e-ship

Post on 09-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL PRIMER BARCO DE LA INNOVACIÓN

TRANSCRIPT

Zarpe: 25 de Marzo, 18:00 hrs

Team boarding

Travesía I

#Chile es Mar

Tina Seelig & Leticia Britos (Six Hats)

Glaciar Águila; Seno Agostini�

Travesía I

El proyecto E-Ship es la primera experiencia de aprendizaje de innovación y emprendimiento que reúne en un barco a alumnos (de pre

y post grado) de diferentes regiones de Chile, a estudiantes extranjeros, empresas chilenas, sector público y el mundo académico, co organizado por tres destacadas universidades como la Universidad

de Stanford a través de STVP (Stanford Technology Ventures Program), la Pontificia Universidad Católica de Chile mediante a la subdirección de innovación y emprendimiento EmprendeUC y el nuevo Centro de Innovación Anacleto Angelini y la Universidad del Desarrollo a través

de su Instituto de Innovación Interdisciplinaria iCubo.

El E-ship surgió como una idea “fuera de caja” en un brainstorming del equipo UC- Stanford hace dos años.

Después vino el trabajo, la superación de obstáculos y construir una visión compartida. Haber concretado y vivido esta Universidad Global Flotante fue realmente

notable, desde el punto de vista académico, profesional y personal. El E-Ship es un nuevo faro

para iluminar los rumbos de esa navegación llamada innovación.

Cristóbal García, Director Emprende UC

8 desafíos país que los alumnos trabajaron durante la navegación:

1. ¿Cómo consolidar a Magallanes como la principal puerta de entrada a la Antártica?2.¿Cómo desarrollar un futuro sustentable para Puerto Williams?3.¿Cómo educar a las nuevas generaciones en el contexto del mundo globalizado actual?4.¿Cómo profundizar la relación entre Chile y California?5. ¿Cómo fomentar una conciencia y una cultura de ahorro en las personas?6. ¿Cómo fomentar/destrabar el espíritu emprendedor en las instituciones de educación superior en Chile? 7. ¿Cómo responder a los desafíos de conservación y sustentabilidad de los recursos naturales de la Patagonia?8. ¿Cómo integrar y preservar la identidad de pueblos originarios en el desarrollo nacional, aplicando experiencias de otros países? 5 días de navegación por la Patagonia Chilena80 alumnos de universidades regionales, UC, UDD y Stanford 11 alumnos ganadores del concurso Jump Chile8 Becas alumnos regionales Más de 130 participantes nacionales e internacionalesIntenso programa académico que incluyó de talleres metodológicos, charlas de expertos, E-Ship Talks y trabajo en equipo para desarrollar ocho desafíos país Más de 40 horas de entrega de conocimiento y trabajo en equipo en la primera universidad flotante5 expediciones

Profesor Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias 2010

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Alfonso Gómez, Director Centro de Innovación UC

Profesor Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias 2010

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Alfonso Gómez, Director Centro de Innovación UC

Profesor Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias 2010

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Alfonso Gómez, Director Centro de Innovación UC

Zarpe: 25 de Marzo, 18:00 hrs

Team boarding

"E-Ship, el comienzo de un gran desafío y una nueva era en Chile, una experiencia única",

Gustavo Mujica, estudiante Química y Farmacia PUC.

Tina Seelig & Leticia Britos (Six Hats)

Glaciar Águila; Seno Agostini�

"Somos muy afortunados los tripulantes de esta travesía por habernos llenado de aprendizajes y vivencias inigualables. Cada ser humano de este barco tiene mucho que entregar, no hay que perder nunca la capacidad de impresión, y siempre agradecer...¡Gracias!”, Matías Alcalde, Ingeniero Civil Hidráulico PUC

Día 1 am: Glaciar Águila; Seno Agostini�Primera Excursión a cargo de Rodrigo Jordán

19:00 Eship Talk: JC Castilla y Alvaro Fisher “Preservación y conservación de los recursos Naturales” & “Darwin Revisited”

Excursión a Parque Omora

Día 1 am: Glaciar Águila; Seno Agostini�Primera Excursión a cargo de Rodrigo Jordán

Día 1 pm: Eship Talk & Introduction to Design Thinking

12:30 Eship Talk: José Manuel Robles y Alfonso Gómez:

“Diseño e Ingeniería”

"Una muy bonita aventura en el fin del mundo, excelente experiencia e intercambio cultural inimaginable",

Diego Gelerstein, Ingeniería PUC.

Marina de Puerto Williams

Día 1 pm: Eship Talk & Introduction to Design Thinking

12:30 Eship Talk: José Manuel Robles y Alfonso Gómez:

“Diseño e Ingeniería”

Marina de Puerto Williams

Profesor Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias 2010

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Alfonso Gómez, Director Centro de Innovación UC

15:00 Introduction to Design Thinking:With Bernie Roth ( Director Académico Dschool)

19:00 Eship Talk: JC Castilla y Alvaro Fisher “Preservación y conservación de los recursos Naturales” & “Darwin Revisited”

Profesor Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias 2010

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Alfonso Gómez, Director Centro de Innovación UC

Día 2 am:

Ideation process with Tina Seeling, Carlos Varela y Cristóbal García

Profesor Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias 2010

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Día 1: Hotel Cabo de HornosLanzamiento Eship Punta Arenas

Alfonso Gómez, Director Centro de Innovación UC

Charla Jaime Vásquez, emprendedor turístico:“Cómo potenciar a la Antártica como un destino mundial”

"El emprendimiento y la innovación junto con la ciencia y la tecnología, constituyen una tetrada

que debe funcionar armónica, como las notas de un arpegio, para que los países prosperen y se desarrollen",

Alvaro Fischer

Día 2:�Excursión a Puerto Williams

Reunión con Alcalde de Puerto Williams, Gobernador Regional de Magallanes y Antática, Nelson Cárcamo

Visita Liceo Mc Intyre Griffiths

Reunión con Alcalde de Puerto Williams, GobernadorRegional de Magallanes y Antártica, Nelson Cárcamo

19:00 Eship Talk: JC Castilla y Alvaro Fisher “Preservación y conservación de los recursos Naturales” & “Darwin Revisited”

Excursión a Parque Omora

Marina de Puerto Williams

Marina de Puerto Williams

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Día 2 pm:Puerto Williams

Meeting with:Discovery Yatch Crew & Nicolás Ibáñez

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Presentaciones finales:

Día 2 am:

Ideation process with Tina Seeling, Carlos Varela y Cristóbal García

Día 3 am:Cabo de Hornos

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Presentaciones finales:

Día 3 pm:

Frederik Pferdt (Google) & José Allard, Prototyping activity

Storytelling workshopChuck Eesley & Stanford Team

Día 4 am:

Inspiring Talk by Rodrigo Jordán & Alvaro Fisher

El Team de expertos a bordo del Eship

Marina de Puerto Williams

El Team de expertos a bordo del Eship

"Un viaje extraordinario que muestra en la tierra de Darwin el valor mayor de la colaboración por sobre el de la competencia",

Rodrigo Jordán

Marina de Puerto Williams

"Solo las aguas de estos fiordos han vivido lo suficiente para comprender el verdadero significado de la mirada del albatro", Silvia Lazzarino, estudiante de Biología PUC

Excursión Glaciar Piloto y Nena

Día 4 pm:

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Presentaciones finales:

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Presentaciones finales:

Día 5: Isla Magdalena y desembarco en Punta Arenas

El Team de expertos a bordo del Eship

El Team de expertos a bordo del Eship

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

"En el fin del mundo...construyendo el futuro...", Daniel Aste, ingeniería industrial mecánica PUC.

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Presentaciones finales:

Carta de navegación

Chuck Eesley & Stanford Team Storytelling workshop

Presentaciones finales:

Alumnos y ex-alumnos:

María Hubner, Derecho

Salvador Ochagavía, Ingeniería Civil

Pablo Acevedo, Ingeniería Comercial

José Manuel Moller, Ingeniería Comercial

Emilia Díaz Porras, Ingeniería Civil

Paula Cumsille, Ingenieria Comercial

Andrés Calderón, Ingeniería Civil Industrial

Matías Zamorano, Ingeniería Comercial

Daniel Aste, Ingeniería Industrial Mecánica

Silvia Lazzarino, Diseño y Biología

Felipe Rivera, MIUC

Gonzalo Rubilar, MIUC

Luis Rivera, MIUC

Adriana Millalén, MIUC

Mercedes Rico, MADA UC

María José Urrutia MADA UC

Matías Alcalde, Ex alumno Ingeniería Civil

Gustavo Mujica, Ex alumno Quimica y Farmacia

Académicos:

Pedro Bouchon, Escuela Ingeniería

Maureen Boys, Teatro UC

Jose Allard, Escuela de Diseño

Alfonso Gómez, Centro de Innovación UC

Verónica, Cabezas Facultad Educación UC

Alfonso , Cruz Escuela de Ingeniería UC

Cristóbal García, Escuela de administración UC

Alfonso Cruz, Director Innovación 2010-12

Staff Emprende UC:

Trinidad Montalva

Natalia Moncada

Magallanes

E-Ship 2013"E-Ship, el comienzo de un gran desafío y una nueva era en Chile. Una experiencia única", Gustavo Mujica, estudiante PUC.

“Un viaje extraordinario que muestra en la tierra de Darwin el valor mayor de la colaboración por sobre el de la competencia", Rodrigo Jordán

"Una muy bonita aventura en el fin del mundo, excelente experiencia e intercambio cultural inimagi-nable",Diego Gelerstein, Ingeniería PUC.

"En el fin del mundo...construyendo el futuro...", Daniel Aste, ingeniería industrial mecánica PUC.

"El emprendimiento y la innovación junto con la ciencia y la tecnología, constituyen una tetrada que debe funcionar armónica, como las notas de un arpegio, para que los países prosperen y se desar-rollen", Alvaro Fischer

"Solo las aguas de estos fiordos han vivido lo suficiente para comprender el verdadero significado de la mirada del albatro", Silvia Lazzarino, estudiante de Biología PUC.

-"Somos muy afortunados los tripulantes de esta travesía por habernos llenado de aprendizajes y vivencias inigualables. Cada ser humano de este barco tiene mucho que entregar, no hay que perder nunca la capacidad de impresión, y siempre agradecer...¡Gracias!, Matías Alcalde, ingeniero civil hidráulico PUC.

-"Recordemos que lo esencial es muchas veces lo invisible a los ojos", El Principito. Pedro Bouchon

"Recordemos que lo esencial es muchas veces lo invisible a los ojos",

El Principito.

#Chile es Mar

top related