catarata tecnica quirurgica extracapsular

Post on 06-Dec-2015

97 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripcion Qx

TRANSCRIPT

EXTRACCION EXTRACAPSULAR EXTRACCION EXTRACAPSULAR DE CATARATADE CATARATA

TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA

Carlos Mario Bustamante Otero, MDCarlos Mario Bustamante Otero, MDResidente II OftalmologResidente II Oftalmologííaa

Universidad del SinUniversidad del Sinúú

Historia de la cirugHistoria de la cirugíía de catarataa de catarata

�� AAñño 2500 a 3000 a.Co 2500 a 3000 a.C

�� CCóódigo de Hammurabi: digo de Hammurabi: ““reclinamiento de las cataratasreclinamiento de las cataratas””

�� Susruta: 600 a.C Susruta: 600 a.C

-- Dhanwantari ( padre de la medicina india)Dhanwantari ( padre de la medicina india)

-- UttaraUttara--TrantraTrantra

�� Celso, 1000 d.C: Celso, 1000 d.C: ““suffusiosuffusio””, , algo depositado sobre algoalgo depositado sobre algo

�� Griegos:Griegos: ““hipoquimiahipoquimia”” o o ““HipoquisisHipoquisis””

Código de Hammurabi (Museo del Louvre, París)

Etapas de las tEtapas de las téécnicas quircnicas quirúúrgicas:rgicas:

1.1. Etapa del Etapa del couchingcouching

2.2. CirugCirugíía extracapsular de Daviela extracapsular de Daviel

3.3. CirugCirugíía intracapsulara intracapsular

4.4. Regreso y evoluciRegreso y evolucióón de las tn de las téécnicas extracapsularescnicas extracapsulares

Couching

�� Reclinamiento de la catarata: aC Reclinamiento de la catarata: aC -- siglo XIsiglo XI

�� ““Cristalino era el Cristalino era el óórgano central de la visirgano central de la visióón y el que n y el que recibrecibíía y emita y emitíía luz, concepto consecuente a la a luz, concepto consecuente a la observaciobservacióón del reflejo rojon del reflejo rojo””

�� No extracciNo extraccióón del n del óórgano : rgano : cegueraceguera

�� Membrana delante del cristalino por coagulaciMembrana delante del cristalino por coagulacióón en el n en el locuus vacuuslocuus vacuus (c(cáámara anterior) del mara anterior) del humor visual humor visual (humor v(humor víítreo)treo)

Procedimiento quirúrgico:

- Esclerotomía "en un punto medio entre lo negro del ojo y el ángulo externo“

- Aguja de couching :desinsercion de las fibras zónulares

Cirugía extracapsular de Daviel

�� Jacques Daviel (1696Jacques Daviel (1696--1762)1762)�� 1747 primera cirug1747 primera cirugííaa

�� Sin anestesia, ni asepsia, ni Sin anestesia, ni asepsia, ni suturas suturas

�� IncidiIncidióó el limbo en su parte el limbo en su parte inferior en 180inferior en 180°°

�� CapsulotomCapsulotomíía anterior y a anterior y extrajo la catarata presionando extrajo la catarata presionando sobre el globo ocularsobre el globo ocular

�� 1759: Panard: limbo superior, 1759: Panard: limbo superior, decdecúúbitobito

CirugCirugíía Intracapsulara Intracapsular

�� Siglo XX Siglo XX -- 1970 1970 �� Fallas en la tFallas en la téécnica de cnica de

Daviel:Daviel:-- CCataratas no madurasataratas no maduras-- PPéérdida vrdida víítrea, discoria, trea, discoria, inflamaciinflamacióón severa n severa

�� 1910: Henry Smith1910: Henry Smith-- 1910 Hulen: aspirador1910 Hulen: aspirador-- 1911 Stanculeanu: 1911 Stanculeanu: FFóórcepsrceps-- 1917 Barraquer: 1917 Barraquer: eriserisíífacofaco

El regreso de la cirugEl regreso de la cirugíía extracapsulara extracapsular

�� Necesidad de un soporte adecuado para la colocaciNecesidad de un soporte adecuado para la colocacióón de n de lentes intraoculares lentes intraoculares

�� 1949 Ridley coloc1949 Ridley colocóó LIO en cLIO en cáápsula posterior: ECCE de psula posterior: ECCE de DavielDaviel

�� ViscoelViscoeláásticos y nuevos disesticos y nuevos diseñños de lentes intraocularesos de lentes intraoculares

DEFINICIONDEFINICION

�� ExtracciExtraccióón del nn del núúcleo intactocleo intacto

�� IncisiIncisióón de 10 mmn de 10 mm

�� Todo tipo de catarataTodo tipo de catarata

�� No luxaciNo luxacióón o Subluxacin o Subluxacióónn

METASMETAS

� Control por cirujano

� Reproducible

� Estrés mínimo

� LIO seguro

� Capsula intacta

� Incisión hermética

� Astigmatismo mínimo

� Simple

VENTAJASVENTAJAS

�� Margen de seguridadMargen de seguridad

�� Mayor densidad Mayor densidad nuclearnuclear

�� Pobre dilataciPobre dilatacióónn

�� Sinequias posterioresSinequias posteriores

�� Debilidad zonularDebilidad zonular

�� Menor ruptura Menor ruptura capsularcapsular

�� ConversiConversióón de faco a n de faco a EECCEECC

DESVENTAJASDESVENTAJAS

�� Mayor astigmatismoMayor astigmatismo

�� Menor estabilidad refractivaMenor estabilidad refractiva

�� Mayor inflamaciMayor inflamacióón tempranan temprana

�� Mayor opacidad de capsula posteriorMayor opacidad de capsula posterior

PREPARACION DEL PACIENTEPREPARACION DEL PACIENTE

�� DilataciDilatacióón pupilarn pupilar

�� AnestesiaAnestesia

�� Asepsia y antisepsia de Asepsia y antisepsia de parpadosparpados

�� TEGADERM TEGADERM ®®

�� BlefarostatoBlefarostato

�� FijaciFijacióón de mn de múúsculos sculos rectos verticalesrectos verticales

PERITOMIAPERITOMIA

�� InfiltraciInfiltracióón de xilocaina n de xilocaina subconjuntivalsubconjuntival

�� Base fBase fóórnixrnix

�� 10 mm10 mm

�� 3 mm Posterior3 mm Posterior

�� HemostasiaHemostasia

INCISIONESINCISIONES

�� LimbarLimbar

�� Escleral: 3mm post al Escleral: 3mm post al limbolimbo

�� IncisiIncisióón de 10mm.n de 10mm.

�� 50 50 –– 75 % grosor75 % grosor

�� ParacentesisParacentesis

VISCOELASTICOVISCOELASTICO

�� Hialuronato de sodioHialuronato de sodio

�� Condroitin sulfatoCondroitin sulfato

�� Hidroxipropil Hidroxipropil metilcelulosametilcelulosa

Indicaciones:Indicaciones:

�� Proteger endotelioProteger endotelio

�� Mantener espacioMantener espacio

-- CCáámara anteriormara anterior

-- Saco capsularSaco capsular

PROPIEDADESPROPIEDADES

�� ViscosidadViscosidad

�� ElasticidadElasticidad

�� PseudoplasticidadPseudoplasticidad

�� TensiTensióón superficial n superficial

PROPIEDADESPROPIEDADES

�� ViscosidadViscosidad

-- Resistencia al flujoResistencia al flujo

-- > Peso molecular> viscosidad> Peso molecular> viscosidad

�� ViscoelasticidadViscoelasticidad

-- Regresar a su forma originalRegresar a su forma original

PROPIEDADESPROPIEDADES

�� PseudoplasticidadPseudoplasticidad

-- TransformaciTransformacióón bajo presin bajo presióón de gel a liquidon de gel a liquido

�� TensiTensióón superficialn superficial

�� Cohesividad y dispersividadCohesividad y dispersividad

CaracterCaracteríísticas de los viscoelasticossticas de los viscoelasticos

Hialuronato de sodio:Hialuronato de sodio:

�� BiopolBiopolíímero, disacmero, disacááridorido

�� Cresta de galloCresta de gallo

�� FermentaciFermentacióón bacterianan bacteriana

�� PseudoplPseudopláásticostico

�� Principal utilidad clPrincipal utilidad clíínica: mantener espaciosnica: mantener espacios

�� Healon al 1 %Healon al 1 %

�� Healon GV: 1,4%Healon GV: 1,4% 10 veces 10 veces mmáás viscoso que el Healons viscoso que el Healon

-- Cresta de galloCresta de gallo

�� Provisc:Provisc:

-- FermentaciFermentacióón bacterianan bacteriana

-- Protector de endotelioProtector de endotelio

�� Vitrax:Vitrax:

-- Hialuronato de sodio al 3% Hialuronato de sodio al 3%

-- Cresta de galloCresta de gallo

-- Escasamente pseudoplEscasamente pseudopláásticostico

CondroitCondroitíín sulfato: n sulfato:

�� BiopolBiopolíímero, disacmero, disacáárido rido

�� CartCartíílago de tiburlago de tiburóónn

�� Principal utilidad clPrincipal utilidad clíínica: proteccinica: proteccióón del endotelion del endotelio

Hidroxipropilmetilcelulosa: Hidroxipropilmetilcelulosa:

�� MaderaMadera

�� PolPolíímero de Dmero de D--glucosaglucosa

�� bajo costo y su fbajo costo y su fáácil extraccicil extraccióónn

Viscoat: Viscoat: �� 1:3 condroit1:3 condroitíín sulfato y n sulfato y

hialuronato de sodiohialuronato de sodio�� CartCartíílago de tiburlago de tiburóón y n y

fermentacifermentacióón n �� Mayor protector de Mayor protector de

endotelioendotelio

Ocucoat:Ocucoat:�� Hidroxipropilmetilcelulosa Hidroxipropilmetilcelulosa

(HPMC) al 2%(HPMC) al 2%�� ViscoelasticoViscoelastico�� Pseudoplasticidad escasaPseudoplasticidad escasa

CAPSULOTOMIA ANTERIORCAPSULOTOMIA ANTERIOR

�� CistotomoCistotomo

�� Aguja 27Aguja 27

�� Margen 1 mm.Margen 1 mm.

�� Diametro 6 mm.Diametro 6 mm.

EXTENSION DE INCISIONEXTENSION DE INCISION

�� Tijera central de corneaTijera central de cornea

�� 10 mm.10 mm.

�� SurcoSurco

�� VisiVisióón directan directa

EXTRACCION DEL NUCLEOEXTRACCION DEL NUCLEO

�� RotaciRotacióónn

�� LuxaciLuxacióón a acamara n a acamara

anterioranterior

�� PresiPresióón bimanualn bimanual

�� 6 y 12 horas6 y 12 horas

PUNTOS DE CONTENSIONPUNTOS DE CONTENSION

�� Nylon 10Nylon 10--0.0.

�� Puntos simples Puntos simples radialesradiales

�� 2 y 10 horas2 y 10 horas

ASPIRACION CORTICALASPIRACION CORTICAL

�� IrrigaciIrrigacióón y aspiracin y aspiracióónn

�� CCáánula 23.nula 23.

�� Restos de la periferia Restos de la periferia al centroal centro

�� 500 cc Lactato de Ringer500 cc Lactato de Ringer

�� 10 cc Bicarbonato al 8,4%.10 cc Bicarbonato al 8,4%.

�� 4,5 cc Glucosa al 10%.4,5 cc Glucosa al 10%.

�� Adrenalina 1:1.000.000Adrenalina 1:1.000.000

�� Vancomicina o GentamicinaVancomicina o Gentamicina

IMPLANTE DE LIOIMPLANTE DE LIO

CIERRE DE INSICIONCIERRE DE INSICION

�� Aspirar viscoelAspirar viscoeláásticostico

�� Nylon 10Nylon 10--0.0.

�� Puntos simples Puntos simples radialesradiales

The Archangel Leaving the Family of Tobias, 1637

Musee du Louvre, Paris

top related