folletos de pedagógica

Post on 22-Jul-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La pedagogía de la Intelectualidad se trabaja en la Institución Normal Superior de Manatí de manera innovadora a través del Taller de Interculturalidad,cuyo diseño curricular busca brindar espacios de reflexión acerca de los diferentes contextos y poblaciones vulnerables con los cuales trabajara el futuro normalista superior en su quehacer profesional; y su intervención pedagógica y psicosocial ,desarrollada desde la practica pedagógica investigativa que le permitan modificar los entornos educativos para dar respuesta a las necesidades educativas de poblaciones que viven inmersas en condiciones de vulnerabilidad como pobreza, desplazamiento, discapacidad, etc.

TRANSCRIPT

MARINELL VALENCIA

MILENA MAJJUL

CONSUELO FUENTES

CONSUELO TORRENEGRA

LISBETH SANJUAN

WILSON BLANCO

EMMA MACHACON

DENIS NAVARRO

PÍLDORAS PEDAGOGICAS

FEBRERO DEL 2015

MAGAZIN INFORMATIVO N° 1 COMPETENCIAS E INNOVACIONES PEDAFOGICAS MANATI-ATLANTICO

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MANATI

La institución educativa normal superior de manatí

ES Un espacio para la interculturalidad

Educa para la diversidad cultural.

Es inclusiva por que acepta y se enriquece con

los diversos grupos poblacionales.

Se fortalece el P.E.I. en todos sus componentes.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN COLOMBIA

La carta magna establece que Colombia es una nación multiétnica y pluricultural,

reconociendo así a la diversidad de población, como sujetos de derechos constitu-

cionales, legales y jurisprudenciales.

SABIAS Q

UË?

Reconocer y proteger la diversidad.

Mejorar las condiciones de vida de las poblaciones.

Integración a la sociedad.

Derecho a la educación.

Relaciones entre las diversas culturas y grupos étnicos.

Defender la cultura, lengua, tradiciones, grupos y comunidades que inte-

gran la nación.

Busca posibilitar el reconocimiento, la aceptación y respeto del otro.

Afrocolombianos

MODALIDADES DE ATENCIÓN EDUCATIVA A POBLACIONES

Grupos étnicos Educación cam-

pesina y rural

Niños con necesida-

des educativas espe-

Población

Vulnerable

Ley 115, Art 55.

Se reconoce y

protege la diver-

sidad étnica en

su educación

cultural, lengua,

tradiciones,

fueros propios y

autóctonos.

Ley 115. Art 64

Fomento de la

educación campe-

sina. Con el fin de

promover la edu-

cación formal, no

formal e informal,

que contribuye

mejorar las condi-

ciones humanas de

trabajo y calidad

de vida.

Ley 70 de 1993:

tiene como propó-

sito establecer

mecanismos para la

protección de la

identidad cultural y

social de los dere-

chos de las comuni-

dades negras.

Decreto 2082

de 1996:

El cual regla-

menta la aten-

ción educativa

para personas

con limitacio-

nes, con capa-

cidades o ta-

lentos excep-

cionales.

Ley 115 /94

Tiene como fin

cumplir una

función social

acorde con las

necesidades e

intereses de la

persona, de la

familia y de la

sociedad.

top related