herzog & de meuron zumthor (suiza)

Post on 25-Mar-2016

264 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

clase laura alonso

TRANSCRIPT

Herzog & De Meuron (Suiza)

Jacques Herzog (1950) / Pierre de Meuron (1950)

La escena de la denominada “arquitectura posmoderna” en la década de los 80

Ampliación de la

Galería estatal de Stuttgart, Alemania Arq. James Stirling (1984)

Plaza de Italia, New Orleans, EEUU Arq. Charles Moore (1978)

Conjunto habitacional

“Les Echelles du Baroque”, París, Francia Arq. Ricardo Bofill (1985)

Según Moneo:

El origen de la arquitectura como expresión de una lógica material-constructiva La relación con la tradición iniciada por Gottfried Semper (SXIX) en Herzog & De Meuron

Gottfried Semper (Alemania, 1803-1879)

Observaciones sobre una cabaña primitiva

caribeña expuesta en la Gran Exposición de

1851.

-el hogar como centro

-una plataforma hecha en tierra y retenida por

pilotes de madera

-un techo sobre columnas

-esteras en todos los lados como pared o

cerramiento.

Gottfried Semper

(“Los cuatro elementos de la arquitectura”, 1851)

Según Moneo:

La forma como expresión de la lógica constructiva

Lo tectónico textil – la envolvente como origen de

la arquitectura

en Herzog & De Meuron

Joseph Beuys (Alemania, 1921-1986)

Carnaval de Basilea, Joseph Beuys (1978)

Lo tectónico textil y su nexo con el

mundo del arte

en Herzog & De Meuron

“Lo que se ve es lo único que hay que ver.”

“Nada de alusiones, nada de ilusiones.”

Donald Judd

Hierro Galvanizado , Donald Judd (1979)

"Un edificio es un edificio, no se puede leer como un libro; no tiene créditos,

subtítulos o etiquetas como imagen en una galería. En ese sentido, somos

absolutamente anti-representacionales. La fuerza de nuestros edificios es la del

impacto inmediato, visceral, que tienen en el visitante ".

Jacques Herzog

Casa Plywood

(Bottmingen, 1984-85)

H&deM

Almacén para Ricola

(Laufen, 1986-87)

H&deM

Almacén para Ricola

(Laufen, 1986-87)

H&deM

Almacén para Ricola

(Laufen, 1986-87)

H&deM

Casa de Piedra (Tavole, 1982-88)

H&deM

Casa de Piedra (Tavole, 1982-88)

H&deM

Edificio de apartamentos

en la Hebelstrasse (Basilea, 1987-88)

H&deM

Edificio de apartamentos

en la Hebelstrasse (Basilea, 1987-88)

H&deM

Edificio de apartamentos

en la Schützenmattstrasse (Basilea, 1984-93)

H&deM

Depósitos para ferrocarriles (Basilea, 1989-95)

H&deM

Galería de arte Goetz (Munich, 1989-92)

H&deM

“Name without M”,

Helmut Federle

Galería de arte Goetz (Munich, 1989-92)

H&deM

Pabellón industrial para Ricola

(Mullhouse, Francia, 1992-93)

H&deM

Marcas superficiales en los testeros de hormigón

(Mullhouse, 1992-93)

H&deM Foto de Achillea Umbellata

(Karl Blossfeldt, Alemania, 1865-1932)

Detalle esquina, Almacén Ricola en Laufen

H&deM

Detalle esquina y marquesina, Almacén Ricola en Mullhouse

H&deM

“210 botellas de Coca Cola”, Andy Warhol, 1962

“Bora 3”

Victor Vasarely, 1964

Centro de señales ferroviarias, estación ferroviaria de Basilea (1994-98)

H&deM

Centro de señales

ferroviarias, estación

ferroviaria de Basilea

(1994-98)

H&deM

Bodegas Dominus, Valle del Napa, EEUU (1995-97)

H&deM

Bodegas Dominus

Valle del Napa, EEUU (1995-97)

H&deM

Detalle del uso de gaviones con piedra en muros de

contención en carreteras.

Bodegas Dominus, Valle del Napa, EEUU (1995-97)

H&deM

Escuela técnica, Eberswalde, Alemania

Colaboración: Thomas Ruff, fotógrafo alemán

(1994-97)

H&deM

Maqueta Casa Fröhlich, Stuttgart, Alemania

(1995)

H&deM

Casa Rudin, Leymen, Francia

(1996-97)

H&deM

Vitrahaus, campus de Vitra, Suiza

(2006-10)

H&deM

Biblioteca universitaria

Cottbus, Alemania (1998-2004)

H&deM

Filarmónica de Hamburgo , Alemania

(2003-2012)

H&deM

Alianza arena

Munich, Alemania (2002-2005)

H&deM

H&deM junto al artista chino Ai Weiwei

Instalaciones de Ai Weiwei

Estadio Nacional de Pekín

para las Olimpíadas del 2008

H&deM

CaixaForum, Madrid, España (2001-2005)

H&deM

CaixaForum, Madrid, España (2001-2005)

H&deM

Proyecto de Rascacielos, NYC, EEUU

(proyecto)

H&deM

“Si hoy quisiéramos hacer la galería

Goetz o cualquiera de los proyectos

que nos dieron fama hace 20 años,

no seríamos nosotros. Nuestro

trabajo sería predecible y aburrido,

casi un ejercicio de estilo, una

clonación de uno mismo. Eso no es

nada interesante.”

Jacques Herzog

pausa

Peter Zumthor

(Suiza, 1943)

“La construcción es el arte de

configurar un todo con sentido a partir

de muchas particularidades. Los

edificios son testimonios de la

capacidad humana de construir cosas

concretas. El núcleo propio de toda

tarea arquitectónica reside, para mí, en

el acto de construir. Es aquí, cuando los

materiales concretos se ensamblan y se

levantan, donde la arquitectura pensada

se convierte en parte del mundo real.”

Peter Zumthor

“Creo que, en el contexto de un objeto

arquitectónico, los materiales pueden

adquirir cualidades poéticas si se

generan las pertinentes relaciones

formales y de sentido en el propio

objeto, pues los materiales no son de

por sí poéticos.”

“El sentido surge cuando se logra

suscitar en el propio objeto

arquitectónico significados de

determinados materiales constructivos

que únicamente son perceptibles en

este objeto de esta manera.”

Peter Zumthor

La generación de “atmósferas”

- El cuerpo de la arquitectura

- La consonancia de los materiales

- El sonido del espacio

- La temperatura del material

- Las cosas a su alrededor

- Entre el sosiego y la seducción

- Tensión entre interior y exterior

- Grados de intimidad

- La luz sobre las cosas

Título original: “Atmosphären”, Basilea, Suiza (1er edición: 2006)

Conferencia del año 2003 en el Festival de Música y Literatura

“Wege durch das Land” (“Caminos por el País”) en Alemania.

Capilla San Benito, Sumvitg -Suiza

(1987 - 89)

Peter Zumthor

Capilla San Benito, Detalles y acceso, Sumvitg – Suiza

(1987 - 89)

Peter Zumthor

Termas, Vals– Suiza

(1996-98)

Peter Zumthor

Termas, Vals– Suiza

(1996-98)

Peter Zumthor

Termas, Vals– Suiza

(1996-98)

Peter Zumthor

Museo de arte de Bregenz, Austria

(1997)

Peter Zumthor

Planta tipo

Museo de arte de Bregenz, Austria

(1997)

Peter Zumthor

Pabellón de Suiza para la Expo de Hannover, Alemania

(2000)

Peter Zumthor

Capilla Hermano Klaus, Mechernich, Suiza

(2007)

Peter Zumthor

Boceto de la planta

Proceso constructivo

Capilla Hermano Klaus, Mechernich, Suiza

(2007)

Peter Zumthor

Capilla Hermano Klaus, Mechernich, Suiza

(2007)

Peter Zumthor

Capilla Hermano Klaus, Mechernich, Suiza

(2007)

Peter Zumthor

Memorial sobre La quema de brujas del SXVII

en Vardo, Noruega

Peter Zumthor (junto a la artista Louise Bourgeois)

Memorial sobre La quema de brujas del SXVII

en Vardo, Noruega

Peter Zumthor (junto a la artista Louise Bourgeois)

Memorial “Topografía del Terror”, Berlín, Alemania

(1993 – demolición: 2004)

Peter Zumthor

Memorial “Topografía del Terror”, Berlín, Alemania

(1993 – demolición: 2004) Peter Zumthor

“La calidad arquitectónica parece

cada vez peor, hasta que de

repente surgen en lugares

remotos edificios maravillosos.

Siempre sucede así en el mundo:

se elimina la sastrería y todo se

vuelve confección barata y

mediocre, hasta que de golpe

surge un grupo de japoneses que

nuevamente crean telas bonitas

trabajadas con extremo cuidado.”

Peter Zumthor

Pabellón de la Serpentine Gallery en Hyde Park (2006)

Rem Koolhaas

Pabellón de la Serpentine Gallery en Hyde Park (2010)

Jean Nouvel

Pabellón de la Serpentine Gallery en Hyde Park (2008)

Frank Gehry

Pabellón de la Serpentine Gallery en Hyde Park (2011)

Peter Zumthor

“(…)El jardín se convierte en un lugar.

Los jardines cerrados me fascinan. Un precursor de esta fascinación es mi

amor por los jardines de las granjas alpinas cerradas por vallas vegetales,

donde las mujeres de los granjeros también cultivan flores. Amo la imagen de

estos pequeños rectángulos recortados de las extensas praderas alpinas; la

valla mantiene a los animales alejados. Hay algo ahí que me golpea en esta

imagen de jardín vallado, encerrado dentro de un paisaje mayor que lo rodea:

algo pequeño ha encontrado un santuario entre algo mayor.

El hortus conclusus que he soñado está encerrado por todos lados y abierto

al cielo. Cada vez que imagino un jardín en un entorno arquitectónico, se

vuelve en un lugar mágico. Creo que los jardines que he visto, y que veré,

rodeados por muros simples, columnas, arquerías o las fachadas de los

edificios – lugares cubiertos de gran intimidad donde quisiera estar por largo

tiempo.”

Peter Zumthor

BIBLIOGRAFÍA:

“Herzog & DeMeuron” en “Inquietud teórica y estrategia proyectual en la obra

de ocho arquitectos contemporáneos”, Rafael Moneo

(Ficha II del curso)

Preguntas:

- ¿Qué papel parecen jugar materiales y técnicas en H&DeM?

- A través de la lectura del capítulo sobre H&DeM de Moneo, intente explicar la

siguiente afirmación del arq. Jacques Herzog:

“(…) somos absolutamente anti-representacionales”.

- ¿A qué se refiere Moneo cuando afirma que los materiales y las técnicas son

utilizados, por H&DeM, “con el deliberado propósito de no quedar encerrados

en la red de un único y exclusivo lenguaje”?

(comente la diferenciación que hace el autor del texto, sobre este asunto, con

Mies van der Rohe)

top related