ba m alt - cerveceros caseros · 2 m olienda: objetivos • dejar la cáscara lo más entera...

Post on 24-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

• Martín Boan.- Ing Químico.- Master en Tecnología Cervecera. Madrid.- Course in Barley Malt Quality Evaluation:

Northern Crops Institute at North Dakota

BA Maltwww.ba-malt.com.ar

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Objetivos:

1. Comprender los conceptos de la obtención del mosto.

2. La importancia de cada etapa.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

2

Molienda: Objetivos

• Dejar la cáscara lo más entera posible.

• Obtener una adecuada relación de harina y sémola.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

La calidad de la Molienda:

• El tiempo de macerado.• La sacarificación.• El rendimiento.• El sabor de la cerveza (polifenoles).

BA Malt www.ba-malt.com.ar

3

Molienda Dos Pares de rodillos

• Primer par: 1.3-1.5 mm.• Segundo par: 0.3-0.6 mm.

• Relación de rotación entre rodillos 1.25:1• Humectación de la cáscara.• Molino a disco 0.35mm.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Molienda: Standar

BA Malt www.ba-malt.com.ar

11 % <10%Harina fina

7 %Harina

21 %Molienda fina II

35 %Molienda fina I

8 %Molienda gruesa

18 % >15%Cáscara

4

Maceración: Objetivos

• Formar la mayor cantidad posible de “extracto” soluble en agua.

• Extracto: azúcares, dextrinas, proteínas, minerales, vitaminas.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Degradación del Almidón

• Gelatinización: incorporación de agua. Alta viscosidad. No hay degradación.Malta 60°C, Arroz 80-85°C.

• Liquefacción: reducción de la viscosidad.• Sacarificación: completa degradación del

almidón.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

5

Degradación Proteíca

• Pausa a 45-50°C.• Pausa FAN 52°C.• Fan mínimo 200 PPM.• Si la pausa es excesiva produce una baja

espuma.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Maceración: Extracción

• Temperatura.• Tiempo.• pH.• Concentración relación agua / grano.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

6

Maceración: Enzimas

• Beta amilasa 62-64°C. (atenuación)Se inactiva rapidamente a 70°C.

• Alfa amilasa 72-75°C. (sacarificación)(+ dextrinas).

Se inactiva rapidamente a 78°C• Mash out a 75-76°C.• Lavado 76-78°C.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Maceración: pH

• pH alfa amilasa 5.6-5.8.• pH Beta amilasa 5.4-5.5

• pH óptimo 5.5-5.6.• pH agua + malta base 5.7-5.9• pH malta chocolate 4.3-4.5• malta caramelo 4.5-4.8

BA Malt www.ba-malt.com.ar

7

Maceración: Ventajas de controlar el pH

• Se acorta la curva de maceración.• Filtración más rápida.• Menor generación de color en el hervido.• Mejor rendimiento.• Fermentación más rápida.• Mejora la espuma.• Ideal ac láctico. Ac fosfórico.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Maceración: relación agua / grano

• Pale 4-5 lts / Kg.• Dark 2.5 – 3.5 lts / Kg.• Concentrado (<2.5lt/kg): mayor protección

enzimatica.Mayor rendimiento.

• Diluído: favorece la acción de la amilasa.La conversion es mas rapida.Maxima atenuacion.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

8

Maceración: relación agua / grano

El aumento de agua favorece:• reduce la estabilidad de las enzimas.• Diluye las enzimas.• Diluye los azucares producidos.• Reduce la viscosidad.• Aumenta la atenuacion <<<

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Maceración: Testde iodo

• Color azul - negro almidón + dextrinas alto PM.

• Color violeta dextrinas ½ PM.• Color amarillo / marrón dextrinas bajo PM.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

9

Maceración: Oxígeno

La incorporación de oxígeno genera:

?Color (indeseable).?Disminuye la estabilidad.?Cervezas menos finas.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Maceración: Decocción

Mejor gelificación y sacarificación.Más extracción de la cáscara.Formación de melanoidina (color).Menor DMS.Mayor rendimiento.Menos enzimas.Más cuerpo.Pale: 10-15 min, Dark: 20-30 min.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

10

Maceración: AguaSulfatos: da sabor seco, necesario para la

síntesis de la pared celular.Zn: favorece la buena fermentación y

reproducción.Calcio: pp los oxalatos, flocula mejor la

levadura y retarda la degeneración, mejora la coagulación en el hervido. Mejora la calidad del amargo del lúpulo. Reduce el color del mosto.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Maceración: Agua

Cloruros: da un paladar más redondo, mejora la calidad colidal y clarificación. Da un sabor a dulce. Acentúa los aromas de la malta.

Magnesio: cofactor de enzimas, de fosfatos.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

11

Maceración: Agua

.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

seca y sin cuerpoMB, complejo

malta & amargo negativo

equilibradoBalance

muy tostadacremoso redondeado

astringente, dejo

amargolimpioSabor

solvente, vegetal

complejo chocolate,

café, caramelodiacetilofrutado,

maltosoAroma

0+++0+++Retención de espuma

++++++++Espuma

66697171Rendimiento

67707880AA %

4,24,64,74,5pH beer

4,95,46,15,5pH mash

PaleStoutStoutPaleAgua

StoutPale Ale

Maceración: Agua

.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

PPM Bs As Recomendados MáximosCalcio 18 70-120Sulfato 38 50-150

Magnesio 3 20 < 30Cloruro 18 50-130 < 150

Zinc 0,15 < 0,3

PPM Pale DarkCarbonatos 25-50 100-300

IPA PorterSulfato 200-300 50-80Cloruro 30-70 100-150Calcio 80 120

12

Filtración: Objetivos

• Remover la mayor cantidad de extracto posible.

• Tener un mosto limpio, no turbio.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Filtración: Temas Claves• El mosto debe ser limpio, no turbio.• Lavar a 76-78°C. (menor viscosidad).• El caudal de agua debe ser el mismo que el de

salida. <<<<<<• Que el agua de lavado no incorpore Oxígeno.• Cuanto más se lava más se extraen polifenoles

y sustancias amargas de las cáscaras.• Finalizar el lavado con 1008-1010. (CC1012)

BA Malt www.ba-malt.com.ar

13

Filtración: Temas Claves• Lavar a 76-78°C, mejora el rendimiento.• Lavar a 75-76°C para extraer menos taninos.• Cervezas > 1065 se puede guardar el segundo

mosto para el siguiente cocimiento o starter.• Nunca revolver el fondo en el lavado.• pH del agua de lavado <6.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Filtración: Diseno• Tajo del Falso Fondo 0.7-1.2mm x 30-40mm.

0.8mm• Espesor 3-4 mm.• Area libre un 10-12%.• Una salida cada 1.3 m2.• Cantidad de malta: 170 kg/m2.

• Altura de la cama: 30-45 cm.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

14

Filtración: Calidad

BA Malt www.ba-malt.com.ar

ppm Mosto Fin de LavadoSiO2 0.15 0.45

Inorganico 1.54 2.54

Hervido: Objetivos

• Extraer y transformar las resinas del lúpulo.• Coagular los complejos de proteina

polifenoles.• Esterilizar el mosto.• Destruir las enzimas.• Evaporar el DMS.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

15

Hervido: Puntos Claves

• Concentración de calcio.• 80 ppm pale a 100 ppm oscuras, Ca+2.

• Mayor densidad menor rendimiento del lupulo. De 1080 a 1040 baja un 15%.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Hervido: Temas claves• Scorch:.• Durante el calentamiento agitar varias veces para

evitar el scorch.• Hervido entre 60 y 90 minutos.• Cervezas > 1060 + tiempo de hervido.• Cervezas oscuras + tiempo de hervido.• pH optimo 5.2• pH < 5 mala coagulación de proteínas.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

16

Hervido : Amargo• Aumenta con el tiempo de hervido.• Aumenta con el pH, El amarga mas fino y

balanceado se obtiene a menor pH.• Disminuye con la cantidad de lupulo

agregado.• Disminuye con la coagulacion o el trub

caliente.• Aumenta moliendo el pellet.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Hervido : Amargo• Agregar el lupulo aromatico 15-20 minutos

antes del fin de hervido. Para retener parte de los aceites esenciales.

• Solo un tercio de los alfa acidos quedaran en la cerveza final.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

17

Hervido : Color• Es el resultado de la formacion de

melanoidinas y la oxidacion de polifenoles.• Menor incremento de color a menor pH.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

Whirpool: Puntos Claves

• Relación altura / diametro 3 : 1 es preferible.

• Tiempo de reposo 20-40 minutos.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

18

Enfriamiento: Puntos Claves• Lo más rápido posible.• Enfriar 2°C por debajo de la temperatura de

fermentación.• Aireación: al menos 0.3 l de aire por litro de

mosto. Siempre en frío. La no aireación da fermentaciones lentas y generación de diacetilo.

• Enfriar a 15-20ªC.

BA Malt www.ba-malt.com.ar

top related