era digital y currículum escolar

Post on 16-Oct-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Era Digital y Currículum Escolar

Nueva Institucionalidad Sistema de Aseguramiento de la Calidad

Unidad de Currículum

y Evaluación

Moderador
Notas de la presentación
Sistema curricular: CN obligatorio; referentes; apoyos

Ley Orgánica Constitucional de la Educación (LOCE):

Marco curricular

Actualización 2009

2009: Ley General de Educación (LGE)

Bases Curriculares

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 1º 2º 3º 4º

Básica Media General Media Superior

Contexto de las Bases Curriculares

Ley General de Educación (LGE) 2009 (Ley 20.370)

Artículo 29.- La educación básica tendrá como objetivos generales, sin que esto implique que cada objetivosea necesariamente una asignatura, que los educandos desarrollen los conocimientos, habilidades yactitudes que les permitan:En el ámbito del conocimiento y la cultura:d) Acceder a información y comunicarse usando las tecnologías de la información y la comunicación en formareflexiva y eficaz.i) Aplicar habilidades básicas y actitudes de investigación científica, para conocer y comprender algunosprocesos y fenómenos fundamentales del mundo natural y de aplicaciones tecnológicas de uso corriente.

Artículo 30.- La educación media tendrá como objetivos generales, sin que esto implique que cada objetivosea necesariamente una asignatura, que los educandos desarrollen los conocimientos, habilidades yactitudes que les permitan:En el ámbito del conocimiento y la cultura:e) Usar tecnología de la información en forma reflexiva y eficaz, para obtenerla, procesarla y comunicarla.h) Comprender y aplicar conceptos, teorías y formas de razonamiento científico, y utilizar evidenciasempíricas, en el análisis y comprensión de fenómenos relacionados con ciencia y tecnología.

Marco Legal

Proceso y plazos en la elaboración del Currículum

• Elaboración de propuesta (estudio comparativo curricular y mesa con especialistas).

• Consulta pública y reuniones de consulta con diferentes actores.

• Ajustes a la propuesta inicial.

• Envío al CNED.

UCE-MINEDUC

• Se aprueba o no aprueba.

• Observaciones por partes de evaluadores especialistas.

Evaluación en CNED (60 días) • Ajuste a la propuesta

de acuerdo a observaciones del CNED

UCE-MINEDUC(30 días)

• Se aprueba o rechaza.• Observaciones por

partes de evaluadores especialistas.

Evaluación en CNED(45 días)

• Si hay aprobación: diseño y decreto.

• Si hay rechazo: elaboración de nueva propuesta.

UCE-MINEDUC

El Artículo 31 y el 53 de la LGE se refieren a la forma en que se crean y aprueban las Bases Curriculares y los Programas de Estudio.

Moderador
Notas de la presentación
Currículum nacional pasa por aprobación del CNED

Cronología Elaboración Bases Curriculares

2010 2020

Bases Curriculares Educación Básica

2012

Bases Curriculares Educación Básica

2013

Bases Curriculares Formación Técnico-

Profesional2013 / 2016

Bases Curriculares Educación Media

(7° básico a 2° medio)2016

Bases Curriculares Educación Parvularia

2019

Bases Curriculares Educación Media(3° y 4° medio, en

construcción)2020

Educación digital en el Currículum nacionalBases Curriculares vigentes contienen: • Aprendizajes relacionados con el uso de internet, compartir información por redes sociales y

seguridad personal: • Asignatura Orientación (1° básico a 2° medio) • Asignatura Tecnología ( 1° Básico a 2° medio)

• Aprendizajes para la aplicación del pensamiento computacional y el desarrollo de programas computacionales:

• Asignatura de Profundización de Matemáticas 3° y 4°medio , “Pensamiento Computacional y Programación”• Programas de Asignaturas de profundización de Ciencias ý Matemática (10 asignaturas de 3° y 4° medio )

incorporan un proyecto STEM. (Ciencias, Tecnología y Matemática)

• Uso transversal de TIC y educación digital en las distintas asignaturas, desde 1° básico a 2° medio ya sea en:

• Objetivos de Aprendizaje temáticos.• Objetivos de Aprendizaje de habilidades.• Enfoque de la asignatura.• Actividades en Programas de Estudio.• Observaciones al docente.

Ejemplos de la Presencia de educación tecnológica y digital en Bases Curriculares y Programas de EstudioAsignatura Tecnología, 5° básico

Ejemplo de Actividades

Asignatura Orientación, 1° medioEjemplo de Actividades

Otras iniciativas de avance hacia la Era Digital Unidad de Currículum y Evaluación: • Programa Pensamiento computacional en 3° Básico y 3° medio • Proyecto STEM y metodología de proyectos en 3° y 4° medio• Texto Escolar Digital – Discovery Education Techbook. 7° y 8° básico en Ciencias y

Matemática. • Pedagogía digital en textos escolares y en recursos digitales de currículum en línea • Biblioteca Digital Escolar CRA para todos los estudiantes desde PK a 4° medio • Portal Currículum en Línea. Apoyo a los docentes • Iniciativa “Hay palabras que matan”. Campaña de ciberacoso

CPEIP• Curso para docentes “Orientación y el desarrollo integral de los estudiantes de 7° y 8°

básico”, con énfasis en el autocuidado. Incluye ciberbullying , uso de internet

Enlaces / Centro de Innovación • Scratch y Code Studio (Plan Nacional de Lenguajes digitales). Opción gratuita para todos los alumnos y apoyo de

capacitación a docentes interesados .• Iniciativa “Me conecto para aprender”. Un computador y un año de internet a cada estudiantes de 7° E. Pública • “Mi Taller digital” – Incluye distintos talleres como: Programación, “Creación de Videojuegos”, Robótica,

“Brigadas Tecnológicas” y “Tablet para Educación Inicial”, entre otros. • Internet Seguro y Ciudadanía Digital.• Portal “YoEstudio.cl”

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio• Taller de Jóvenes Programadores.• Biblioteca Pública Digital.• “1er club de lectura digital”.

EducarChile (a través de Fundación Chile)• Portal educarchile.

Otras iniciativas de avance hacia la Era Digital

top related