centre for education1944edb3-2a14-44e6-b2… · 1) para hacer un solicitud el primero paso es de...

Post on 14-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centre For Education

¿Quienes somos?Asociación sin ánimo de lucro con sede en Mallorca

www.centre4education.com - info@centre4education.com

¿Qué hacemos?

• Centro de educación en el campo de la formación no-formal e informal.

• Ofrecemos cursos para jóvenes y adultos a través de métodos interactivos.

• Promovemos las posibilidades de movilidad en la UE en la educación, el empleo o la formación

• Promovemos iniciativas de la UE e informamos al público y a nuestros estudiantes sobre la UE como comunidad.

• Participamos en proyectos Europeos

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Nuestros objectivos

➢ Promover, investigar y ofrecer educación y formación a jóvenes y adultos.

➢ Mejorar contenidos y métodos de formación.

➢ Mejorar la empleabilidad y la integración social.

➢ Reducir el desempleo y los problemas sociales.

➢ Difundir los valores europeos.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

¿Qué cursos ofrecemos?

Cursos de

• Idiomas para trabajadores en el sector de turismo

• Programas de Microsoft

• Entrenamiento Motivacional

• Pensamiento Empresarial

• Nutrición saludable

• Deporte y inclusión

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros cursos

Curso de Entrenamiento Motivacional:

Usando la navegación para inspirar a los jóvenes.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros cursos

Jornadas de nutrición saludable:

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros proyectos

MentorPower es un proyecto del programaErasmus+ / Asociaciones estratégicas para elempoderamiento y la integración social de losjóvenes immigrantes facilitando su integración enel mercado laboral mediante la mentoría activa.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros proyectos

El proyecto SPIN, un proyecto del programaErasmus+ deporte, tenía como objetivo promoverla cooperación y la creación de asociaciones decolaboración en el campo del deporte, mediantela promoción de sinergias entre organizacionesjuveniles y asociaciones de deportes.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros proyectos

El proyecto Oncology Games tuvo como objetivoconcienciar sobre la creciente evidencia de que eldeporte y la actividad física tienen beneficiossignificativos para los pacientes con cáncer que sesometen a un tratamiento o están en untratamiento posterior.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros proyectos

El Erasmus+ proyecto "Hunt for Europe" estádesarrollando un nuevo enfoque deaprendizaje de Lengua y Cultura a través del“Gaming”. Para esto utiliza una software dereconocimiento de voz y lenguaje e integra lacultura y el aprendizaje de idiomas en unentorno de videojuego.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

Ejemplos de nuestros proyectos

EU Awareness es un proyecto del programaEUROPE FOR CITIZENS/ EUROPA CON LOSCIUDADANOS

y alli del Capítulo 2:

“Compromiso democrático y participaciónciudadana”

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

1) Para hacer un solicitud el primero pasoes de formular el objetivo general.

El objetivo general del proyecto EUAwareness, como su nombre ya lo indica, esconcienciar a la ciudadanía sobre la UE.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

2) Después se necesitas formular losobjetivos en mas detalle

Para EU Awareness son los objetivos de:

a) Identificar y entender los conceptos erróneos más comunes del grupo objetivo, que actualmente son la razón del euroescepticismo;

b) Desarrollar actividades innovadoras que proporcionen información objetiva sobre los conceptos erróneos identificados;

……

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

c) Crear y activar debates locales sobre estos temas yel futuro de Europa, que aseguren la viabilidad a largoplazo de esta iniciativa;

d) Mostrar a los ciudadanos de la UE las herramientasdisponibles para configurar el futuro de la UE quedeseen.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

3) Para formular los objetivos es muyimportante de conocer los prioridades dela convocatoria y formular los objetivospara que se ajusten a las prioridades.

a) “Foster European Citizenship and to improveconditions for civic and democratic participationat Union level.”

=> Principalmente las actividades del proyecto EUAwareness cumplen con esta prioridad

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

b) “Understanding and Debating Euroscepticism”

=> Identificar y entender los conceptos erróneos máscomunes del grupo objetivo, que actualmente son larazón del euroescepticismo

c) “Debate on the Future of Europe”

=> Crear y activar debates locales sobre estos temas yel futuro de Europa, que aseguren la viabilidad a largoplazo de esta iniciativa.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

4) Estos prioridades tienen que serformuladas en actividades.

Para hacer esto, es importante de saber

a) Cuál es el grupo objetivo

b) Quién son los socios potenciales y sus capacidades

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

5) El groupo objectivo

=> El proyecto EU Awareness se apunta a adultos de30 a 65 años porque nuestra investigación hademostrado que este grupo es el grupo máseuroescéptico y tiene la mayor influencia en losresultados de las elecciones y las políticas.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

6) Los socios y sus capacidades

Es muy importante eligir socios que son elegibles,confiables y tienen la capacidad requerida.

El número puede variar (el mínimum depende de laconvocatoria), pero nuestra experiencia hademostrado que proyectos con muchísimo socios,hacen que un consorcio puede ser difícil de gestionar.

El proyecto EU Awareness tiene 6 socios de 5países (de España, Polonia, Italia, Dinamarca,Portugal, una buena distribución geográfica)

es una mezcla de asociaciones y entidadespublicas con capacidades diferentes

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

7) Actividades

En esta convocatoria las actividades son el aspectomás central.

Es importante de

- definirlas bien (ambiciosas pero alcanzables),

- planificarlas lógicamente (dónde, cuándo, quién),

- asegurar que produzcan un resultado tangible.

=> El proyecto EU Awareness tiene 4 actividadesprincipales.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

Las 4 actividades principales del proyecto EUAwareness son:

a) Encuesta

b) Campaña de comunicación

c) Debates locales

d) Webinarios

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

a) La Encuesta:

El consorcio diseñó un cuestionario e invitó a losmiembros del grupo objetivo a responder preguntassobre cuestiones de política de la UE.

La encuesta evaluará:

- El grado de conocimiento general que la persona tiene sobre la UE

- La opinión sobre asuntos específicos de la UE.

- Mitos comunes de la UE y sus fuentes.

En total, 292 personas de todos los países socios respondieron al cuestionario.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

b) Campaña de comunicación

Usando los resultados de la encuesta, diseñaremosacciones creativas de comunicación dirigida a 10.000personas, por ejemplo

- Cuestionarios durante eventos sociales, pubs y clubes deportivos.

- Crucigramas distribuidos en los periódicos o revistas locales,

- Escenarios de preguntas y respuestas sobre objetos cotidianos como posavasos en bares, envoltorios de cubos de azúcar en cafés,

- Distribuir publicaciones oficiales e infografías de la UE.www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

c) Debates locales

Los socios organizarán 6 debates por país con unmínimo de quince participantes por debate,dependiendo de los resultados del cuestionario. Plan:- Debate 1. Elecciones al Parlamento de la UE. - Debate 2. Mitos y euroescepticismo de la UE.- Debate 3. El euroescepticismo y el futuro de

Europa. - Debate 4. Impacto real de la UE. - Debate 5. Pensamiento crítico y medios de

comunicación. - Debate 6. ¿Cómo dar forma al futuro de la UE?

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

d) Webinarios

Los socios organizarán 6 webinarios por país. Seespera que al menos 20 personas vean cada uno.Habrá un seminario por mes y estará vinculado a las temas de los debates. Los webinarios se dividirán en tres secciones:

1. Una breve explicación del tema y algunas de las conclusiones de los debates.2. Una presentación detallada de cómo funcionan mecanismos como la Iniciativa Ciudadana Europea o las Consultas Públicas.3. Una presentación de un caso exitoso.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

8) Actividades de gerencia

En cada proyecto es importante de organizar otrasobligaciones entre los socios. Estos incluyen:

- La Administración y communicación

- La evaluación

- La diseminación/ disusión

- La implementación.

=> Las responsabilidades de estas tareas debendistribuirse equitativamente entre los socios y lasactividades deben ser realizadas por todos los socios.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

9) El presupuesto

En esta convocatoria hacer el presupuesto esrelativamente fácil:

dependiendo de la cantidad de participantes en cadaactividad y el número de los países que participan encada evento, la convocatoria proporciona una tablaque calcula el presupuesto automáticamente.

Es importante de

- leer bien las reglas de cada convocatoria y de cumplir con las reglas.

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

Nuestros mejores consejos para escribir unproyecto:

- Identifícarse con los objetivos de la convocatoria.

- Lee y ajusta tu idea a las prioridades.

- Elige a los socios cuidadosamente.

- Sé lógico y claro al escribir la aplicación.

- Pregunta a un hablante nativo que revise la versión final.

- Sé paciente y vuelve a enviar una solicitud mejorada el próximo año si es rechazada.

Cuando el proyecto sea aceptado, celebra y disfrutaimplementándolo !!

www.centre4education.com - info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

Gracias por su Atención

Silja TeegeCentre for Education

www.centre4education.com

info@centre4education.com

www.eu-awareness.eu

top related