carl rogers

Post on 21-Jun-2015

5.769 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MAESTRIA EN EDUCACION, MENCION DESARROLLO COMUNITARIO. GRUPO LA VICTORIA. EDO. ARAGUA

TRANSCRIPT

Carl Rogers.

Carl Rogers (1902-1987). Nace en Oak Park, Ilinois. Atmósfera familiar: trabajo duro y

cristianismo fundamentalista. Estrictas reglas de conducta.

Pasa mas de 6 meses en China en un programa de la YMCA, importante pues se vio lejos de su familia y de su influencia; se vuelve tolerante a costumbres diferentes.

Se gradúa de bachiller en historia en 1924 y se casa con Helen, su prometida. Se trasladan a Nueva York.

Estudia en el Seminario de la Unión Teológica; el interés religioso será importante en su vida.

En Universidad de Columbia decide hacer el trabajo de grado en psicología.

Muere en 1987 de un ataque cardiaco.

Propensión amplia y general hacia el desarrollo en la naturaleza.

Humanos: Tendencia a la realización

• A los seres humanos nos motiva un proceso dirigido al crecimiento: Tendencia a la realización.

• Tendencia direccional a lo largo de la vida; impulso a extenderse, desarrollarse y madurar.

El proceso de valoración orgánica se produce cuando una persona esta en contacto con la experiencia interna. Eso produce el crecimiento de manera inherente.

Las fuerzas sociales pueden ocasionar que una persona pierda el contacto con los procesos internos del crecimiento.

Se desconfía de los sentimientos internos porque se reitera que son malos.

Persona que presta atención a la valoración orgánica es autorrealizada o plenamente funcional.

No deja de usar funciones humanas a consecuencia de socialización.

Posee varias características:

Receptiva a los sucesos y objetivos de la vida. Se perciben los acontecimientos de manera precisa.

Conciencia expandida; tolera ambigüedad de la experiencia.

La persona confía en cada momento en la experiencia interna para guiar la conducta.

Contacto con sentimientos y valores internos. Sentido interno de lo que es correcto. No depende de autoridades externas.

Sí mismo ideal.

Sí mismo real.

Congruencia.

Incongruencia.

Condiciones de valía.

Aprecio positivo incondicional.

1. 2 personas se encuentran en contacto psicológico.2. La primera, el cliente, se encuentra en un estado de

incongruencia y es vulnerable y ansioso.3. La segunda, el terapeuta, es congruente.4. El terapeuta experimenta aprecio positivo

incondicional por el cliente.5. El terapeuta experimenta comprensión empática del

marco de referencia interno del cliente y se esfuerza por comunicarle esta experiencia.

6. La comunicación al cliente de la comprensión empatica y aprecio positivo incondicional del terapeuta se logra en un grado mínimo.

En la educación humanista.

En matrimonio y relaciones.

Negocios.

En conflictos políticos.

top related