defensa civil colombiana i primeros auxilios defensa civil modulo i c.p.a i modulo i

Post on 11-Apr-2015

119 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA I

PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS

DEFENSA CIVIL MODULO IC.P.A I MODULO I

..

..

PRIMEROS AUXILIOS

Primeras medidas o cuidados adecuados que Primeras medidas o cuidados adecuados que se adoptan inmediatamente a conocerse una se adoptan inmediatamente a conocerse una emergencia ( accidente o enfermedad súbita) emergencia ( accidente o enfermedad súbita) y en forma provisional antes de ser atendido y en forma provisional antes de ser atendido en un centro asistencial.en un centro asistencial.

..

..

RESPONDIENDO A UNA RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIAEMERGENCIA

Objetivos:Objetivos:

Realizar valoración primaria y secundaria en Realizar valoración primaria y secundaria en una víctima.una víctima.

Determinar prioridad en la atención de los Determinar prioridad en la atención de los lesionados.lesionados.

Identificar las medidas de prevención en la Identificar las medidas de prevención en la prestación de primeros auxilios.prestación de primeros auxilios.

¡Yo...¡Yo...Quien podrá

ayudarme

..

..

•Conservar la vida.Conservar la vida.•Evitar complicaciones físicas y psicológicas Evitar complicaciones físicas y psicológicas •Aliviar el dolor físico y moral Aliviar el dolor físico y moral •Ayudar a la recuperación Ayudar a la recuperación •Asegurar el traslado de los accidentados a Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial un centro asistencial

AL DECICIRCE USTED AL DECICIRCE USTED CONTRIBUYE A :CONTRIBUYE A :

..

..

5

DEFINICION:DEFINICION:

SEÑALES O REACCIONES QUE PRESENTA UN SER VIVO Y QUE

REVELAN LAS FUNCIONES VITALES DEL ORGANISMO

SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES

..

..

SIGNOS VITALES.SIGNOS VITALES.

Ubicación: - TemporalUbicación: - Temporal - Carotideo.- Carotideo. - Braquial.- Braquial. - Radial.- Radial. - Inguinal..- Inguinal.. - Femoral.- Femoral. - Poplíteo.- Poplíteo. - Tibial. - Tibial. - Pedial.- Pedial.

PULSO: PULSO: Expansión rítmica de una arteria al paso de la Expansión rítmica de una arteria al paso de la sangre, bombeada por el corazón.sangre, bombeada por el corazón.

..

..1

3

4

1. CAROTIDEO

2. HUMERAL3. RADIAL4. FEMORAL5. PEDIAL.

2

5

SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES

DONDE TOMAR EL PULSODONDE TOMAR EL PULSO

..

..

CIFRAS NORMALES CIFRAS NORMALES

PULSO:PULSO:

Niños (12 meses) 130-140Niños (12 meses) 130-140

Niños (12 años) 80-100Niños (12 años) 80-100

Adultos 60-90Adultos 60-90

Ancianos 60 ó < Ancianos 60 ó <

..

..

RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN

CIFRAS NORMALESCIFRAS NORMALES

Niños (meses) 30-40Niños (meses) 30-40Niños (años) 18-24Niños (años) 18-24Adultos 12-20Adultos 12-20Ancianos 16 ó <Ancianos 16 ó <

Intercambio gaseoso entre el organismo y la Intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera para que las células vivanatmósfera para que las células vivan

..

..

PASOS A SEGUIR PASOS A SEGUIR

1. EVITAR EL PÁNICO. CONSERVE LA CALMA1. EVITAR EL PÁNICO. CONSERVE LA CALMA1. EVITAR EL PÁNICO. CONSERVE LA CALMA1. EVITAR EL PÁNICO. CONSERVE LA CALMA

2. REVISE 2. REVISE

• Es seguro el lugar? Es seguro el lugar? • Que pasó?Que pasó?• Cuantas personas Cuantas personas

lesionadas hay ? lesionadas hay ? • Hay espectadores que Hay espectadores que

pueden ayudar ?pueden ayudar ?

..

..

VALORACIÓN PRIMARIAVALORACIÓN PRIMARIA

SE IDENTIFICAN LAS SITUACIONES QUE AMENAZAN LA VIDA Y SIMULTÁNEAMENTE SE COMIENZA CON SU TRATAMIENTO

SE IDENTIFICAN LAS SITUACIONES QUE AMENAZAN LA VIDA Y SIMULTÁNEAMENTE SE COMIENZA CON SU TRATAMIENTO

A B C D EA B C D E

..

..

VALORACION PRIMARIA VALORACION PRIMARIA

Verificación del estado de Verificación del estado de concienciaconciencia Verifique la respiración Verifique la respiración

Verifique el pulso Verifique el pulso

Verifique si hay sangradoVerifique si hay sangrado

..

..AA APERTURA DE LA VÍA AÉREAAPERTURA DE LA VÍA AÉREA

ASEGURAR LA PERMEABILIDADASEGURAR LA PERMEABILIDAD

CONTROL CERVICALCONTROL CERVICAL

TRIPLE MANIOBRATRIPLE MANIOBRA MODIFICADA

SIN VÍA AÉREA NO HAY OXIGENO, Y SIN

OXIGENO...

SIN VÍA AÉREA NO HAY OXIGENO, Y SIN

OXIGENO...

..

..BB RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓNRESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN

MES

MIRE

ESCUCHE

SIENTA

10 SEGUNDOS

10 SEGUNDOS

PACIENTE EN PARO RESPIRATORIO 2 RESPIRACIONES LENTAS 1 ½ SEG.PACIENTE EN PARO RESPIRATORIO 2 RESPIRACIONES LENTAS 1 ½ SEG.

..

..

BUSCAR RESPIRACIÓN BUSCAR RESPIRACIÓN MANTENER LA VENTILACIÓNMANTENER LA VENTILACIÓN

M.E.SM.E.S

..

..CC CIRCULACIÓNCIRCULACIÓN

SE TOMA PULSO CAROTIDEO DURANTE 10 SEGUNDOS

SE TOMA PULSO CAROTIDEO DURANTE 10 SEGUNDOS

CON SIN

PULSO PULSO

..

..

VALORACION SECUNDARIA VALORACION SECUNDARIA

1.1. Interrogue a la victimaInterrogue a la victima

• Nombre Nombre • RH , número TelefónicoRH , número Telefónico• Como se siente Como se siente • Ubicación, tiempo y lugar Ubicación, tiempo y lugar • Antecedentes de la lesión o Antecedentes de la lesión o EnfermedadEnfermedad• El dolor, frío y nauseasEl dolor, frío y nauseas

..

..

VALORACION SECUNDARIA

2. CONTROLE SIGNOS VITALES Y APARIENCIA DE LA PIEL

3. REALICE UNA VALORACION DE CABEZA A PIES

..

..

APARIENCIA DE LA PIELAPARIENCIA DE LA PIEL

Aspecto y coloración de la piel:Aspecto y coloración de la piel:

PIEL PALIDA: hemorragia, shock o infarto

PIEL ROJA Y SECA: Insolación

PIEL HUMEDA Y FRIA: Hipotermia, tensión baja

2.2. OBSERVEOBSERVE

1. 1. SIENTASIENTA La humedad y la La humedad y la temperaturatemperatura

LABIOS AMORATADOS Y AZULES: Compromiso respiratorio o intoxicación

2020

..

..1. DIFICULTAD RESPIRATORIA

2. PARO CARDIORESPIRATORIO PRESENCIADO

3. PRESENTA HEMORRAGIA ABUNDANTE O SEÑALES DE SHOCK4. QUEMADURAS GRAVES

5. FRACTURAS

6. INCONSCIENTE SIN DIFICULTAD RESPIRATORIA Y SIN HEMORRAGIA

7. LESIONADOS CON HERIDAS LEVES

PRIORIDAD EN LA ATENCIÓN DE LESIONADOS

top related