aireación

Post on 29-Jun-2015

14.242 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tema 6 potabilización de aguas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA DE TECNOLOGÍAPROGRAMA CIENCIAS AMBIENTALES

CÁTEDRA: TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICO DE AGUAS

AIREACIÓN

Brs:

Bertha Valera

Yinetzy Campanini

Ana Chirinos

Santa Ana De Coro; Febrero 2012

AIREACIAIREACIÓÓNN

La aireación es un método para purificar el agua. Mediante

un proceso por el cual se lleva al agua a un contacto intimo con el aire.

Con esto se logra:

•Aumento del contenido de oxigeno.

•Reducción del contenido de CO2..

•La remoción del metano, sulfuro de hidrogeno y otros compuestos

orgánicos volátiles responsables de conferirle al agua olor y sabor.

Con esto se logra buena agua potable.

AIREACIAIREACIÓÓNN

Durante el proceso de aireaciDurante el proceso de aireacióón, el oxigeno convierte n, el oxigeno convierte

los compuestos ferrosos y manganosos disueltos. En los compuestos ferrosos y manganosos disueltos. En

hidrhidróóxidos fxidos féérricos y mangrricos y mangáánicos insolubles. nicos insolubles.

Los que se remueven por filtraciLos que se remueven por filtracióón o sedimentacin o sedimentacióón.n.

Sin embargo, la formaciSin embargo, la formacióón de estos precipitados por n de estos precipitados por

medio de la aireacimedio de la aireacióón, no es fn, no es fáácil cuando el agua contiene cil cuando el agua contiene

materia orgmateria orgáánica.nica.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN.

Se les puede clasificar en dos grandes grupos:

Aireadores Mecánicos:

La aireación mecánica, se consigue utilizando la energía

mecánica para provocar la ruptura del agua en gotas. El aumento de la

transferencia del oxigeno, se logra por incremento en el área de la

interface aire-agua.

Los aireadores mecánicos pueden ser: de eje vertical y horizontal.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN

Aireadores Difusores-Hélices:

Se basan en el efecto venturi. Estos aireadores consisten en

un eje hueco que rota por acción de un motor eléctrico.

(Lawson 1.995)

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN

Aireadores de Paleta.

Este consiste en un eje rotario propulsado por un motor eléctrico con

una seria de paletas.

Aireador de paleta en reposo.

Aireador de paleta en movimiento.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN

Aireadores de turbina.

Existen turbinas lentas con reductor de velocidad y turbinas

rápidas con toma directa del motor.

Turbinas lentas.

Se caracterizan por la presencia de un reductor entre el motor

(1500rpm) y la turbina (400 a 700rpm), es interesante para la

acuicultura por:

� Su eficacia.

� Posibilidad de colocarlas en los tanques de cultivo sin necesidad de

protecciones para los peces.

Turbinas rápidas.

Tienen toma directa del motor y están provista de una

hélice que bombea y proyecta el agua. Las hay disponibles en el mercado mundial.

Conos de aireación.

Consiste en un cono invertido sumergido en agua, donde

el agua con aire inyectado a través de un difusor, es bombeada

hacia abajo.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN.

Aireadores por Gravedad.

Utilizan la energía liberada cuando el agua pierde

altitud al aumentar el área superficial aire-agua, se

incrementa la concentración de oxigeno en el agua. Estos son

ampliamente usados en acuicultura, debido a que son de

fácil diseño y económicos. Comúnmente se los denomina

aireadores de cascada o cataratas.

Acuicultura

Gracias

top related