e01-fotografÍa con mÓvil (i)

Post on 08-Aug-2015

60 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RSF-PRÁCTICA CON MÓVIL (I)

1º LABORATORIO DE IMAGEN

ANDREA PAVÓN MERIDEÑO

SAMSUNG GALAXI S2

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA

_ Resolución cámara trasera : 8MP

_ Zoom digital óptico : X4 digital

_ Flash : Led flash

_ Auto focus :sí

_ Modo de disparo : autorretrato, sonrisa, belleza, panorámica, acción y animación

_ Efectos fotográficos : negativo, sepia, gris

_ Brillo :sí

_ Balances de blanco: auto, daylight, cloudy, incasdecent, flourescent

_ Ajustes de calidad fotográfica: superfina, fina, normal

ÍNDICE1. EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2”” y “-2”) escena con luz uniforme.

2. EXPOSICIÓN II:3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”) .

3. EXPOSICIÓN II:3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”) .

4. BALANCES DE BLANCO I : una foto con cada WB en exterior.

5. BALANCES DE BLANCO II : una foto con cada WB en interior.

6. MACRO: objeto con luz natural, sin flash.

7. ILUMINACIÓN BAJA: malas condiciones de luz, interior, sin flash.

8. RESOLUCIÓN: máxima, mínima, intermedia.

9. ISO: máxima, mínima, intermedia. Elegir una zona de alto contraste ( con luces y sombras) .

10.MODOS DE ESCENA: retrato, paisaje, etc.

11.ZOOM: máximo, mínimo, intermedio.

12.OTROS: ráfaga, panorámica, efectos, etc (LIBRE).

EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”,”+2” y “-2”)

EXPOSICIÓN: En fotografía, se llama exposición a la cantidad de luz que recibe el material fotosensible (en fotografía química) o el sensor de imagen (en fotografía digital) para que se forme una imagen.

EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”,”+2” y “-2”)

(“0”) (“+2”) (“-2”)

La primera fotografía está realizada con la exposición (0) es la que más se parece a la realidad, por tanto, sería luz uniforme. La siguiente fotografía (“+2) está quemada , es decir, tiene blanco sin detalle y por último, (“-2”) como podemos ver es lo contrario de la anterior tenemos tonos oscuros y algunas zonas pierden detalle.

EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”,”+2” y “-2”) a contraluz.

(0) (+2) (-2)

Al realizar un contraluz con flash lo que nos ocurre es, que con la exposición (0) los tonos son más igualados a la realidad. La fotografía con exposición (+2) quema el fondo, está algo sobreexpuesto. Por ultimo, en la fotografía de exposición (-2) está algo subexpuesta, es decir un poco oscura y en la parte del rostro se pierde el detalle.

EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”,”+2” y “-2”) a contraluz con flash.

En la fotografía de exposición (0) está expuesta correctamente y con el flash lo que hacemos es rellenar las sombras.En la de (“+2”) la fotografía está sobreexpuesta, al utilizar lo que hacemos es compensar la iluminación por toda la imagen y por último la fotografía de (-2) está subexpuesta pero al utilizar flash compensamos la iluminación por toda la imagen.

(0) (+2) (-2)

BALANCES DE BLANCO

BALANCE DE BLANCOS: "equilibrio de color" o "equilibrio de blancos" es un ajuste realizado por software que consigue una reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color, que son especialmente notables en los tonos neutros (el blanco y los distintos tonos de gris), con independencia del tipo de luz que ilumina la escena. Se puede realizar de forma continua, automática o manual.

BALANCES DE BLANCO INTERIOR

Automático Luz día

BALANCES DE BLANCO EN INTERIOR

Para hacer las fotografías de balances de blanco en interior he elegido un lugar con una luz artificial, para que se note más cual es el WB que se parece a la realidad.Hay varios tipos de WB : automático es el que más se parece a los tonos que vemos en la realidad, luz día, nublado, que se acercan a un tono anaranjado y fluorescente e incandescente que se acercan a un tono azulado.

BALANCES DE BLANCO INTERIOR

Nublado Incandescente

Fluorescente

BALANCES DE BLANCO EN EXTERIOR

Para realizar las fotografías de balances de blanco en exterior he elegido una zona de varios tonos y contraste , para que destaquen más los colores.Igualmente que he dicho en los WB de interior el automático se acerca más a la realidad, luz día y nublado predominan un tono anaranjado y fluorescente e incandescente un tono azulado.

BALANCES DE BLANCO EN EXTERIOR

Automático Luz día Nublado

BALANCES DE BLANCO EN EXTERIOR

Incandescente Fluorescente

MACRO (objeto con luz natural, sin flash).

Está fotografía se ha realizado acercándonos al objeto lo máximo posible sin que el objeto que queremos fotografiar salga desenfocado .Hay un símbolo adaptado para la fotografía macro (un tulipán) .Esta fotografía está realizada a unos 10 cm del objeto.

ILUMINACIÓN BAJA (malas condiciones de luz, interior, sin flash).

Esta fotografía está realizada en un interior con malas condiciones de luz , como podemos ver en la imagen se aprecia el ruido digital al no haber suficiente luz .

RESOLUCIÓN (Máxima,mínima e intermedia)

Resolución: Indica la cantidad de información contenida en píxeles en una imagen. La resolución esta dado por la cantidad máxima de píxeles de alto por ancho que pueda almacenar una imagen . Ej : una cámara que captura imágenes de 3872x2592 pixeles tiene una resolución de 10 megapixeles .

RESOLUCIÓN (Máxima,mínima e intermedia)

Máximo Intermedio Mínimo

3264 x 2448 640 x 4802048 x 1536

RESOLUCIÓN (Máxima,mínima e intermedia)

IntermedioMáximo

MínimoAl recortar las fotografías podemos observar como en la de resolución máxima los pixeles se aprecian más que la de resolución mínima.

ISO (máxima, mínima e intermedia. Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras)

ISO: La sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía.La sensibilidad ISO junto con la apertura de diafragma y tiempo de exposición, uno de los tres elementos que definen la exposición en tus fotos.

ISO (máxima, mínima e intermedia. Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras)

Máximo Mínimo Intermedio

Para realizar estas fotografías he elegido una zona con contrastes y sombras como podéis ver.

ISO (máxima, mínima e intermedia). Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras)

Máximo

Mínimo

ISO (máxima, mínima e intermedia). Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras)

Intermedio

Como podéis observar he recortado las imágenes que ver como aumenta el ruído digital en las fotografías . En este caso donde más se aprecia es en el máximo (800).

COMPRESIÓN ( Máximo, mínimo e intermedio )

El objetivo de la compresión de imagen es reducir los datos redundantes e irrelevantes de la imagen con la menor pérdida posible.1 para permitir su almacenamiento o transmisión de forma eficiente.En los móviles tenemos 3 tipos de compresión : Fino , superfino y normal.

COMPRESIÓN (Máximo, mínimo e intermedio)

Normal Fino Superfino

COMPRESIÓN (Máximo, mínimo e intermedio)

NormalFino

Superfino

Cuando aumentamos las fotografías que están comprimidas lo que podemos comprobar son pequeñas manchas de colores agrupadas.

MODOS DE ESCENA (Paisaje, retrato … )

Las cámaras fotográficas tienen programados una serie de modos de escena, es decir, diferentes escenas, paisajes, retratos, puesta de sol, etc. Estos modos programados son diferentes de unas cámaras a otras, dependen del fabricante.

MODOS DE ESCENA (Paisaje, retrato … )

RetratoPaisaje

MODOS DE ESCENA (Paisaje, retrato … )

Como podéis ver hay dos fotografías por diapositiva porque hay una con cada modo de escena y otra con uno diferente para que se aprecien las tonos de la imagen.

MODOS DE ESCENA (Paisaje, retrato … )

Paisaje Retrato

MODOS DE ESCENA (Paisaje, retrato … )

DeportesRetrato

ZOOM

Zoom: El zoom óptico es un tipo de objetivo que aumenta o disminuye el acercamiento de la imagen utilizando lentes de la cámara fotográfica, alterando la distancia focal, cerrando el cuadro con el sujeto.

ZOOM

Máximo Intermedio Mínimo

OTROS

Blanco y negro

Panorámica

top related