dx por facies

Post on 25-Oct-2015

187 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNOSTI

CO POR

FACIE

S

DR

A J

EN

NY

PA

TR

I CI A

UR

UE

TA U

RU

ETA

MEDICO INTERNISTACLINICA LA MILAGROSAUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA2013

FACIE

Se denomina Facies al aspecto general de la cara dado por los rasgos expresivos, por la configuración anatómica y la coloración de la cara. En ciertos casos puede ser lo suficientemente característica como para orientar, por su simple observación, hacia la alteración de un determinado aparato o sistema, y en ciertos casos, hacia el diagnóstico de la enfermedad que afecta al paciente.El estado anímico, nutricional e hidratación del paciente también es perceptible por el examen del rostro. Puede revelar ciertos estados especiales como tristeza, alegría, dolor, angustia, preocupación, etc.

FACIE

Expresión facial o fisonómica. Extraordinariamente valiosa en datos

para el diagnóstico. Valoración estrictamente objetiva

Causa: Obstrucciòn nasofaringea

Consecuencia:

1. Boca abierta

2. Maxilar inferior caido

3. Nariz fina

4. Expresiòn poco inteligente

FACIE ADENOIDEA

Expresión de desinterés.

Mirada AusenteRespiración oral

Cursa con:

a. Mirada brillante

b. Algo ansiosa (Disnea)

c. Enrojecimiento de las mejillas

d. Aleteo nasal

e. Vesiculas de herpes en comisura labial

FACIE NEUMÓNICA

a. Expresión de Ansiedad

b. Color cianótico pronunciado en la cara

c. Cara edematosa (mayoría de las veces)

d. Aleteo nasal (expresión de la disnea del paciente).

FACIE ANSIOSA DE LA ASISTOLIA

Causa: Insuficiencia de las válvulas Sigmoideas

a. Palidez de la cara

b. Ligero tinte Cianotico

c. Amplios latidos en Arterias Temporales y del Cuello

d.Signo de Musset

FACIE AORTICA

Causa Nefritis o Nefrosis

a. Edema de cara (especialmente en parpados)

b. Palidez de la piel

c. Infiltraciòn edematosa que redondea la cara

FACIE RENAL O EDEMATOSA

Facie del muñeco chino

Observable en procesos abdominales graves y estadio agónico de otras enfermedades.

a. Expresion ansiosa

b. Palidez terrosa de la cara (mejillas y ojos hundidos)

c. Ojeras violáceas

FACIE PERITONEAL O HIPOCRATICA

Insuficiencia hepatica u otras patologias del higado

a. Tinte amarillo de la piel

b. Arañas vasculares (telangiectasias aracnoideas)

c. Manchas oscuras en mejilla y frente.

FACIE HEPATICA

Desarrollo considerable del cráneo y la cara

a. Gran desarrollo de los pómulos y arcadas cigomaticas

b. Aumento de tamaño de la nariz

Íntimamente relacionado con la hipersecreción de hormona del crecimiento

FACIE ACROMEGALICA

Hipertrofia de la lenguaSeparacion de dientes por crecimiento del maxilar inferior

Crecimiento de manosY pies.

Causa: Cretinismo endémico y esporádico

a. Cara ancha

b. Labios gruesos y la boca generalmente abierta

c. Nariz ancha y aplastada

d. Pelo escaso y fragil

e. Piel seca, engrosada y de color pardusco

FACIES CRETINOIDEA

Se observa en el Hipotiroidismo

a. Piel rugosa, seca y espesa

b. Mejillas cianoticas y parpados abogatados

c. Labios grandes y ligeramente vueltos hacia afuera

d. Nariz ancha y orejas gruesas

FACIES MIXEDEMATOSA

Presente en tirotoxicosis o hipertiroidismo

a. Persona que ha sufrido un fuerte susto

b. Exoftalmos

c. Gran abertura de la hendidura parpebral

d. Ausencia completa del pestañeo (signo de Stellwag)

FACIE BASEDOWIANA O HIPERTIROIDEA

a. Descenso de la comisura labial

b. Ausencia de los pliegues faciales en la mitad paralizada de la cara.

c. Signo de Bell (Dx de paralisis periferica).

FACIES DE LA PARÁLISIS FACIAL

a. Inmovilidad de la cara

b. Falta de toda expresion mimica

c. Ojos inteligentemente expresivos

FACIE PARKINSONIANA

a. Edema y cianosis en esclavina

b. Disnea

c. Ingurgitación de las venas por compresión de la vena cava superior

FACIE MEDIASTINAL

a. Expresión de sufrimiento

b. Aumento de los pliegues transversales en la frente

c. Contracción de los músculos de la cara

FACIE DOLOROSA

a. Mirada brillante

b. Enrojecimiento de los pómulos

c. Palidez generalizada

FACIE FEBRIL

a. Risa sardónica

b. Trismo

c. Contractura de los músculos de la cara

FACIE TETANICA

Causa: fiebre tifoidea y otros procesos toxiinfecciosos

a. Expresion de somnolencia

b. Ojos cerrados o entreabiertos

c. Labios secos con fuliginosidades.

FACIE TIFOIDICA O ESTUPUROSA

CUANDO UNO ESTA REALMENTE TRISTESON AGRADABLES LAS PUESTAS DE SOL.

!

top related