anatomía general - sistema muscular ed final.ppsx

Post on 24-Dec-2015

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Muscular

Para uso de docentes de

Academia de Anatomía General

Realizado por:Dr. Omar David De la Fuente Medina

Presidente de Academia de Anatomía General

Colaborador:Est. Francisco Javier Lozano Arvizu

Pró – Anatomía Clínica– 2a Edición (2014) / Drake – Anatomy for Students – 3rd Edition (2015)

Anatomía general

Sistema muscular

•Los músculos son formaciones anatómicas que gozan de la propiedad de contraerse.

•El sistema muscular esta compuesto por todos los músculos del cuerpo

Sistema muscular•El conjunto de todos los músculos corresponde a menos de la mitad de su peso• 30 kg en un individuo de 70 kg de peso•Miembro superior: 7 kg•Miembro inferior: 13 kg

•En ciertos atletas puede corresponder hasta 50% del peso

•Por sus CARACTERÍSTICAS CONTRÁCTILES:

•Voluntarios• Ej. Músculo Bíceps Braquial

• Involuntarios• Ej. Esfínter pilórico

Clasificación de los músculos

Clasificación de los músculosSegún su ESTRUCTURA MICROSCÓPICA:

•Músculo estriado•Esquelético: • Son músculos somáticos voluntarios que permiten realizar el movimiento de los huesos y las articulaciones y otras estructuras. • Ejemplo: M. extraoculares

ESTRUCTURA MICROSCÓPICA:

•Músculo estriado•Cardiaco: •Músculo visceral involuntario que constituye la mayor parte de las paredes del corazón

Clasificación de los músculos

Clasificación de los músculosESTRUCTURA MICROSCÓPICA:•Músculo liso: • Son músculos viscerales involuntarios que forman parte las parte de las paredes de los vasos y/o órganos

• Mueve sustancias a través de vísceras mediante contracciones secuenciales coordinadas (pulsaciones o contracciones peristalticas)

Por su LOCALIZACIÓN ORGÁNICA en:•Somáticos: si están localizados en la pared corporal o soma.

•Viscerales: si forman parte de órganos huecos o vísceras.

Clasificación de los músculos

De acuerdo a su SITUACIÓN en:

• Superficiales (cutáneos): se encuentran situados inmediatamente por debajo de la piel, en el tejido subcutáneo. Están poco desarrollados en el hombre y se los encuentra a nivel de la cara, de la cabeza y cuello.

• Profundos: en encuentran cubiertos por la fascia de revestimiento superficial que los envuelve los separa del tejido subcutaneo

Clasificación de los músculos

Según la FORMA que adoptan en:•Músculos largos o fusiformes: forma de huso, con un vientre grueso y redondeado y extremos adelgazados. • Se los encuentra en

especial en los miembros

Clasificación de los músculos

Según la FORMA que adoptan en:

• Músculos anchos o planos: se caracterizan por ser aplanados. Se los encuentra en las paredes de grandes cavidades con forma variable y de contornos rectilíneos por lo general.

Clasificación de los músculos

Según la FORMA que adoptan en:

•Músculos cortos: se encuentran en las articulaciones donde los movimientos son poco extensos, lo que no excluye su fuerza ni su especialización

Clasificación de los músculos

Según la FORMA que adoptan en:• Músculos peniformes: la

organización de los fasciculares muscular tiene el aspecto de las barbas de las plumas. Las fibras musculares se disponen de manera fasciculada oblicua con respecto a un tendón que forma un eje. Puede haber semi y multipeniformes.

Clasificación de los músculos

Según la FORMA que adoptan en:•Músculos anulares, circulares o esfinterianos: dispuestos alrededor de un orificio al cual circunscriben y aseguran el cierre. También se los llama orbiculares o esfínteres. Son de espesor y fuerza variables.

Clasificación de los músculos

Según la FORMA que adoptan en:•Músculos convergentes: se originan en un área ancha y convergen para formar un solo tendón, por ejemplo el músculo pectoral mayor.•Músculos cuadrados: tienen cuatro lados iguales como el músculo cuadrado femoral.

Clasificación de los músculos

•Contracción Isotónica:• Contracción concéntrica

• Hay movimiento resultado del acortamiento muscular• Levantar una pesa

• Contracción excéntrica• El músculo se alarga mientras se

contrae. • Hay una relajación controlada y

gradual sin dejar de ejercer una fuerza.• Descender una pesa

Contracción muscular

Según la FORMA que adoptan en:•Digástricos: se caracterizan por la existencia en su trayecto de una interrupción tendinosa.•Sin clasificación: músculo recto del abdomen, que es a la vez largo y ancho.

Clasificación de los músculos

Contracción muscular

•Contracción fásica (activa)• Isotónica• Hay acortamiento muscular

en relación al movimiento producido.

• Isométrica• No varia la longitud

muscular, pero la fuerza (tono) esta aumentada para resistir frente a la fuerza de gravedad o antagónica.• Importante para mantener la

postura erguida.

•Los músculos están dotados de dos cualidades: Tono muscular y Contractilidad

•La contracción muscular posee dos cualidades: • Fuerza : depende de la Longitud y volumen de las fibras musculares•Velocidad: es una condición propia de la fibra muscular.

Contracción muscular

Tendones• En la mayoría de las veces un músculo se inserta directamente por intermedio de un tendón.• El tendón prolonga al músculo hasta su punto de inserción.• Los tendones son siempre de coloración blanquecina, brillante, nacarada. Son muy resistentes y prácticamente inextensibles. La contracción del músculo puede así actuar sin retardo.

Tendones• El tendón puede ser considerado

como una prolongación del tejido conectivo que rodea y separa las fibras musculares en el vientre muscular.• Cilíndricos, aplanados, largos,

cortos.• Varias capas de tejido conectivo dan

lugar al tendón• Endomisio (fascículos musc. 1°)• Perimisio (fascículos musc. 2°)• Epimisio (TCL, prof. a fascia muscular)

Ross, M., & Pawlina, W. (2011). Histology: A text and atlas with correlated cell and molecular biology. Baltimore, MD: Lippincott Williams & Wilkins.

Inserciones

•Se distinguen ordinariamente dos inserciones en un músculo:•De origen y terminal• En cuello y miembros:•Superior e inferior•Proximal y distal

InsercionesLas inserciones de origen pueden ser:• Carnosas: si las fibras

musculares llegan al periostio y se pierden en el• Tendinosas: el músculo se

origina por un téndon de origen• Tendinomusculares:

combinación de las anteriores• Arcos fibrosos: entre dos

puntos de inserción ósea se tiende un arco cuya convexidad parten fibras carnosas

Inserciones• Algunos músculos están formados en su origen por varios cuerpos musculares reunidos distalmente en una inserción única• Se los designa bíceps, tríceps o cuádriceps según las cabezas de origen

• También la inserción terminal puede ser por varios tendones: músculos multífidos (ej. flexores de los dedos)

Inserciones• Inserciones de terminación (distal)• Tendones

• Más frecuente• Aponeurosis de inserción

• Amplias membranas que extienden la inserción muscular• Abdomen

•Punto Fijo y punto móvil• Contracción

Fin

de la

cla

se

I´ll be back…

top related