irrigacion de la pelvis

Post on 24-Jul-2015

547 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE MEDICINA

CURSO: ANATOMIA

TEMA : IRRIGACION DE LA PELVIS

DOCENTE DE PRACTICA: Dr. Lenin Tapia Alejos

Alumna: PEÑA AYMARA EVELYN CAREN

2014

TEMAS A TRATAR…

Arterias de la pelvis

Venas de la pelvis

Ganglios linfáticos

VASOS SANGUÍNEOS - ARTERIA ILÍACA INTERNA (HIPOGASTRICA)

Principal de la pelvis y el periné

IrrigaLa mayoría de las vísceras

pélvicasLas paredes y suelo de la pelvisLas estructuras del periné

OrigenSe sitúa en la cara medial de la

articulación sacroilíaca.Se divide en troncos anterior y

posterior a la altura del borde superior del agujero ciático mayor

VASOS SANGUÍNEOS - ARTERIA ILÍACA INTERNA

Tronco posterior, ramas: A. iliolumbar A. sacras laterales A. glútea superior

Tronco anterior, ramas: A. umbilical A. obturatriz A. vesical inferior A. rectal media A. vaginal A. uterina A. pudenda interna A. Glútea inferior

L5-S1(AGUJERO CIATICO )

TRONCO POSTERIOR

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO POSTERIOR Arteria iliolumbar

Asciende lateralmente saliendo hacia atrás de la abertura superior y se divide en dos ramas

Lumbar iliaca

pared abdominal posterior,m. psoas ym. cuadrado l.

lateralmente fosa ilíaca para irrigar los músculos y

huesos de la zona iliaca.

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO POSTERIOR

Arterias sacras laterales

Discurren medialmente y en sentido inferior por la pared posterior de la pelvis

Ramas se introducen en los agujeros sacros anteriores para irrigar estructuras del conducto vertebral sacro, piel y músculos

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO POSTERIOR

Arteria glútea superior

Es la rama mas grande de la ilíaca interna

Es la continuación terminal de tronco posterior

Discurre hacia tras entre el tronco lumbosacro y el ramo anterior de S1

Atravesando el agujero ciático mayor por encima del piriforme

Entra en la región glútea y la irriga

TRONCO ANTERIOR

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO ANTERIOR

Arteria umbilical: Es la primera rama emitida Emite la a. vesical superior Abandona la pelvis y asciende sobre la

cara interna de la pared abdominal anterior para llegar al ombligo

En el feto es grande y transporta la sangre fetal a la placenta

Después del nacimiento se oblitera y convierte en un cordón fibroso (ligamento umbilical medial)

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO ANTERIOR

Arteria vesical superior Suele originarse en la raíz de la a.

umbilical Irriga cara superior de la vejiga y

porciones distales del uréter Varones: puede originar una arteria

que irriga el conducto deferente

Arteria vesical inferior Presente en los varones Irriga vejiga, parte inferior de uréter,

vesícula seminal, próstata Su equivalente en mujeres es la

arteria vaginal (nutre parte posterior e inferio r de la vejiga y uretra)

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO ANTERIOR

Arteria rectal media Discurre medialmente para irrigar el

recto Se anastomosa con la a. rectal superior Se anastomosa con la a. rectal inferior

(pudenda interna)

Arteria obturatriz Discurre en sentido anterior Abandona la cavidad pélvica a través

del conducto obturador juntos con el nervio (por encima) y la vena (por debajo)

Irriga los aductores del muslo 20% a.obturatriz surge de al arteria

epigástrica inferior.(importante en la operación de hernias).

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO ANTERIOR

Arteria pudenda interna

Sale de la pelvis a través del agujero ciático mayor por debajo del piriforme

Por fuera del n. pudendo rodea lateralmente la espina isquiática

Atraviesa el agujero ciático menor para entrar en el periné

Es la principal arteria del periné Irriga los tejidos eréctiles de pene y

clítoris

A.Dorsal profunda del pene

A.clitoris

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO ANTERIOR

Arteria glútea inferior

Gran rama terminal del tronco anterior

Pasa entre los ramos anteriores de S1 a S2 o S2 a S3

Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor por debajo del piriforme

Irriga la región glútea Se anastomosa con una red de

vasos que rodea la articulación de la cadera

ARTERIA ILÍACA INTERNA: TRONCO ANTERIOR

Arteria uterina

Discurre medialmente y por delante de la base del ligamento ancho de útero

Cruza el uréter y pasa por su cara superior .

Llega al cuello uterino y lo irriga Asciende por el borde late.ral del

útero hasta la trompa uterina Proporciona la principal irrigación al

útero Contribuye a irrigar ovario y trompa.

VASOS SANGUÍNEOS – ARTERIAS OVÁRICAS

En las mujeres se originan de la aorta abdominal .

Inf. Arteria renal y sup. AMI

Discurren dentro del ligamento suspensorio del ovario (ligamento Infundíbulopélvico)

Da rama a. ovarica – a. tubarica Se anastomosan con las

porciones terminales de la a. uterinas

VASOS SANGUÍNEOS – ARTERIA SACRA MEDIA

Se origina en la superficie posterior de la aorta a nivel de L4

Desciende por la línea media

Cruza la abertura superior de la pelvis

Discurre a lo largo de la superficie anterior del sacro y cóccix

Da origen al último par de arterias lumbares y a ramas que se anastomosan con las arterias iliolumbares y sacras laterales

VENAS DE LA PELVIS

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

Siguen el trayecto de las ramas de la arteria ilíaca interna Excepto el de la umbilical e

iliolumbar

Drenan en las venas ilíacas internas que se unen a las ilíacas comunes

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

Dentro de la pelvis hay extensos plexos venosos interconectados Vejiga, recto, próstata, útero,

vagina Juntos forman el plexo venoso

pélvico La parte que rodea al recto y el

conducto anal drena a través de las venas rectales Superiores: en el sistema porta

hepático Media e inferior: hacia el sistema

cava

VENAS DE LA PELVIS Formado por plexos

Rectal Vesical Prostático Vaginal Uterino

Vena rectal superior….VMI Vena sacra lateral…….Plexo vertebral interno Vena iliolumbar……..Vena iliaca común

DRENAVENA ILIACA

INTERNA

L4-L5

L5-S1

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

La zona inferior del plexo rectal que rodea al conducto anal tiene dos partes

Plexo rectal interno Está entre el esfínter interno del

ano y el epitelio que recubre el conducto

Hacia arriba se conecta con ramas procedente de las venas rectales superiores

Cuando aumentan de tamaño originan las hemorroides internas (por encima de la línea pectínea)

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

Plexo rectal externo

Rodea el esfínter externo del ano

Tiene una localización subcutánea

Cuando aumenta de tamaño da lugar a las hemorroides externas

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

Vena dorsal profunda

Recoge el drenaje de los tejidos eréctiles del clítoris y del pene

En varones: se une al plexo venoso prostático

En mujeres: se une al plexo venoso vesical

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

Las venas superficiales que drenen la piel del pene y clítoris se dirigen hacia las venas pudendas externas, tributarias de la safena mayor.

VASOS SANGUÍNEOS – VENAS

Venas sacras medias Se juntan para formar una

sola vena que se une a La ilíaca común izquierda La vena cava inferior

Venas ováricas Siguen el trayecto de las

arterias correspondientes La izquierda: se une a la vena

renal izquierda La derecha: se une a la vena

cava inferior en el abdomen

DRENAJE LINFATICO

VASOS SANGUÍNEOS – VASOS LINFÁTICOS

Drenan en ganglios linfáticos a los largo de las arterias ilíacas interna y externa

Estos drenan en ganglios relacionados con las arterias ilíacas comunes Estos drenan en ganglios laterales a

la aorta abdominal, Finalmente drenan en los troncos

lumbares que continúan hasta el origen del conducto torácico

VASOS SANGUÍNEOS – VASOS LINFÁTICOS

Los procedentes de los ovarios, útero y trompas

Salen de la pelvis en dirección superior

Drenan directamente en ganglios aórticos laterales o en ganglios preaórticos.

top related