clinica api 1104 - pucp

Post on 02-Jan-2016

275 Views

Category:

Documents

16 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pontificia Universidad Católica del PerúToda la vida adelante

SOLDADURA DE TUBERÍASSOLDADURA DE TUBERÍASSOLDADURA DE TUBERÍASSOLDADURA DE TUBERÍASE INSTALACIONESE INSTALACIONESE INSTALACIONESE INSTALACIONES

RELACIONADASRELACIONADASRELACIONADASRELACIONADAS

Dr. Ing. Paul P. Lean SifuentesDr. Ing. Paul P. Lean SifuentesDr. Ing. Paul P. Lean SifuentesDr. Ing. Paul P. Lean Sifuentes

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Sección Ingeniería MecánicaSección Ingeniería Mecánica

Unidad Ingeniería de SoldaduraUnidad Ingeniería de SoldaduraUnidad Ingeniería de SoldaduraUnidad Ingeniería de Soldadura

SOLDADURA DE TUBERÍAS E SOLDADURA DE TUBERÍAS E SOLDADURA DE TUBERÍAS E SOLDADURA DE TUBERÍAS E

INSTALACIONES RELACIONADASINSTALACIONES RELACIONADASINSTALACIONES RELACIONADASINSTALACIONES RELACIONADAS

ESTÁNDAR API 1104ESTÁNDAR API 1104ESTÁNDAR API 1104ESTÁNDAR API 1104AMERICAN PETROLEUM INSTITUTEAMERICAN PETROLEUM INSTITUTE

(INSTITUTO AMERICANO DEL (INSTITUTO AMERICANO DEL PETRÓLEO)PETRÓLEO)

ESTE ESTESTE ESTÁÁNDAR FUE PREPARADO POR UN COMITNDAR FUE PREPARADO POR UN COMITÉÉ QUE INCLUYE QUE INCLUYE

LOS SIGUIENTES REPRESENTANTESLOS SIGUIENTES REPRESENTANTES ::

1. Instituto Americano del Petróleo

2. Asociación Americana de Gases

3. Asociación de Contratistas de Líneas de Tuberías

4. Sociedad Americana de Soldadura

5. Sociedad Americana para Ensayos No Destructivos

6. Representantes de fabricantes de tuberías e individuos asociados con industrias relacionadas.

ESTÁNDAR API 1104 - PRÓLOGO

SOLDADURA DE TUBERÍAS E INSTALACIONES RELACIONADAS

1. ALCANCE

2. PUBLICACIONES DE REFERENCIA

3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

4. ESPECIFICACIONES

a. Equipamiento

b. Materiales

5. CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PARA JUNTAS CONTENIENDO MATERIALES DE APORTE

6. CALIFICACIÓN DE SOLDADORES

ESTÁNDAR API 1104 - CONTENIDOS

7. DISEÑO Y PREPARACIÓN DE UNA JUNTA PARA SOLDADURA DE

PRODUCCIÓN

8. INSPECCIÓN Y ENSAYO DE SOLDADURAS DE PRODUCCIÓN

9. ESTÁNDARES DE ACEPTACIÓN PARA END

10. REPARACIÓN Y REMOCIÓN DE DEFECTOS

11. PROCEDIMIENTOS PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END)

12. SOLDADURA AUTOMÁTICA CON ADICIONES DE METAL DE

APORTE

13. SOLDADURA AUTOMÁTICA SIN ADICIÓN DE METAL DE APORTE

ESTÁNDAR API 1104 - CONTENIDOS

ESTÁNDAR API 1104 - NOTA

NO SE DEBE MEMORIZAR EL NO SE DEBE MEMORIZAR EL NO SE DEBE MEMORIZAR EL NO SE DEBE MEMORIZAR EL ESTESTESTESTÁÁÁÁNDARNDARNDARNDAR

SINO MSINO MSINO MSINO MÁÁÁÁS BIENS BIENS BIENS BIEN

SE DEBE REALIZAR SE DEBE REALIZAR SE DEBE REALIZAR SE DEBE REALIZAR CORRECTAMENTECORRECTAMENTECORRECTAMENTECORRECTAMENTE

SU INTERPRETACISU INTERPRETACISU INTERPRETACISU INTERPRETACIÓÓÓÓN Y MANEJON Y MANEJON Y MANEJON Y MANEJO

1. ESTÁNDAR API 1104 - ALCANCE1. Este estándar cubre soldaduras por arco y gas de uniones a tope,

filete y socket de tuberías de acero al carbono y de baja aleación

utilizadas en la compresión, bombeo y transporte de petróleo crudo,

productos del petróleo, gases combustibles, dióxido de carbono y

nitrógeno, y, donde sea aplicable.

2. Es aplicable tanto para construcciones nuevas como aquellas que

se encuentran en servicio.

3. La soldadura puede ser hecha por SMAW, SAW, GTAW, GMAW,

FCAW, soldadura por arco plasma, soldadura oxiacetilénica o una

combinación de estos procesos usando una técnica de soldadura

manual, semi automática, automática o combinación de estas

técnicas.

1. ESTÁNDAR API 1104 - ALCANCE4. Las soldaduras pueden ser producidas en posición o mediante

rotación, o a través de una combinación de estas.

5. Este estándar también cubre los procedimientos para ensayos de

radiografía, partículas magnéticas, líquidos penetrantes y ultrasonido

así como los estándares de aceptación para ser aplicados a la

producción de soldaduras ensayadas destructivamente o

inspeccionadas por los métodos de radiografía, partículas magnéticas,

líquidos penetrantes, ultrasonido e inspección visual.

7. Los valores especificados en unidades inch-pound (pulgadas- libras) o

unidades SI son para ser usados separadamente en el estándar. Cada

sistema es para ser usado independientemente uno del otro, sin

combinar valores en ningún caso.

LÍNEA DE TRANSPORTE DE GAS NATURALLÍNEA DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL

2. PUBLICACIONES DE REFERENCIA

2. PUBLICACIONES DE REFERENCIA

APIAPI

Spec 5L Specification for Line Pipe

ASNTASNT

RP SNT-TC-1A Personnel Qualification and Certification in Nondestructive Testing

ACCP ASNT Central Certification Program.

ASTMASTM

E 164 Standard Practice for Ultrasonic Contact Examination of Weldments

E 165 Standard Test for Liquid Penetrant Examination

E 709 Standard Guide for Magnetic Particle Examination

AWSAWS

A3.0 Welding, Terms and Definitions

A5.1 Covered Carbon Steel Arc Welding Electrodes

A5.2 Iron and Steel Oxyfuel Gas Welding Rods

A5.5 Low Alloy Steel Covered Arc Welding Electrodes

A5.17 Carbon Steel Electrodes and Fluxes for Submerged Arc Welding

A5.18 Carbon Steel Filler Metals for Gas Shielded Arc Welding

A5.20 Carbon Steel Electrodes for Flux Cored Arc Welding

A5.28 Low Alloy Steel Filler Metals for Gas Shielded Arc Welding

A5.29 Low Alloy Steel Electrodes for Flux Cored Arc Welding

2. PUBLICACIONES DE REFERENCIA

BSIBSI

BS 7448: Part 2 Fracture Mechanics Test Part 2, Meted for Determination of Ktc Critical CTOD and Critical J Values of Welds in Metallic Materials

NACENACE

MRO175 Sulfide Stress Cracking Resistant Metallic Materials for Oil Field Equipment

2. PUBLICACIONES DE REFERENCIA

1 SOLDADURA AUTOMSOLDADURA AUTOMÁÁTICA (TICA (AUTOMATIC WELDINGAUTOMATIC WELDING):): Soldadura por arco con equipamiento que permite la operación total de soldadura sin manipulación del arco o electrodo o personal que lo guíe o lleve y sin un requerimiento de habilidad manual por parte del operador de soldadura.

2 COMPACOMPAÑÍÑÍA (A (COMPANYCOMPANY):): La compañía propietaria o la agencia de ingenieros encargada de la construcción. La compañía puede actuar a través de un inspector u otro representante autorizado.

3 CONTRATISTA (CONTRATISTA (CONTRACTORCONTRACTOR):): Incluye el contratista primario y cualquier subcontratista del trabajo cubierto por este estándar.

3. DEFINICIONES

Los tLos téérminos de soldadura usados en este estrminos de soldadura usados en este estáándar son definidos enndar son definidos en AWS AWS

A3.0, con las adiciones y modificaciones mostradas en 3.2.A3.0, con las adiciones y modificaciones mostradas en 3.2.

4 DEFECTO (DEFECTO (DEFECTDEFECT):): Una imperfección de suficiente magnitud para

ser rechazada de acuerdo a las estipulaciones de este estándar.

5 IMPERFECCIIMPERFECCIÓÓN (N (IMPERFECTIONIMPERFECTION):): Una discontinuidad o irregularidad

que es detectable por métodos descritos en este estándar.

6 INDICACIINDICACIÓÓN (N (INDICATIONINDICATION):): Evidencia obtenida por un ensayo no

destructivo.

77 CONCAVIDAD INTERNA (CONCAVIDAD INTERNA (INTERNAL CONCAVITYINTERNAL CONCAVITY):): Un depósito que

ha sido fundido adecuadamente y que ha penetrado completamente

el espesor de la tubería a lo largo de ambos lados del bisel pero cuyo

centro esta más abajo de la superficie interior de la pared de la

tubería.

3. DEFINICIONES

8 SOLDADURA EN POSICISOLDADURA EN POSICIÓÓN (N (POSITION WELDINGPOSITION WELDING):): Soldadura en la

cual el tubo o ensamble esta sujeta estacionariamente.

9 SOLDADOR CALIFICADO (SOLDADOR CALIFICADO (QUALIFIED WELDERQUALIFIED WELDER):): Un soldador que

ha demostrado tener la habilidad de producir soldaduras que

cumplan los requerimientos de las secciones 5 o 6.

10 PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA CALIFICADO (PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA CALIFICADO (QUALIFIED QUALIFIED

WELDING PROCEDUREWELDING PROCEDURE):): Un método detallado probado y analizado

por el cual soldaduras sanas con apropiadas propiedades mecánicas

pueden ser producidas.

11 RADIRADIÓÓLOGO (LOGO (RADIOGRAPHERRADIOGRAPHER):): Persona que realiza las

operaciones de radiografiado.

3. DEFINICIONES

12 REPARACIREPARACIÓÓN (N (REPAIRREPAIR):): Cualquier labor de soldadura que se realiza

en una unión soldada terminada para corregir una falla en la

soldadura que ha sido descubierta por inspección visual o END

(ensayos no destructivos) y que se encuentra fuera de los límites de

aceptación establecidos por este estándar.

13 SOLDADURA ROTADA (SOLDADURA ROTADA (ROLL WELDINGROLL WELDING):): Soldadura en la cual la

tubería o ensamble es rotado mientras el metal de soldadura es

depositado en o cerca de la zona superior central de la tubería.

14 CORDCORDÓÓN DE RAN DE RAÍÍZ (Z (ROOT BEADROOT BEAD):): El primer cordón que junta

inicialmente dos secciones de tubería, una sección de tubería a una

conexión o dos conexiones.

3. DEFINICIONES

15 SOLDADURA SEMIAUTOMSOLDADURA SEMIAUTOMÁÁTICA:TICA: Soldadura de arco con

equipamiento que controla únicamente la alimentación del metal de

aporte. El avance de la soldadura es controlado manualmente.

16 DEBE (DEBE (SHALLSHALL):): Término que indica un requerimiento mandatorio, el

término debería (should) indica una recomendación práctica.

17 SOLDADURA (SOLDADURA (WELDWELD):): La unión soldada completa de dos secciones

de tubería, una sección de tubería a una conexión (fitting) o dos

conexiones.

18 SOLDADOR (SOLDADOR (WELDERWELDER):): Persona que realiza la soldadura.

3. DEFINICIONES

EQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTO

Los equipos de soldadura de gas o de arco deben ser de un tamaño y

tipo adecuados para el trabajo y deben ser mantenidos en condiciones

que aseguren soldaduras aceptables, continuidad de operación y

seguridad del personal. El equipo de soldadura por arco debe ser

operado dentro de los rangos de voltaje y amperaje mostrados en el

procedimiento de soldadura calificado. El equipo de soldadura por gas

debe ser operado con las características de flama y tamaño de tips

mostrados en el procedimiento de soldadura calificado. Los equipos que

no consigan estos requerimientos deben ser reparados o reemplazados.

4. ESPECIFICACIONES

4. ESPECIFICACIONES – MATERIAL BASE

TUBERTUBERÍÍAS AS YY CONEXIONESCONEXIONES

Este estándar es aplicable a las soldaduras de tuberías y conexiones

que conforman las siguientes especificaciones:

a. API Specification 5L

b. Especificaciones ASTM aplicables

Este estándar también se aplica para materiales con composición

química y propiedades mecánicas que cumplen con una de las

especificaciones listadas en los ítems a y b, aún cuando los materiales

no estén manufacturados en concordancia con la especificación.

4. ESPECIFICACIONES – METAL DE APORTETIPO Y TAMATIPO Y TAMAÑÑOO

Todo metal de aporte debe estar en conformidad con alguna una de las siguientes especificaciones.

AWS A5.1, AWS A5.2, AWS A5.5, AWS A5.17, AWS A5.18, AWS A5.20, AWS A5.28, AWS A5.29

Metales de aporte que no cumplan las especificaciones arriba mencionadas pueden ser usados siempre que los procedimientos de soldadura que involucren su uso sean calificados.

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓÓN DE METALES DE APORTE Y N DE METALES DE APORTE Y FUNDENTESFUNDENTES

Metales de aporte y fundentes deben ser almacenados y manipulados para evitar daño a estos y a los envases en los cuales ellos son colocados.

4. ESPECIFICACIONES-GASES DE PROTECCIÓN

TIPOS TIPOS

Las atmósferas para la protección del arco pueden consistir de gases inertes, gases activos o una mezcla de gases inertes y activos. La pureza y sequedad de estas atmósferas tienen gran influencia en la soldadura y debería ser de valores adecuados para el proceso y el material a ser soldado.

ALMACENAJE Y MANIPULACIALMACENAJE Y MANIPULACIÓÓNN

Los gases de protección deben ser mantenidos en los recipientes en los cuales ellos son suministrados y los recipientes deben ser almacenados fuera de temperaturas extremas. Los gases no deben ser mezclados en campo (field-intermixed). Gases de pureza cuestionable y aquellos en recipientes que muestren signos de daño no deben ser usados.

5. CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA

CALIFICACICALIFICACIÓÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PARA JUNTAS N DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PARA JUNTAS

CONTENIENDO MATERIALES DE APORTECONTENIENDO MATERIALES DE APORTE

Antes de empezar a soldar en producción, se debe establecer y calificar

un procedimiento de soldadura detallado que demuestre que se pueden

realizar soldaduras sanas (soundness) con apropiadas propiedades

mecánicas (tales como resistencia, ductilidad y dureza). La calidad de la

soldadura debe ser determinada por ensayos destructivos. Estos

procedimientos deben seguirse fielmente, excepto donde un cambio sea

específicamente autorizado por la compañía, como prevé 5.4.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROCESOPROCESO

El proceso especificado o combinación de procesos usados debe ser identificado. Se debe especificar el uso de un proceso de soldadura manual, semiautomática o automática o una combinación de estos.

MATERIALES DE TUBERMATERIALES DE TUBERÍÍA Y ACCESORIOSA Y ACCESORIOS

Los materiales para los cuales el procedimiento es aplicado deben ser identificados.

DIDIÁÁMETROS Y ESPESORES DE PAREDMETROS Y ESPESORES DE PARED

Los rangos de diámetro exterior y espesores de pared sobre los cuales el procedimiento es aplicable deben ser identificados.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

CARACTERCARACTERÍÍSTICAS DE LA LLAMASTICAS DE LA LLAMA

La especificación debe designar si la llama es neutra, carburante u oxidante. Se debe especificar el tamaño del orificio del tip de la antorcha para cada medida de varilla o alambre.

POSICIPOSICIÓÓNN

La especificación debe designar si la tubería esta fija o si es girada.

DIRECCIDIRECCIÓÓN DE SOLDADURAN DE SOLDADURA

La especificación debe designar si la soldadura es realizada en dirección ascendente o descendente.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTOTIEMPO ENTRE PASESTIEMPO ENTRE PASES

El mEl mááximo tiempo entre la culminaciximo tiempo entre la culminacióón del cordn del cordóón de ran de raííz y el inicio del z y el inicio del

segundo cordsegundo cordóón, asn, asíí como el mcomo el mááximo tiempo entre la culminaciximo tiempo entre la culminacióón del n del

segundo cordsegundo cordóón y el inicio de otros cordones debe ser designado.n y el inicio de otros cordones debe ser designado.

TIPO Y REMOCITIPO Y REMOCIÓÓN DE DISPOSITIVOS DE ALINEACIN DE DISPOSITIVOS DE ALINEACIÓÓNN

La especificaciLa especificacióón debe indicar si el dispositivo de alineacin debe indicar si el dispositivo de alineacióón es interno o n es interno o

externo o si no son requeridos.externo o si no son requeridos.

LIMPIEZA Y/O ESMERILADOLIMPIEZA Y/O ESMERILADO

La especificaciLa especificacióón n debedebe indicar si se usarindicar si se usaráán herramientas de potencia n herramientas de potencia

(el(elééctricas, neumctricas, neumááticas, etc.), manuales o ambas para los procesos de ticas, etc.), manuales o ambas para los procesos de

limpieza y esmerilado.limpieza y esmerilado.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTOPRE Y POST CALENTAMIENTOPRE Y POST CALENTAMIENTO

Los mLos méétodos, temperatura, modo de control de la temperatura y ltodos, temperatura, modo de control de la temperatura y líímites mites de temperatura ambiental para tratamiento dede temperatura ambiental para tratamiento de prepre y post calentamiento y post calentamiento debendeben ser especificados (ver 7.11).ser especificados (ver 7.11).

GAS DE PROTECCIGAS DE PROTECCIÓÓN Y CAUDAL DE FLUJON Y CAUDAL DE FLUJO

La composiciLa composicióón del gas de proteccin del gas de proteccióón y el rango del caudal del flujo n y el rango del caudal del flujo debendeben ser especificados.ser especificados.

FUNDENTE DE PROTECCIFUNDENTE DE PROTECCIÓÓNN

El tipo de fundente de protecciEl tipo de fundente de proteccióón n debedebe ser especificado.ser especificado.

VELOCIDAD DE AVANCEVELOCIDAD DE AVANCE

El rango para la velocidad de avance en pulgadas (mm) por minutoEl rango para la velocidad de avance en pulgadas (mm) por minuto debedebeser especificado para cada pase.ser especificado para cada pase.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Tipo y nTipo y núúmeromero de probetas para ensayo de calificacide probetas para ensayo de calificacióón de procedimienton de procedimiento

LOC

ALI

ZAC

IÓN

DE

LOS

ESPE

CIM

ENES

D

E

ENSA

YO

DE

SOLD

AD

UR

AS

A

TOPE

PA

RA

ENSA

YOS

DE

CA

LIFI

CA

CIÓ

N D

E PR

OC

EDIM

IEN

TO

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ESPÉCIMEN DE ENSAYO DE TRACCIÓNESPÉCIMEN DE ENSAYO DE TRACCIÓN

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA ROTA EN EL MATERIAL BASEPROBETA ROTA EN EL MATERIAL BASE

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA ROTA EN LA SOLDADURA (RAÍZ)PROBETA ROTA EN LA SOLDADURA (RAÍZ)

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA ROTA EN LA SOLDADURA (VISTA DE LADO)PROBETA ROTA EN LA SOLDADURA (VISTA DE LADO)

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA ROTA EN LA SOLDADURA, SE MUESTRA PROBETA ROTA EN LA SOLDADURA, SE MUESTRA POROS Y FALTA DE FUSIÓNPOROS Y FALTA DE FUSIÓN

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ESPÉCIMEN DE ENSAYO DE ROTURA POR ENTALLAESPÉCIMEN DE ENSAYO DE ROTURA POR ENTALLA

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DIMENSIONAMIENTO DE LAS IMPERFECCIONES EN LAS DIMENSIONAMIENTO DE LAS IMPERFECCIONES EN LAS SUPERFICIES DE SOLDADURAS EXPUESTASSUPERFICIES DE SOLDADURAS EXPUESTAS

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA ENTALLADA EN LA SOLDADURA, PARA PROBETA ENTALLADA EN LA SOLDADURA, PARA ENSAYO DE NICK BREAK.ENSAYO DE NICK BREAK.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

SUPERFICIE DE FRACTURA EN UNA PROBETA DE SUPERFICIE DE FRACTURA EN UNA PROBETA DE NICK BREAK ENSAYADANICK BREAK ENSAYADA

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

OJOS DE PEZ (FISH EYES)OJOS DE PEZ (FISH EYES)

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ESPÉCIMEN DE DOBLADO DE RAÍZ Y DE CARAESPÉCIMEN DE DOBLADO DE RAÍZ Y DE CARA

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

SECCIÓN TRANSVERSAL DE UNA PROBETA SECCIÓN TRANSVERSAL DE UNA PROBETA EXTRAÍDA DE UN CUPÓN DE TUBERÍAEXTRAÍDA DE UN CUPÓN DE TUBERÍA

CARACARA

RAÍZRAÍZ

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ESQUEMA: DISPOSITIVO PARA ENSAYO DE DOBLADOESQUEMA: DISPOSITIVO PARA ENSAYO DE DOBLADO

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA DE DOBLADO COLOCADA EN EL EQUIPO PROBETA DE DOBLADO COLOCADA EN EL EQUIPO DE ENSAYO DE DOBLADODE ENSAYO DE DOBLADO

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA LUEGO DE HABER SIDO SOMETIDA PROBETA LUEGO DE HABER SIDO SOMETIDA A UN ENSAYO DE DOBLADOA UN ENSAYO DE DOBLADO

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA DE DOBLADO PRESENTANDO UNA FISURA PROBETA DE DOBLADO PRESENTANDO UNA FISURA ADMISIBLE DE APROXIMADAMENTE 2 ADMISIBLE DE APROXIMADAMENTE 2 mmmm DE LONGITUDDE LONGITUD

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

PROBETA DE DOBLADO PRESENTANDO UNA FISURA PROBETA DE DOBLADO PRESENTANDO UNA FISURA EN EL BORDE DE LA PROBETAEN EL BORDE DE LA PROBETA

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ESPÉCIMEN DE DOBLADO DE LADOESPÉCIMEN DE DOBLADO DE LADO

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

CARA

RAÍZ

PROBETA DE DOBLADO DE LADO, SE OBSERVA LA PROBETA DE DOBLADO DE LADO, SE OBSERVA LA CARA Y LA RAÍZ DE LA JUNTA SOLDADACARA Y LA RAÍZ DE LA JUNTA SOLDADA

UB

ICA

CIÓ

N

DE

LOS

ESPE

CIM

ENES

PAR

A

ENSA

YO

DE

RO

TUR

A

POR

EN

TALL

A:

CA

LIFI

CA

CIÓ

N D

E PR

OC

EDIM

IEN

TO Y

SO

LDA

DO

R

EN S

OLD

AD

UR

AS

DE

FILE

TE

5. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

6. CALIFICACIÓN DE SOLDADORES

SOLDADOR AJUSTANDO LOS PARÁMETROS DE SOLDADOR AJUSTANDO LOS PARÁMETROS DE SOLDADURA A SER USADOS DURANTE SU CALIFICACIÓNSOLDADURA A SER USADOS DURANTE SU CALIFICACIÓN

LOC

ALI

ZAC

IÓN

D

E LO

S ES

PEC

IMEN

ESD

E

ENSA

YO

DE

SOLD

AD

UR

AS

A

TOPE

PA

RA

ENSA

YOS

DE

CA

LIFI

CA

CIÓ

N D

E SO

LDA

DO

R

6. CALIFICACIÓN DE SOLDADORES

Tipo y número de probetas de soldadura a tope por soldador para ensayo de calificación de soldador y para ensayos destructivos de soldadura de producción

INSPECCIÓN VISUAL DE UN CUPÓN DE SOLDADURAINSPECCIÓN VISUAL DE UN CUPÓN DE SOLDADURA

6. CALIFICACIÓN DE SOLDADORES

7. DISEÑO Y PREPARACIÓN DE UNA JUNTA PARA SOLDADURA DE PRODUCCIÓN

GENERALIDADESGENERALIDADES

Las tuberías deben ser soldadas por soldadores calificados usando

procedimientos calificados. Las superficies a ser soldadas deben estar

lisas, uniformes y libres de laminaciones, escamas, escoria, grasa,

pintura y otros materiales nocivos que puedan afectar adversamente a

la soldadura. El diseño de la unión y la separación entre extremos de

tubería deben estar de acuerdo con la especificación de procedimiento

usada.

7. DISEÑO Y PREPARACIÓN DE UNA JUNTA PARA SOLDADURA DE PRODUCCIÓN

ALINEAMIENTOALINEAMIENTO

USO DE DISPOSITIVOS DE ALINEAMIENTO PARA SOLDADURAS A USO DE DISPOSITIVOS DE ALINEAMIENTO PARA SOLDADURAS A

TOPETOPE

BISELBISEL

Bisel efectuado en TallerBisel efectuado en TallerTodo bisel de los extremos de tuberías, efectuados en un taller, debeestar conforme al diseño de la junta usado en la especificación de procedimiento.

Bisel efectuado en CampoBisel efectuado en CampoLos extremos de tubería deberían ser biselados en campo por máquinas herramientas o máquinas de corte por oxígeno.

7. DISEÑO Y PREPARACIÓN DE UNA JUNTA PARA SOLDADURA DE PRODUCCIÓN

CONDICIONES CLIMCONDICIONES CLIMÁÁTICASTICAS

La soldadura no debe ser hecha cuando la calidad de la soldadura

completada podría ser perjudicada por las condiciones ambientales

reinantes, incluyendo pero no limitados únicamente a la humedad del aire,

corrientes de arena o fuertes vientos. Se pueden usar protectores de

viento cuando sea factible. La compañía debe decidir si las condiciones

ambientales son adecuadas para soldar.

ESPACIO LIBREESPACIO LIBRE

LIMPIEZA ENTRE PASESLIMPIEZA ENTRE PASES

8. INSPECCIÓN Y ENSAYO DE SOLDADURAS DE PRODUCCIÓN

DERECHOS DE INSPECCIDERECHOS DE INSPECCIÓÓNN

La compañía debe tener el derecho de inspeccionar

todas las soldaduras por medios no destructivos o

extrayendo soldaduras y sometiéndolas a ensayos

mecánicos. La inspección puede ser hecha durante el

proceso de soldadura o después que la soldadura ha

sido completada. La frecuencia de inspección debe

estar conforme a lo especificado por la compañía.

8. INSPECCIÓN Y ENSAYO DE SOLDADURAS DE PRODUCCIÓN

MMÉÉTODOS DE INSPECCITODOS DE INSPECCIÓÓNN

Los ensayos no destructivos (END) pueden consistir en inspección

radiográfica u otro método especificado por la compañía. El método

usado debe producir indicaciones de imperfecciones que puedan ser

adecuadamente interpretadas y evaluadas.

Los ensayos destructivos deben consistir en la remoción de uniones

soldadas completas, el seccionamiento de la uniones en especimenes, y

la evaluación de estos.

La compañía debe tener el derecho de aceptar o rechazar cualquier

soldadura que no consiga los requerimientos por el método por el cual

fue inspeccionado.

8. INSPECCIÓN Y ENSAYO DE SOLDADURAS DE PRODUCCIÓN

CALIFICACICALIFICACIÓÓN DE PERSONAL DE INSPECCIN DE PERSONAL DE INSPECCIÓÓNN

El personal de inspección de soldadura debe ser calificado por

experiencia y entrenamiento para llevar a cabo la tarea de inspección

especificada. Sus calificaciones deben ser aceptables para la compañía.

La documentación de estas calificaciones debe ser retenida por la

compañía y debe incluir pero no estar limitado a lo siguiente:

a. Educación y experiencia.

b. Entrenamiento.

c. Resultados de algunas examinaciones de calificación.

8. INSPECCIÓN Y ENSAYO DE SOLDADURAS DE PRODUCCIÓN

CERTIFICACICERTIFICACIÓÓN DEL PERSONAL DE ENDN DEL PERSONAL DE END

ProcedimientosProcedimientos

El personal de END debe ser certificado como nivel I, II o III de acuerdo

con las recomendaciones de ASNT (American Society for Nondestructive

Testing), Práctica recomendada Nº SNT-TC-1A, ACCP o cualquier otro

programa de certificación nacional reconocido que debe ser aceptado

por la compañía para el método de ensayo usado. Únicamente personal

de nivel II o III debe interpretar los resultados de los ensayos.

Pontificia Universidad Católica del PerúToda la vida adelante

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASYYYY

HASTA LA PRÓXIMAHASTA LA PRÓXIMAHASTA LA PRÓXIMAHASTA LA PRÓXIMA

Pontificia Universidad Católica del PerúToda la vida adelante

FELICES FIESTASFELICES FIESTASFELICES FIESTASFELICES FIESTAS

Pontificia Universidad Católica del PerúToda la vida adelante

top related