asis barinitas estado barinas

Post on 10-Jan-2017

73 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACILITADORA: Lcda. Esp. Salud Pública María Fajardo

AUTORAS:Abg. Digna I. Paredes de BriceñoC.I. V-6.591.311Lcda. Isabel T. Gil de LealC.I. V-12.206.258

Análisis de Situación de Salud “ La Macarena”

Análisis de Situación de Salud “ La Macarena”

GENERAL

ESPECÍFICOS

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

PARROQUIAS HABITANTES %

Barinitas 47132 83,43

Altamira 3178 5,65

Calderas 6179 10,92

Municipio Bolívar 56489 100

Fuente: Censo 2011 (INE), Proyecciones para el 2015.

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Hidrografía del Municipio Bolívar

RIO SANTO DOMINGO RIO CALDERAS

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Clima del Municipio Bolívar.

NEBLINA EN LA PLAZA BOLÍVAR

TORMENTA ELECTRICA VISTA DESDE LA AVENIDA

LLUVIA EN LAS TERRAZAS

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Relieve del Municipio Bolívar

Análisis de Situación de Salud

Suelo del Municipio Bolívar

LOS SUELOS DEL MUNICIPIO SON APTOS

PARA EL CULTIVO

EN BARINITAS TAMBIEN SE CULTIVA CAFÉ

SUELOS VÍA EL CACAOBARINITAS

Análisis de Situación de SaludAnálisis de Situación de Salud “La Macarena”

Flora del Municipio BolívarFlora del Municipio Bolívar

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Flora del Municipio BolívarFauna del Municipio Bolívar

.

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Análisis de Situación de Salud

Altamira

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Análisis de Situación de Salud

Análisis de Situación de Salud

CATARATAS DEL SILENCIOAltamira de Cáceres

CASCADAS DEL CACAOSector El Cacao - Barinitas

Análisis de Situación de Salud

POZO AZULCalderas

PIEDRA DEL PATIOCalderas

Análisis de Situación de Salud

RAPSODIA ECOTOURSBarinitas

RAPSODIA ECOTOURSBarinitas

Análisis de Situación de Salud” La Macarena”

TIROLINA RAPSODIA ECOTOURSBarinitas

BALNEARIO LA BARINESABarinitas

Análisis de Situación de Salud

MPPS

ASIC BOLÍVAR

HOSPITAL NTRA. SRA.

DEL CARMEN

A.M.P.EL LIMONCITO

C.D.I.ORLANDO ARAUJO

C.M.P. IILA BARINESA

C.M.P.IILA

SOLEDAD

C.M.P. IIALTAMIRA

C.M.P. IICALDERAS

C.M.P. IIQUEBRADA

SECA

C.M.P. IEL BUCARAL

VEGA DEL PUENTEMUCUSABICHEAGUA BLANCALOS PANCHESSANTA CLARAMIRAFLORES

PARAISO BOLIVARIANO

TERRAZAS

STO.DOMINGO.

C.M.P. IMIGUEL ANGEL.

RUBIOMOROMOY IISAN RAFAELAGUA DULCE

C.M.P. ILA COLONIA

LAS DORADASEL CUMBE

C.M.P. IEL CASTILLO

MAPORAL LA POPA

EL CELOSOCHIQUIMBUY

LAS VALENTINAS

C.M.P. ILA BELLACA

LOS NARANJOSH. ARRIBAH. ABAJO

AGUA FRIAPOTRERITO

C.M.P. IGUAITÓ

V.COROMO.LA LAGUNAPALMARITOMESA DE LAS

TUNASLA AGUADAP. DE MARIALA SABANA

VEGA DEL MAGUA B.

MARGARITAS

C.M.P. ISANTA ELENA

DE LA CARAMUCA

ORGANIZACIÓN SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN REGIONAL BARINAS

Análisis de Situación de Salud “ La Macarena”

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN SECTOR “LA MACARENA” POR SEXO Y GRUPO ETARIO

EDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL

Fr. % Fr. % Fr. %

0-4 27 3,53 22 2,88 49 6,41

05-09 33 4,31 17 2,22 50 6,54

10-14 34 4,44 36 4,71 70 9,15

15-19 20 2,61 33 4,31 53 6,93

20-24 34 4,44 43 5,62 77 10,07

25-29 27 3,53 30 3,92 57 7,45

30-34 30 3,92 33 4,31 63 8,24

35-39 34 4,44 31 4,05 65 8,5

40-44 21 2,75 18 2,35 39 5,1

45-49 18 2,35 18 2,35 36 4,71

50-54 17 2,22 26 3,4 43 5,62

55-59 22 2,88 18 2,35 40 5,23

60-64 19 2,48 24 3,14 43 5,62

65-69 8 1,05 16 2,09 24 3,14

70-74 14 1,83 12 1,57 26 3,4

75-79 3 0,39 13 1,7 16 2,09

80-84 2 0,26 4 0,52 6 0,78

85 y + 0 0 8 1,04 8 1,04

TOTAL 363 47,45 402 52,55 765 100

Fuente: Censo Interno de la Comunidad (Consejo Comunal y Autoras de la Investigación). Agosto Año 2016.

Análisis de Situación de Salud “ La Macarena”

PIRÁMIDE POBLACIONAL

SECTOR LA MACARENA

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN SECTOR “LA MACARENA” POR SEXO Y GRUPO ETARIO

INDICES

MasculinidadFrizSundbargBurgdöferEnvejecimientoDependenciaEstructura de la población activaRemplazamiento de la población activaNúmero de hijos por mujer fecundaÍndice generacional de ancianoTasa general de fecundidadEdad mediaEdad mediana

VALOR

100,0000109,3596

43,3333 52,820515,6863 21,1765

47,337348,255863,809581,132123,7864

332,50001,9417

34,741232,1032

Análisis de Situación de Salud

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

ESTRATO CLASIFICACIÓN SOCIAL PORCENTAJE

II

NIVEL PROFESIONAL Y

TÉCNICO SUPERIOR

UNIVERSITARIO

33,18

III BACHILLERES 59,60

IVPRIMARIA ALFABETA Y

ANALFABETAS7,22

TOTAL 100

Fuente: Autoras de la investigación, Agosto 2016.

Análisis de Situación de Salud

PERSONAL QUE LABORA EN EL

HOSPITAL “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”PERSONAL Cargo

Médico Director Médico Integral Comunitario

Médico Epidemiólogo Médico Especialista

Médicos Cirujanos Médico Especialistas

Médicos Ginecólogos Médico Especialistas

Médicos Pediatras Médico Especialistas

Médico Traumatólogo Médico Especialista

Médico Anestesiólogo Médico Especialista

Médico I Médico I

Médicos Internos Médicos Cirujanos

Médicos Generales Integrales (MGI) Médicos Generales Integrales

Médicos Integrales Comunitarios (MIC) Médicos Integrales Comunitarios

Nutricionista Lcda. Nutrición y Dietética

Odontólogos Odontólogos

Bioanalistas Lcdos. En Bioanálisis

Enfermeras Lcda. (o) en Enfermería

Técnico Superior Enfermería T.S.U. en Enfermería

Auxiliares de Enfermería Bachilleres

Empleados Bachilleres/Profesionales

Obreros Educ. Básica/Bachilleres

Fuente: Oficina de RRHH. Hospital “Nuestra Señora del Carmen”.

Análisis de Situación de Salud

TASAS DE NATALIDAD

Municipio

BolívarAño: 2015

Nacidos %

Barinitas 938 85,97

Altamira 50 4,58

Calderas 103 9,45

Total 1091 100

Fuente: Coord. Hechos Vitales Dirección Regional de Salud, Barinas.

Análisis de Situación de Salud

TASAS DE MORTALIDAD

Fuente: Registro y Estadística Dirección Regional de Salud Barinas.

SEXO MUERTES PORCENTAJE

MASCULINO 153 2,70

FEMENINO 146 2,58

TOTAL 299 5,28

Análisis de Situación de Salud

TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL

Fuente: Registro y Estadística Dirección Regional de Salud Barinas,

Agosto 2016.

CAUSAS SEXO CIFRAS TASA

M F

Parálisis cerebral 1 1 1,07

Hidrocéfalo 1 1 1,07

Asfixia del nacimiento 1 1 1,07

Dificultad respiratoria del recién

nacido3 2 5 3,20

Sepsis bacteriana del recién nacido 1 1 1,07

Hidrocéfalo congénito 1 1 1,07

Otras malformaciones congénitas del

corazón2 1 3 2,13

Malformaciones congénitas del

sistema osteomuscular,

no clasificadas en otra parte

2 2 2,13

Ahogamiento y sumersión

consecutivos a caída en la bañera1 1 1,07

Obstrucción no especificada de la

respiración2 2 2,13

Envenenamiento accidental por, y

exposición a drogas

antiepilépticas, sedantes, hipnóticas,

antipark

1 1 1,07

Evento no especificado, de intención

no determinada1 1 1,07

TOTAL 8 12 20 18,12

Análisis de Situación de Salud

TASAS DE MORBILIDAD

Fuente: Registro Epidemiología Hospital “Nuestra Señora del Carmen”, Agosto 2016.

Nº PRINCIPALES CAUSAS CASOS TASA %

1 Otras enfermedades virales (A80-A89, B00-B19 y B25-B34) 3990 693,52 32,95

2 Infecciones de vías respiratorias agudas (J00-J06 y J20-J22) 2545 442,35 21,02

3 Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09) 1698 295,13 14,02

4 Enfermedades del aparato urinario (N00-N39, N99) 1021 177,46 8,43

5 Enfermedades hipertensivas (I10-I15) 545 94,73 4,5

6 Enfermedades de la cavidad bucal de las glándulas salivales y de los

maxilares (K09-K14) 561 97,51 4,63

7 Otras enfermedades infecciosas y parasitarias y secuelas (B35-B49-B65-

B99) 525 91,25 4,34

8 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (M00-

M99) 474 82,39 3,91

9 Enfermedades del aparato digestivo (K20-K93) 378 65,7 3,12

10 Enfermedades de las glándulas endocrinas y metabólicas (E00-E35-E70) 373 64,83 3,08

Sub-total primeras 10 causas 12110 2.104,90 52

Sub-total otras causas 11190 1945 48

Total todas las causas 23300 4049,8 100

Análisis de Situación de Salud

DISCAPACIDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL %

Motoras 2 1 3 0,4

Sensoriales 1 1 2 0,4

Mixtas 1 1 2 0,3

Total4 3 7 1,1

Fuente: Registro Epidemiología Hospital “Nuestra Señora del Carmen”, Agosto 2016.

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD

Participación Social

Abordaje e Identificación de

Problemas

Lluvia deIdeas

Problemas Identificados

•Carencia de medicamentos.

•Servicio de agua potable.

•Contaminación sónica.

•Falta de Fumigación.

•Falta de recolección de

desechos sólidos.

•Presencia de roedores.

•Casos de desnutrición.

•Falta de mantenimiento del

cementerio.

• Poca Iluminación.

•Mucha Contaminación

ambiental

Análisis de Situación de Salud

BASES LEGALES

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ARTÍCULO 83.

LEY DE AGUAS ARTÍCULOS 1 Y SS

LEY ORGÁNICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL ARTÍCULO 1 Y SS

LEY ORGÁNICA DE CONSEJOS COMUNALES

LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE

Nº PROBLEMA CLASIFICACIÓN A B C D TOTAL PRIORIDAD

1 CARENCIA DE MEDICAMENTOS Administrativo 0 0 0,5 0 0 0

2 ESCASO SERVICIO DE AGUA Administrativo 10 10 1,5 1 30 I

3 CONTAMINACIÓN SÓNICA Educativo 6 7 0,5 0 0

0

4 FALTA DE FUMIGACIÓN Educativo

Administrativo8 10 1,5 1 27 III

5FALTA DE RECOLECCIÓN DE

DESECHOS Educativo

6 6 1 1 12IV

6 PRESENCIA DE ROEDORES Educativo 6 6 0,5 0 0

0

7 CASOS DE DESNUTRICION Administrativo 6 6 0,5 1 6 VI

8FALTA MANTENIMIENTO AL

CEMENTERIO

Administrativo

Educativo 6 6 1 1 12 V

9 FALTA DE ILUMINACIÓN Administrativo

Educativo 6 6 0,5 0 0 0

10 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Educativo 8 10 1,5 1 27 II

PRIORIZACIÓN

Método de Hanlon

.

Análisis de Situación de Salud

DETERMINANTES

DETERMINANTE FACTOR DE RIESGO ENFERMEDADES MUERTE

Biológicos -------------- ------------- ----------

Estilos de Vida

- Contaminación del agua de

consumo

- Alimentos contaminados por uso

de agua no apta para el

consumo.

- Aumento del nivel de estrés,

- Alteraciones multi-orgánicas

- Enfermedades del tracto

urinario.

Infarto Al Miocardio

Diabetes Mellitus

Insuficiencia Renal

Medio Ambiente

- No gozan del servicio permanente

de agua intradomiciliaria

- Proliferación de vectores

- La reserva de agua potable es

inadecuada.

- Enfermedades de la

Piel.

- Incremento de las

enfermedades parasitarias.

- IRA

- EDA

Desnutrición

Dengue

Hemorrágico

Organización de los

servicios de Salud

- Cuenta con recurso humano

necesario oportuno.

- Vía accesible

- Déficit de insumos y

medicamentos.

- Enfermedades de la

Piel.

- Incremento de las

enfermedades parasitarias.

- IRA

- EDA

Desnutrición

Dengue

Hemorrágico

Infarto Al Miocardio

Diabetes Mellitus

Insuficiencia Renal

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

Fuente: Autoras de la investigación Agosto 2016.

Análisis de Situación de Salud

ÁRBOL DEL PROBLEMA

Fuente: Autoras de la Investigación, Agosto 2016

Escaso servicio de agua

Análisis de Situación de Salud “La Macarena”

ANÁLISIS DOFA

.

PROBLEMA FORTALEZA DEBILIDADES

Escaso servicio de agua potable (Intradomiciliaria)

- Existencia del Consejo Comunal.- Notificación emitida ante la Oficina de

Hidroandes como ente principalencargado de dar solución del escasoservicio de agua potable.

- Falta de gestión del Consejo Comunal eintervención ante los entesgubernamentales competentes.

- Unificación de los habitantes de lacomunidad en función de solventar losproblemas de la misma.

OPORTUNIDADES ALTERNATIVA (FO) ALTERNATIVA (DO)- La Comunidad se está organizando a

través del Consejo Comunal, Comitéde salud y Mesa Técnica de Agua conel fin de resolver el problemas delservicio de agua.

- Lograr la integración y participación dehabitantes, Consejo Comunal y entesgubernamentales que permita a estosla realización de proyectos yorientación necesaria para ejecutarlos.

- Que el equipo de salud de la redambulatoria realice educación sanitariadentro y fuera de la institución con lafinalidad de que la comunidad practiquelas medidas de higiene necesarias paraconservar sana la salud del ambiente ysu familia

AMENAZAS ALTERNATIVA (FA) ALTERNATIVA (DA)- Falta de inspección y evaluación del

organismo competente en suministrarpermanentemente el servicio de aguaal sector la macarena.

- Establecer enlaces entre la comunidady los grupos políticos para fortalecer laejecución de la solución de esteproblema.

- Llamar la atención al ente rector(Hidroandes) y encargado de serviciospúblicos de la Alcaldía del municipioBolívar para el goce regular del servicioen dicha comunidad.

Fuente: Equipo de Estudio de Gestión en Salud Pública IAES-MPPS Agosto 2016.

PLAN DE ACCIÓN

Fuente: Equipo de Estudio de Gestión en Salud Pública IAES-MPPS Agosto 2016.

NIVELES DE INTERVENCIÓN

¿QUÉ? ¿PARA QUÈ? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ? ¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉN? ¿A QUIÉN?

Promoción Elaprovechamiento y uso de aguapotable

Cubrir lasnecesidadesbásicas delvital líquidoen lacomunidad.

Orientar a la

comunidad casa

x casa

Monitoreandolas viviendas concarencia de aguapotable ydeposito deaguainadecuado.

Estudio decalidad de lasaguas deconsumo contratamiento decloración, hervirel agua, taparlos depósitos.

Participaciónde lasautoras de lainvestigaciónen conjuntode lacomunidad.

En el Sector LaMacarena,parroquiaBarinitas delMunicipioBolívar.

últimosemestre delaño 2016.

Consejoscomunales,comités desalud, personalde salud, casascomunitarias,docentes.

Personal ycomites desalud,Hidroandes,consejocomunal

Mesas técnicasde agua.-Hidroandesconsejoscomunales.-Gobernación.-Alcaldía.

A todos loshabitantes dela comunidad

PrevenciónEnfermedadeshídricas.-Mejorar ladisposición delas aguas deconsumo

Evitarenfermedades que puedanserocasionadaspor nopotabilizarcorrectamente el agua.

-Monitoreo.-Visita casapor casa.

Últimosemestre delaño 2016.

RecuperaciónGozarfrecuentementedel servicio deagua potableintradomiciliaria

Bienestargeneral de loshabitantes dela comunidad.

Cloro,depósitosadecuados yestudios decalidad deagua.

Todos los díashasta el logrodel objetivo..

Rehabilitación

Mejorar lacalidad y elsuministro deagua potable.

Cubrir lasnecesidadesbásicas delvital líquidoen lacomunidad.Todos los días

Puesta enmarcha de losproyectospresentados porlas mesastécnicas deagua.

Proyectoscomunitarios.-Voluntadpolítica.-Recursoseconómicos.

En la planta desuministro deagua. YTanque deagua ubicadoen laparroquia

últimosemestre delaño 2016.

DirectorGeneral deHidroandes,ParroquiaBarinitas delMunicipioBolívar.

Análisis de Situación de Salud

- Incentivar y motivar a las comunidades a organizarse para la toma de decisiones en la

ampliación y mejora de la distribución del agua potable en el sector la macarena

Que el equipo de salud de la red ambulatoria del ASIC del Municipio Bolívar realice

educación sanitaria dentro y fuera de la institución con la finalidad que la comunidad

practique las medidas de higiene necesarias para conservar sana la salud del ambiente y su

familia.

Análisis de Situación de Salud

UBICACIÓN DEL MUNICIPIO

VISITA AL SECTOR “LA MACARENA”

ENTREGA DE CONVOCATORIA “LA MACARENA”

ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD “LA MACARENA”

IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS “LA MACARENA”

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA “LA MACARENA”

VISITA A HIDROANDES BARINITAS

REVISIÓN DEL ASIS CON LA EPIDEMIOLOGO DEL DISTRITO SANITARIO BOLIVAR

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

POR SU ATENCIÓN

Señor, bendice nuestras familias

top related