joint venture-comercio exterior

Post on 19-Feb-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

que es y de que trata

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TEMA : JOINT VENTURE

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TEMA: JOINT VENTURE

INTEGRANTES:• Ivonne Alvarez• Jefferson Dueñas• Jessica Guamán• Anderson Herrera (Líder)• Cristian Umatambo

¿QUE ES JOINT VENTURE ?

ETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA UNA AVENTURA CONJUNTA.

GENERICAMENTE ES EL MECANISMO DE PENETRACION DE MERCADOS O INVERSION INTERNACIONAL.

JOINT VENTURE

El Joint Venture es una definición utilizado en el mundo de los negocios para describir a la acción de juntarse o asociarse dos o más empresas para la consecución de un proyecto común. Es el resultado de un compromiso entre dos o más sociedades, cuya finalidad es realizar operaciones complementarias en un negocio determinado.

ELABORACION DE EL JOINT VENTURE

Normalmente cuando 2 empresas ejecutan el Joint Venture, crean un contrato. Dicho contrato de Joint Venture suele incluir un acuerdo entre 2 o más empresas (lo que serían los socios) para aportar con sus propios recursos a un negocio común. Estos recursos suelen ser la materia prima, el capital, una determinada tecnología, conocimiento  del mercado, recursos humanos, ventas y compartición de los canales de distribución.

Los socios en un contrato de Joint Venture

generalmente siguen operando sus negocios de forma independiente a la nueva empresa común o Joint Venture

CARACTERISTICAS

nos permite compartir recursos financieros, humanos, tecnológicos, etc.

nos permite compartir esfuerzos y responsabilidades.

nos permite compartir el riesgo de un nuevo negocio, actividad o proyecto.

nos permite superar barreras comerciales en nuevos mercados.

nos permite mejorar nuestra competitividad

Los JointVentures son métodos muy conocidos en Estados Unidos y Canadá, para la expansión de negocios.

Las grandes y las medianas corporaciones ya se están juntando, las pequeñas empresas también lo pueden hacer sobre unas mínimas bases formales.

En Latinoamérica, sólo se están empezando a conocer e implantar formalmente.

No existe ninguna regulación específica al respecto de los JointVentures.

Los socios de un Joint Venture deben tener equidad, según un método de proposición cerrada que ellos mismos impongan. Las partes interesadas deben acogerse a los límites de un plan que ellos mismos implementen, estableciendo qué aportará cada uno al proyecto y qué esperan de la sociedad de Joint Venture.

CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURE

a) Desde el punto de vista legal y organizacional

Societarias o de CapitalContractuales

CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL TIPO DE CONTRATO

PARA PROYECTOS MANUFACTUREROS

PARA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

PARA PROYECTOS COMERCIALES

CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL TIPO DE CONTRATO (Continuaciòn)

PARA INVESTIGACION Y DESARROLLO

PARA ACTIVIDADES FINANCIERAS

PARA PRESTACION DE SERVICIOS

CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PAPEL DE LOS SOCIOS

CON UN SOCIO DOMINANTE O LIDER

DE ADMON. Y OPERACION COMPARTIDA

INDEPENDIENTES

MOTIVOS PARA FORMAR UNA JOINT VENTURE

NECESIDAD

CONVENIENCIA

OBLIGACION O POLITICA EMPRESARIAL

BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES

ELECCION DEL SOCIO ADECUADO UBICACION DE LA INVERSION DETERMINACION DEL VOLUMEN DE

INVERSION SELECCIONAR FORMA PENETRACION DECISION DE INSERCION EN

MERCADOS EXTERNOS

COMO COMENZAR DETERMINAR CAPACIDADES

DE LA EMPRESA DETERMINAR EXISTENCIA DE

ACTIVOS CAPITALIZABLES BUENA INFORMACION DISPONIBILIDAD DE TIEMPO DESEO DE UTILIZAR

RECURSOS EN LA INVESTIGACION

ASESORIA DE PROFESIONALES

JOINT VENTURE PERÚ

Perú y Ecuador alistan un joint venture (alianza de largo plazo) para explorar petróleo en el lado ecuatoriano de la frontera común, acuerdo que se daría 13 años después de la firma de un tratado de paz que puso fin a más de un siglo de conflicto.

Asimismo, indicó que ambos países también firmaron un acuerdo por US$300 millones para conectar sus oleoductos y poder transportar el crudo ecuatoriano por el puerto de Bayóvar, al norte del Perú. Esta obra duraría tres años.

EJEMPLO

top related