ingenierÍa de software - sophia.javeriana.edu.cometorres/materias/ingsoftware/... · • trabajo...

Post on 01-Nov-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INGENIERÍA DE SOFTWARE

1

El Profe

Ing. Miguel Torres MSc.metorres@javeriana.edu.co3208320 ext. 5316

http://sophia.javeriana.edu.co/~metorres/

HORARIO DE ATENCION: VIERNES DE 9:00am a 10:45am

2

Contenido

3

Filosofía

• Desarrollo de Software Guiado por un Proceso Bien Definido

• Trabajo en Grupo basado en Roles• Identificar Competencias• Investigación

4

Investigación

• Investigación de conceptos que generalmente no se encuentran en textos

• No quede satisfecho sólo con la información entregada por el profesor

• Busque fuentes adicionales

• Innove!

• Aprenda a usar GOOGLE!!• www.googleguide.com• No son válidas en este 

contexto referencias como Wikipedia, monografías o rincón del vago.

5

Evaluación• Parciales:      40% (15‐15‐10)• Quices y Tareas:  10%• Exposición:   5%• Proyecto:        45%

• SPMP ‐ 8%• SRS ‐ 11%• SDD ‐ 11%• Entrega final ‐ 15%

• SI EL PROMEDIO DE LAS 3 ENTREGAS ANTERIORES ES MENOR O IGUAL A 3,5 LA EVALUACION DE ESTA ENTREGA ES SOBRE 3,5.

• SI EL PROMEDIO DE LAS 3 ENTREGAS ANTERIORES ES MAYOR A 3,5 LA EVALUACION DE ESTA ENTREGA ES SOBRE 5,0

• Consideraciones Importantes– Ningún Taller, Tarea o Proyecto será calificado si es entregado 

fuera del limite de tiempo establecido (Nota: 0,0)– Proyecto– ¿Pero es que...?

6

Investigación

• Investigación de conceptos que generalmente no se encuentran en textos

• No quede satisfecho sólo con la información entregada por el profesor

• Busque fuentes adicionales

• Innove!

• Aprenda a usar GOOGLE!!• www.googleguide.com• No son válidas en este 

contexto referencias como Wikipedia, monografías o rincón del vago.

7

Exposición

• Debe estar preparada y entregada a su profesor  con UNA (1) semana de anticipación

• Requiere Investigación y la preparación de un TALLER o LABORATORIO con su respectivo solucionario

• Si no cumple con las reglas su exposición será cancelada y el tema será dado por visto y su evaluación será 0.0

8

El ProyectoEL TRABAJO ES EN GRUPOS DE MAXIMO 5, MINIMO 4 

PERSONASEntregas:• Propuesta (2 propuestas por grupo, sin nota): 

– Cliente / Servidor– Persistencia– Manejo de GUI (fuerte)

• SPMP – Casos de Uso (FORMALES – ADOO)• SRS – Primer Prototipo (Implementado el C.U. más 

difícil)• SDD (Implementado al menos el 30% ‐ 40% de los 

C.U.)• Entrega Final: Pruebas, Manuales y AplicaciónTODAS LAS ENTREGAS DEBEN INCLUIR UN DOCUMENTO 

DE CALIDAD RESPECTO A LO ENTREGADO. 

TODAS LAS ENTREGAS SERAN EN MEDIO DIGITAL, QUE INCLUYA UN ARCHIVO DE LEAME QUE EXPLIQUE EL CONTENIDO DEL MISMO. CD QUE NO LEA, TENGA ARCHIVOS INCOMPLETOS O TENGA VIRUS, SERA EVALUADO CON 0.0

PROTOTIPOS: incluye código, y documentación del mismo.

• Estándares IEEE• Calidad• Presentación  Formal ante el cliente• LAS ENTREGAS (DOCUMENTOS) REALIZADAS FUERA 

DE LA HORA ESTABLECIDA SERAN RAVISADAS Y COMENTADAS POR EL PROFESOR, PERO SERAN EVALUADAS CON UNA NOTA DE CERO (0.0)

• El Uso de SVN o CVS es OBLIGATORIO por parte de todos los grupos

• La revisión y corrección de las entregas realizadas con anterioridad de acuerdo al avance del proyecto es obligatorio y no implica reevaluación, pero el hecho de no entregar las correcciones implica que su entrega no será evaluada (NOTA 0.0).

9

Presentación

• ~20 min de duración• Contenidos de la presentación (sin un orden particular)– Descripción general de lo entregado

• SPMP, SRS, SDD, etc.

– Demostración del prototipo (2a – 4a entregas)– Presentación informe gerencial

El Proyecto (cont.)• El uso de métricas que sustenten 

el avance de su proyecto es OBLIGATORIO

• Planee tareas factibles• Ejecute lo que planeo• Asigne roles de acuerdo a sus 

gustos y capacidades, si es necesario cambie los roles, si algo no funciona (de esto depende el éxito de su proyecto)

• Defina las características de calidad de lo que va a entregar

• Aprenda CVS y/o SVN• Si alguien no trabaja o no cumple, Ud. 

haga valer las reglas establecidas. (No le de largas)

• Haga reuniones de cierre por cada entrega, para mejorar la siguiente iteración

• Las revisiones de calidad de lo entregado son importantes  ‐ REVISE LA CALIDAD DE SUS ENTREGAS

• OJO CON EL PLAGIO!!! – Documentos con COPY‐PASTE o PLAGIO de INTERNET o TRABAJOS DE SEMESTRES ANTERIORES SIN IMPORTAR EL VOLUMEN DE LO COPIADO TENDRAN UNA EVALUACION DE CERO (0.0) Y REPORTE A LA DIRECCION DE CARRERA – LA RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO ES GRUPAL  NO INDIVIDUAL

11

El Proyecto (cont.)

• Si Ud. Es expulsado de un grupo de trabajo, su evaluación a partir de la entrega en que es expulsado es 0,0

• Busque espacios para felicitar, premiar o llamar la atención a un compañero. Esto es parte escencial del trabajo en equipo.

12

¡Evite el Plagio!• Consiga este libro• Siga sus indicaciones para realizar 

todas las referencias bibliográficas de sus entregas y evitar plagio

• Entregas que plagien documentos de Internet o trabajos de semestres anteriores, sin importar el volumen de lo copiado, TENDRAN UNA EVALUACION DE CERO (0.0) Y REPORTE A LA DIRECCION DE CARRERA

• La responsabilidad ante un caso de plagio es grupal, no individual

Problemas Típicos

• División del Trabajo• Problemas Personales• Irresponsabilidad• No hacen revisiones de calidad del documento

• No siguen  la planeación• No siguen ni aplican la definición de roles• No hay investigación para cada entrega.

14

Profe Pero Es Que…No se aceptaran las siguientes 

explicaciones sobre el proyecto:• Se me daño el computador• Se le acabo la tinta a la impresora• El trabajo lo tiene otro compañero 

que no pudo venir hoy• ¿Eso tocaba entregarlo?• Anoche en mi casa funcionaba el 

proyecto!• Deme una horita más y se lo 

entregamos!• Usted lo vio funcionando antes profe!

• Eso es culpa de la administración de los servidores!

• ¿Me cambia el quiz de hoy por el de la clase pasada que no pude venir?

• ¿Cómo hacemos profe!!!!?• Por que tan bajita la nota, yo creo 

que merezco más!• Profe, es que usted califica muy duro!

ETC.

15

En otras palabras…

• A quejarse al Mono de la Pila

16

En Resumen

• Forme un buen equipo de trabajo 

• Trabaje duro• Investigue• ¡Trabaje duro!

Bibliografía

• Bruegge• Sommerville• SWEBOK – http://www.swebok.org• Estándares IEEE

18

Estrategias Pedagógicas• Trabajo en Equipo... Roles

– Director de Proyecto– Director de Desarrollo– Director de Calidad y Manejo de Riesgos– Adm. de Configuraciones y Documentación– Arquitecto

• Talleres• Proyecto de Software• Exposiciones• INVESTIGACION!

19

¿PREGUNAS?

20

top related