dra ana diez lobo anestesia hospital general de segovia...enoxaparina 20 mg/d. european journal of...

Post on 20-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUEVOS ANTICOAGULANTES NUEVOS ANTICOAGULANTES Y CATÉTERES ESPINALESY CATÉTERES ESPINALES

DraDra Ana Diez LoboAna Diez LoboAnestesiaAnestesia

Hospital General de SegoviaHospital General de Segovia

I curso de nuevos anticoagulantes11-6-210

Punción vascular (hemática) supone mayor riesgo que los fármacos AC

Green L. BJH 2010;149:195-208

SEGURIDADSEGURIDAD

HEMATOMA ESPINALHEMATOMA ESPINAL

CLÍNICA: CLÍNICA: ParaparesiaParaparesiaDéficit sensitivo/motor de MMIIDéficit sensitivo/motor de MMIIDolor de espaldaDolor de espaldaDisfunción de esfínteresDisfunción de esfínteres

DIAGNÓSTICO: (precoz) RNMDIAGNÓSTICO: (precoz) RNM

TTOTTO< 8 h< 8 hLaminectomíaLaminectomía descompresivadescompresiva

¿EXISTE EL HEMATOMA ESPINAL?¿EXISTE EL HEMATOMA ESPINAL?

HEMATOMA ESPINAL. CAUSASHEMATOMA ESPINAL. CAUSAS

HEMATOMA ESPINAL. CAUSASHEMATOMA ESPINAL. CAUSAS

DIFICULTAD TÉCNICA: P HemorrágicaDIFICULTAD TÉCNICA: P Hemorrágica

FARMACOSFARMACOSTiempo de seguridadTiempo de seguridadAsociación de FCOS (AAP/AINES)Asociación de FCOS (AAP/AINES)DosisDosis

COMORBILIDADCOMORBILIDADI RenalI RenalAnemiaAnemiaI HepáticaI HepáticaP anciano, sexo femenino, peso extremoP anciano, sexo femenino, peso extremoPostoperatorioPostoperatorio

Diez Lobo A. Rev Esp Anest 20010;57(S1):S15-20

INSUFICIENCIA RENALINSUFICIENCIA RENAL

En UCIEn UCI: : > 60% de los > de 70 años> 60% de los > de 70 años

I R severaI R severa:: 30%30%IR moderadaIR moderada:: 30 % 30 %

presión arterial media, presión arterial media, volemiavolemia, , fluidoterapiafluidoterapia, AINES, drogas , AINES, drogas vasoactivasvasoactivas, hemoderivados y agresiones, hemoderivados y agresiones

Riesgo de sangrado >Riesgo de sangrado >Acumulación de fármaco Acumulación de fármaco Disfunción plaquetariaDisfunción plaquetaria

Cook DJ, Crowther M, Meade M, Rabbat C, Schiff D, Geerts W, et al. Deep thrombosis in medical-surgical ICU patients. Prevalence, incidence and risk factors. Crit Care Med 2005;33(7):1565-71

ANEMIAANEMIA

INSUFICIENCIA RENAL SEVERAINSUFICIENCIA RENAL SEVERA

Aclaramiento < 30 Aclaramiento < 30

CockroftCockroft--GaultGault == (140(140--edad) X peso (edad) X peso (kgkg) X 85 si es mujer ) X 85 si es mujer 72 x creatinina (72 x creatinina (mgmg//dldl))

HBPM: HBPM: ENOXAPARINA 20 ENOXAPARINA 20 mgmg/d/d

European Journal of Anaesthesiology 24: 387–398

Anaesthesia, 2007, 62:1154–1160

HNF Y PUNCIÓN LUMBARHNF Y PUNCIÓN LUMBAR

4-6 h

TTPA>1,51 h

stop P LUMBARDosis

postop

Si P HEMÁTICA: 7 h

12 h/24H 6 h

D preop P LUMBAR P LUMBAR D postop

InserciónInserciónRetirada catéterRetirada catéter

Si P HEMÁTICA: 24 h

HBPM Y PUNCIÓN LUMBARHBPM Y PUNCIÓN LUMBAR

FondaparinuxFondaparinux y PUNCIÓN LUMBARy PUNCIÓN LUMBAR

36 h 12 h

(No dosis)

ANESTESIAANESTESIA Dosis postretirada

1ª Dosis

Si P HEMÁTICA: 24 h

6-8 h

P LUMBARP LUMBAR

XARELTO: 6XARELTO: 6--8 h8 h PRADAXA:1PRADAXA:1--4 h4 h

200 mg 200 mg

75 75 mgmg75 75 mgmg

DABIGATRANDABIGATRAN

1º d1/2

? mg

10 10 mgmg

RivaroxabanRivaroxaban

1-4 h 24 h

ANESTESIAANESTESIA1ª Dosis

1/2 2ª Dosis

CATÉTER NO NO RECOMENDADO

Si P HEMÁTICA: 24 h

DABIGATRAN y Punción lumbarDABIGATRAN y Punción lumbar

36 h36 h 6 h

Últimadosis P LumbarP Lumbar D posterior (1/2)

CATÉTER NO NO RECOMENDADO

Si P HEMÁTICA: 24 h

DABIGATRANDABIGATRAN y PUNCIÓN LUMBARy PUNCIÓN LUMBARVandermeulen E.Regional anestesia and anticoagulation. 2010

1818--22 h 22 h

1ª Dosis Postop

Retirada de catéterRetirada de catéter

RIVAROXABAN y Punción lumbarRIVAROXABAN y Punción lumbar

6 h6 h

BNA BNA CATÉTERCATÉTER

6 h6 h

Si P HEMÁTICA: 24 h

PUNCIÓN LUMBARPUNCIÓN LUMBAR

Dosis posterior

TÉCNICAS ANESTÉSICASTÉCNICAS ANESTÉSICAS

DabigatranDabigatranBNABNABNPBNPCatéter NoCatéter No

RivaroxavanRivaroxavanBNABNABNPBNPCatéter SiCatéter Si

En presencia de AAS y nuevos ACO el En presencia de AAS y nuevos ACO el bloqueo NA puede incrementar el bloqueo NA puede incrementar el

riesgo de hematoma espinalriesgo de hematoma espinal

Llau JV. Curr Opinion 2010

PUNCIÓN LUMBARPUNCIÓN LUMBARDosis última AC Retirada de catéterRetirada de catéter Dosis posterior

12/24 h12/24 h4 h4 h

36 h36 h1818--22 h22 h

1 h1 h6 h6 h6 h6 h6 h6 h

Si P HEMÁTICA: 24 h

HNFHNFHBPMHBPMRivaroxavanRivaroxavanDabigatranDabigatran

//

Protocolo de prevención Protocolo de prevención de hematoma Espinalde hematoma Espinal

JUSTIFICAR INDICACIÓNJUSTIFICAR INDICACIÓN si no se sigue si no se sigue recomendación o ficha técnicarecomendación o ficha técnicaPREVENCIÓN PREVENCIÓN

Punción Punción atraumáticaatraumática/traumática/traumáticaPautar 1º dosis de AC por quien realiza la Pautar 1º dosis de AC por quien realiza la punciónpunciónPautar hora de retirada de catéter con E Pautar hora de retirada de catéter con E coagulacióncoagulaciónPautar vigilancia 1/turno/ 1 díaPautar vigilancia 1/turno/ 1 díaAlerta inmediata si signos de alarmaAlerta inmediata si signos de alarma

MUCHAS GRACIAS

top related