expo seo

Post on 05-Jul-2015

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Optimización para los Motores de

Búsqueda (SEO) trata sobre la técnica de

escribir/organizar contenido web de una

manera tal que sus páginas web

aparezcan en los primeros resultados de

búsqueda web y atraer más tráfico a su

sitio web.

• Search engine optimization difiere

del modelo PPC o pago por click ya que el

posicionamiento en Google o Yahoo! por

medio de search engine optimization se

logra mediante la mejora del contenido de

un sitio web, su

estructura, navegación, links desde otros

sitios y links hacia otros sitios

principalmente

¿Cómo Funciona?

• Este posicionamiento se logra de manera

natural realizando tareas de optimización

en las páginas web. Con el objetivo de

aparecer en las primeras posiciones de

los buscadores y aumentar el tráfico de

visitas en una página web, es conveniente

que en los sitios se apliquen tareas de

optimización.

Importancia

• Los motores de búsqueda son los

creadores del mercado en Internet. Ellos

conectan a los consumidores con los

proveedores y los intereses de los mismos

y nos permite encontrar exactamente lo

que queremos, cuando queremos.

• Posicionamiento es un componente

absolutamente crítico de la mezcla de

mercadeo. Si no está en condiciones de

estar ahí cuando al mismo tiempo que el

cliente está dispuesto a comprar, usted

pierde. Su competidor, que está en ese

lugar en ese momento, gana

• La aplicación de técnicas para posicionar

suele ser más intensa en sitios web con

mucha competencia y lo que se pretende

con su aplicación es el posicionarse por

encima de los competidores por

determinadas palabras clave.

Actividades para mejorar

el posicionamiento

• Aquí se exponen algunas Actividades

para mejorar el posicionamiento en

los Buscadores.

La basicas

• Mostrar primero la información importanteLos sitios web accesibles tienen la obligación de mostrar en primer lugar la información relevante, de tal forma que quienes la visitan puedan de forma inmediata comprobar cuál es la esencia del contenido, lo importante, lo sustancial.

• Expandir las abreviaturasLos sitios web accesibles muestran el texto completo de las abreviaturas la primera vez que éstas se nombran en el contenido. Eso no sólo permite hacer más familiares y comprensibles los términos desconocidos, sino que ayuda a que el peso específico de las palabras clave sea el adecuado para de ese modo asegurar el correcto indexado del contenido.

• Separar la presentación del contenidoLos sitios web accesibles separan la presentación del contenido. Para ello se usan hojas de estilo en cascada. Un documento limpio de elementos de presentación (diseño) es el camino más fácil para que el robot de un motor de búsqueda acceda a la información presente en la página.

• Semántica correctaLos agentes de usuario están mejor preparados para interactuar con documentos semánticamente correctos. Algunos agentes de usuario permiten a los visitantes navegar por el sitio web listando los titulares, enlaces y otros elementos. Los robots de los motores de búsqueda pueden del mismo modo tener un mejor sentido del contenido si éste está dentro de los elementos adecuados, de forma que adquiera significado complementario, como ocurre con los titulares.

• Versión texto de los elementos no

textuales

Los sitios web accesibles contienen

equivalencias textuales de todos los

elementos no textuales, como por ejemplo

imágenes, applets, videos, sonidos, etc.

Las equivalencias textuales aseguran que

los motores de búsqueda pueden acceder

a toda esa información.

Otras Técnicas o sus derivados

• Utilizar negrita o cursiva en los contenidos

para las palabras clave que se pretenden

posicionar.

• Utilizar las etiquetas “meta” (description y

title) con las palabras claves, elegidas

estratégicamente con anterioridad.

• Utilizar las cabeceras h1, h2, h3, etc. para

destacar términos importantes, o títulos.

Se deberían usar palabras claves en las

cabeceras.

• Crear un diseño web limpio en publicidad

y que entregue el contenido relevante en

la mitad superior del sitio web1

• Optimizar las URL, colocamos las palabras

claves más importantes y significativas para

la búsqueda

• hacer nuestra web lo más accesible posible:

limitar contenido

en Flash, frames o JavaScript. Este tipo de

contenido no permite el rastreo o

seguimiento de la información por parte del

robot en las diferentes páginas o secciones.

Para ellos son un espacio plano por el cual

no se puede navegar..

• Crear títulos únicos y descripciones

pertinentes del contenido de cada página.

Cada página es una tarjeta de

presentación para el buscador. Los títulos

y descripciones son puntos de partida

para la identificación de los términos

relevantes a lo largo de la web por los

buscadores. Las mejores prácticas

recomiendan escribir títulos de entre 60 y

70 caracteres.

• Enlazar internamente las páginas de

nuestro sitio de manera ordenada y clara.

Un «mapa del sitio» en el código (tanto el

de Google como uno presente en el sitio)

permitirá dar paso al buscador por las

diferentes secciones del sitio en forma

ordenada, mejorando su visibilidad.

• Actualizar la página con contenido original

de calidad.

• Intercambiar contenido.

• http://www.es.hscripts.com/tutoriales/seo/i

ndex.php

• http://www.torresburriel.com/weblog/2004/

05/08/tecnicas-accesibles-de-

optimizacion-para-motores-de-busqueda/

top related