiedad

NOREPINEFRINA

Craving/Abstinencia

Tolerancia y dependencia

física

DOPAMINA

Mejor concentración, atención. Seguridad y relajación.

NICOTINA

NE U R O B I O L O G Í A

HTTP://WWW.NCBI.NLM.NIH.GOV/PMC/ARTICLES/PMC2996190/

Int J Environ Res Public Health. 2010 Oct; 7(10): 3760–3791.CHRONIC CIGARETTE SMOKING: IMPLICATIONS FOR NEUROCOGNITION AND BRAIN NEUROBIOLOGY

ADICCIÓN A LA NICOTINA

top related