c entro e scolar p residente f rancisco i. m adero b achillerato general estatal aplicaciones...

Post on 02-Feb-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I.

MADEROBACHILLERATO GENERAL ESTATAL

APLICACIONES INFORMATICAS

BIOLOGÍA

Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón

PANORAMA DE LA BIOLOGÍA

BIOLOGIA Ciencia

Llamada así porque se basa en experimentos comprobados

Método científico

• observaciones • Hipótesis• Experimentació

n• Comprobación

de hipótesis• Teoría• Ley

Dedicada al estudio de la vida

Tiene ciencias y estudios relacionados

Estudia también sus cambios (evolución) su forma, procesos de alimentación y reproducción entre otros.

Morfología Forma de los cuerpos

Anatomía

Estudio del cuerpo humano

Nutrición Alimentación

Heterótrofos

Autótrofos

Implementando nuevas clasificaciones

Originada en tiempos antiguos

Primera clasificación

Vegetal

Animales

Reproducción

Encontrando nuevos descubrimientos

Proceso por el cual se busca preservar la especie

Sexual

Los humanos tenemos 97% de características animales

Asexual

Meiosis

Mitosis

Donde 2 gametos se unen y crean un huevo

Una célula se divide y así va creando más células

Adaptándonos a nuestro medio

Por esta adaptación tenemos determinadas características físicas que ocasiona el medio o entorno en el que vivimos

Ciencias biológicas

Ecología

Zoología

Embriología

Anatomía Etología

Botánica

Taxonomía

Protozoo logia

Genética

Ficología

Paleontología

Histología

Patología

Ingeniería genética

Fisiología

Bacteriología

Ciencias auxiliares de la biología

Medicina

Ética

Ciencias de la tierra

Matemáticas

Sociología

Historia

Antropología

Antología

Lógica

Química Física

Geografía

METODO CIENTIFICO

METODO CIENTIFICO

Observaciones

Planteamiento del problema

Hipótesis

Experimentación

Si no funciona

Si funciona

Teoría

LEY

¿COMO LLEGAMOS AQUÍ?

Seres vivos

Reproducción

Proceso para preservar la especie

Puede ser de 2 formas

Sexual Asexual

COMPONENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

COMPONENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

Abióticos

Bióticos

Plantas

Unicelulares

Pluricelulares

Animales

Componentes abióticos

CADENA ALIMENTICIA Componentes

bióticos

Consumidores primarios

Consumidores secundarios

Descomponedores

Productores

Mapa mental completo

Componentes bióticos y abióticos de un ecosistema

Bióticos

Abióticos

Ecosistema

Equilibrio

Cadena alimenticia

Alteración=Desequilibrio

Prevención y cuidado al medio

UNICELULARIDAD Y PLURICELULARIDAD

ORIGENES DE LA TEORIA CELULAR

CELULA

Teorías del origen de la pluricelularidad

Surgen a partir de los unicelulares

Procariontes, anaerobios,

reproducción asexual

Los flagelos se hicieron mas eficientes y permitieron desplazarse más rápido

Cambian a:Aerobios, eucariontes y reproducción sexual

Teorías de la pluricelularidad

Polifilética Monofilética

Del ciliado multinucleado

Adaptación y evolución

Células unicelulares se juntan para sobrevivir al ambiente

Seres pluricelulares

Siempre ha existido la inquietud

Conocer nuestro origen

Razón de las investigaciones y los estudios científicos

Características pluricelulares

Talo

Tejido

Órgano

Aparato

Sistema

Sistemas vegetativos que no tienen organización compleja

Conjunto de células con el mismo origen y forma parecida

Miembro que se constituye de diferentes tejidos

Integración de varios órganos

Conjunto de órganos con función especifica y actos independientes

PROFESOR: MCE. URBELINO JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ SOBERÓN

Alumna: María Guadalupe Onofre Gallegos

¡GRACIAS!

top related