financiación startups - collado villalba · 2014-06-12 · mentores que ayudarán al startup, se...

Post on 04-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FinanciaciónStartupsBusiness Angels

Aceleradoras e incubadoras de proyectos

Fases de una iniciativa

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Emprendedores y startup

Un emprendedor es una persona que desarrolla una iniciativa y la convierte en una empresa viable económicamente Se dice que de un proyecto o iniciativa el 5% es la idea y

el 95% el equipo emprendedor y la gestión que realiza

“Una startup es una institución humana diseñada para crear un nuevo producto o servicio bajo condiciones de incertidumbre

extrema” – Eric Ries

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

El desarrollo de una startup

iniciativa modelo plan ejecuciónMarian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Buscando financiación

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

business angels

seed startup expansión consolidación

tiempo riesgo

bancos

ayudas públicas (subvenciones, programas, etc)

crowdfunding

Ecosistema emprendedor

Incubadoras

Aceleradoras

Crowdfunding

Business Angels

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Participación gestión

Las plataformas crowdfunding / micromecenas NOparticipan en la gestión del proyecto emprendedor

Los business angels en principio, NO participan en la gestión de la startup...

Las acceleradoras e incubadoras SI influyen en la gestión directa de sus iniciativas.

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Incubadoras de proyectos

El rol principal de una incubadora es crear proyectos propios Las incubadoras reciben proyectos emprendedores Buscan a las personas adecuadas para liderar los

proyectos que están creando

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento Fuente: carlosblanco.com

Aceleradoras de proyectos En la aceleradora se seleccionan proyectos y se

mentorizan durante un tiempo.

Tienen un periodo, que puede oscilar entre 3 y 12 meses. En este periodo de tiempo se asignan unos mentores que ayudarán al startup, se les ofrece espacio físico para trabajar y se les da soporte (financiero, legal, operativo, etc…).

Las aceleradoras suelen tener pre-fijado lo que ofrecen y a cambio de qué % de la empresa (normalmente oscila entre el 5% y el 15%)

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Crowdfunding El crowdfunding es un sistema de micromecenazgo en

el que, con el dinero de muchos, se sacan adelante proyectos emprendedores Crowdfunding préstamo (lending crowdfunding) Crowdfunding equity (equity crowdfunding) Crowdfunding de recompensa (reward crowdfunding) Crowdfunding de donación (donation crowdfunding)

Actualmente, el sistema de financiación a través de crowdfunding en España está en fase de legislación

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

web.spaincrowdfunding.org Asociación Española de Crowdfunding

Figura del Business Angel ¿Qué es un BA?

Una persona física, normalmente empresarios o directivos de empresas,

Que aporta su capital personal, A los emprendedores que quieren poner en marcha

un proyecto empresarial o A las empresas que se encuentran en el inicio de su

actividad, Con el objetivo de obtener una plusvalía a

medio plazo Con la esperanza de seleccionar un proyecto

empresarial de gran éxito.Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Objetivo del Business Angel Generalmente un BA busca un x10 o x15 en su

inversión a 3-5 años

Realiza una labor social

NO mentoriza

En USA la inversión privada a través de BA financia un 80% de los proyectos emprendedores

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

AEBAN es la Asociación Española de Business Angels

ViableMercado

Ventajas competitivas

ViableMercado

Ventajas competitivas

FactibleEquipoTiming

FactibleEquipoTiming

InvertibleEscalable

Exit

InvertibleEscalable

Exit¿Qué analiza un BA en un proyecto?

Inversor business angel

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Be LEAN!

Conclusión Trabaja tu iniciativa: ¿soluciono algún problema/necesidad

no resuelta? ¿lo hago mejor que otros? ¿cuál es mi propuesta de valor?

Busca un buen equipo

Haz los deberes: Establece tus hipótesis de solución, motor de crecimiento,

precio, producto/servicio... Crea tu MPV ---- prueba ---- aprende ----- modifica ----sigue

aprendiendo Escucha a tus clientes: mide, mide, mide

Impulsar crecimiento: BA - crowdfunding - capital riesgo

Marian Casas – 2014 – El Club del Emprendimiento

Marian Casasmarian.casas@clubdelemprendimiento.com

es.linkedin.com/in/mariancasas@CasasMarian

top related