la célula

Post on 29-Jul-2015

58 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

célulacélula

A.A. Zacarias Jansen crea el microscopio Zacarias Jansen crea el microscopio simple en 1593.simple en 1593.

B.B. Robert Hooke — 1665 — inventó la Robert Hooke — 1665 — inventó la palabra célula, observando un trozo de palabra célula, observando un trozo de corcho. A. V. Leewenhoek observa corcho. A. V. Leewenhoek observa diferentes tipos de células.diferentes tipos de células.

C. Robert Brown — 1831— descubrió el C. Robert Brown — 1831— descubrió el "nucleo""nucleo"

La historia de la Teoría CelularLa historia de la Teoría Celular

La historia de la Teoría CelularLa historia de la Teoría Celular

D. Theodor Schwann—1838—observando D. Theodor Schwann—1838—observando células animales en cartílago dice:células animales en cartílago dice:1. Las células son las partes elementales 1. Las células son las partes elementales

de plantas y animalesde plantas y animales

E. Mattias Schleiden—Las células son las E. Mattias Schleiden—Las células son las bases fundamentales de la vidabases fundamentales de la vida

F. Rudolf Virchow—1858—Toda célula F. Rudolf Virchow—1858—Toda célula proviene de otra célulaproviene de otra célula

La historia de la Teoría CelularLa historia de la Teoría Celular

G. Teoría Celular:G. Teoría Celular:1. Todos los seres vivos están formados 1. Todos los seres vivos están formados

por una o más células.por una o más células.2. La célula es la unidad básica estructural 2. La célula es la unidad básica estructural

y funcional de los seres vivos.y funcional de los seres vivos.3. Toda célula proviene de otra célula 3. Toda célula proviene de otra célula

preexistente.preexistente.

Microscopios

Células de Células de corcho de corcho de

HookeHookeMicroscopio Microscopio

ópticoóptico

(Jansen)(Jansen)

Microscopio Microscopio electrónicoelectrónico

6

MicroscopioMicroscopio

Microscopio óptico:Microscopio óptico:

Simple (Eléctrico)Simple (Eléctrico)

De luz polarizadaDe luz polarizada

Microscopio Electrónico:Microscopio Electrónico:

De trasferencia de electronesDe trasferencia de electrones

De Barrido de electronesDe Barrido de electrones

7

MicroscopiosMicroscopiosMETODOS EN ESTUDIO BIOLOGIA CELULAR

MICROSCOPIO

ELECTRONICO DE

TRANSMISION (MET)

Comparación de imágenes microscópicas

ParameciumParamecium

MicroscopioMicroscopioÓpticoÓptico

MicroscopioMicroscopio electrónico de electrónico de

barridobarrido

Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico de Transmisión de Transmisión

MicroscopioMicroscopio electrónico de electrónico de

barridobarrido

9

ImágenesImágenes

““Aguijón” de una pulga vista a microscopio electrónicoAguijón” de una pulga vista a microscopio electrónico

10

Cabeza de una pulga vista a microscopio electrónicoCabeza de una pulga vista a microscopio electrónico

11

Células de la piel vistas a microscopio electrónicoCélulas de la piel vistas a microscopio electrónico

12

Gusano devorado por glóbulos blancos visto a Gusano devorado por glóbulos blancos visto a microscopio electrónicomicroscopio electrónico

13

Vellosidades Intestinales vistas a microscopio electrónicoVellosidades Intestinales vistas a microscopio electrónico

14

Cabeza de hormiga vista a microscopio electrónicoCabeza de hormiga vista a microscopio electrónico

15

Células del riñón vistas a microscopio electrónicoCélulas del riñón vistas a microscopio electrónico

16

Tipos de célulasTipos de células

ProcarionteProcarionte EucarionteEucarionte

MembranaMembranaMas selectiva, con pared Mas selectiva, con pared celular compleja.celular compleja.

Más permeable, sólo Más permeable, sólo hongos y plantas con hongos y plantas con pared celular simple.pared celular simple.

CitoplasmaCitoplasmaSin organelos Sin organelos membranosos, poseen membranosos, poseen ribosomas 70 Sribosomas 70 S

Con organelos Con organelos membranosos y membranosos y ribosomas 80 Sribosomas 80 S

Zona NuclearZona NuclearSin membrana nuclear, Sin membrana nuclear, ADN circular desnudoADN circular desnudo

Con membrana Nuclear Con membrana Nuclear (Carioteca), ADN abierto (Carioteca), ADN abierto unido a proteínasunido a proteínas

TamañoTamaño 1 - 101 - 10 10 - 100 10 - 100

RepresentanteRepresentante BacteriasBacteriasProtozoos, protófitos, hongos Protozoos, protófitos, hongos plantas y animalesplantas y animales

17

Tipos de célulasTipos de células

VegetalVegetal AnimalAnimal

Pared celularPared celular De celulosaDe celulosa No posee pared, solo No posee pared, solo protecciones parcialesprotecciones parciales

Organelos Organelos comunescomunes

RER, Golgi, Mitocondria.RER, Golgi, Mitocondria. RER, Golgi, Mitocondria.RER, Golgi, Mitocondria.

Organelos Organelos diferentesdiferentes

Cloroplasto, tonoplasto, Cloroplasto, tonoplasto, glioxisomasglioxisomas

Centriolos, REL y Centriolos, REL y lisosomaslisosomas

TamañoTamaño 10 – 500 10 – 500 10 – 100 10 – 100

OtrosOtros No poseen anexos a No poseen anexos a la membranala membrana

Poseen cilios, flagelos y Poseen cilios, flagelos y microvellosidadesmicrovellosidades

Características de las células

Tipos de CélulasTipos de Células

1. Procariótica — no tiene núcleo 1. Procariótica — no tiene núcleo organizado, ADN circular, ribosomasorganizado, ADN circular, ribosomas

2. Eucariótica — de mayor tamaño, núcleo 2. Eucariótica — de mayor tamaño, núcleo organizado, cromosomas lineares, organizado, cromosomas lineares, organelos membranosos organelos membranosos

19

Características de las células

A. Tamaño celularA. Tamaño celular1. 1 – 100 µm1. 1 – 100 µm

2. ¿Qué determina el tamaño de la célula?2. ¿Qué determina el tamaño de la célula?

a. La relación superficie - volumen a. La relación superficie - volumen

b. Distancia del centro de la célula a su b. Distancia del centro de la célula a su superficie.superficie.

20Relación superficie - volumen

331133Área/VolúmenÁrea/Volúmen

113.1113.1113.1113.14.24.2VolumenVolumen4/34/3rr33

339.4339.4113.1113.112.612.6Área Área 44rr22

1.01.03.03.01.01.0RadioRadio

21Tamaños Relativos

100 m

10 m

1 m

10 cm

1 cm

1 mm

100 m

10 m

1 m

100 nm

10 nm

1 nm

0.1 nm

Mic

rosc

opio

ele

ctró

nico

Mic

rosc

opio

de

luz

Vi

sibl

e a

sim

ple

vist

aM

. E.

espe

cial

es

Células Células EucarióticasEucarióticas

MitocondriaMitocondria

VirusVirus

ProteínasProteínas

ÁtomosÁtomos

Estructura Celular

A. Todas las células poseen una membrana A. Todas las células poseen una membrana plasmática, citoplasma y material plasmática, citoplasma y material genético genético 1. La membrana plasmática tiene una 1. La membrana plasmática tiene una

bicapa de fosfolípidos, embebidos en bicapa de fosfolípidos, embebidos en glucoproteínasglucoproteínasa. Separa al citoplasma del medio a. Separa al citoplasma del medio b. Regula el movimiento molecular hacia y b. Regula el movimiento molecular hacia y

fuera de la célulafuera de la célulac. Permite interacción con otras células y el c. Permite interacción con otras células y el

medio. medio.

Estructura CelularEstructura Celular

2. Material Genético— ADN, se encuentra en el 2. Material Genético— ADN, se encuentra en el núcleo (célula eucariótica)núcleo (célula eucariótica)

3. Citoplasma—agua, sales, monómeros y 3. Citoplasma—agua, sales, monómeros y polímeros orgánicospolímeros orgánicosa. Contiene organelosa. Contiene organelosb. Contiene citoesqueletob. Contiene citoesqueleto

B. Pared celular en células de plantas, células B. Pared celular en células de plantas, células procarióticas y hongosprocarióticas y hongos1. Compuestas por polisacáridos1. Compuestas por polisacáridos2. Función: soporte, protección 2. Función: soporte, protección

Célula procariótica indiferenciada

CápsulaCápsula

Pared Pared celularcelular

Membrana Plasmática

CitosolCitosol

Nucleoide (ADN)Nucleoide (ADN)

FlageloFlagelo

Plásmido (ADN)Plásmido (ADN)

Célula autótrofa-heterótrofa

CélulaAnimalCélulaAnimal

Célula vegetalCélula vegetal

NúcleoNúcleo

Aparato de Golgi

MitocondriaMitocondria

RetículoEndoplasmático

CentríolosCentríolos CloroplastosCloroplastos

NucleolosNucleolos

RibosomasRibosomas

Vacuola Central

R.E. LisoR.E. Liso Pared celular

CélulaAnimalCélulaAnimal

Célula vegetalCélula vegetal

Célula autótrofa-heterótrofa

27

OrganelosOrganelos

Se definen como ultraestructuras Se definen como ultraestructuras citoplasmáticas con funciones específicascitoplasmáticas con funciones específicasTodas las células Eucariontes las poseenTodas las células Eucariontes las poseenExisten de dos variedades, rodeadas de Existen de dos variedades, rodeadas de membrana plasmática y sin envoltura membrana plasmática y sin envoltura membranosamembranosa

28Célula Eucarionte: Célula Animal

mitocondriaAparato de Golgi

Retículo rugosoNúcleo

Centríolos

29Célula Eucarionte: Célula Vegetal

Cloroplasto

Núcleo

Aparato de Golgi

Mitocondria Retículo endoplasmático

30

RibosomasRibosomas

Vesículas

Retículo Endoplasmático

31Retículo Endoplasmático rugoso vs. RE Liso

Retículo Endoplasmático Rugoso

Retículo Endoplasmático Rugoso

RibosomasRibosomas

Retículo Endoplasmático Liso

Retículo Endoplasmático Liso

32

33Ribosomas

34El aparato de Golgi

Vesículas Vesículas deldelRERE

Vesículas que se separan del aparato

de Golgi

35El Flujo de la Membrana

LisosomaLisosoma

Se separan del Se separan del GolgiGolgi

AparatoAparato

de Golgide GolgiRetículoRetículoEndoplasmáticoEndoplasmático

Hacia elHacia elGolgiGolgi

36

37Vacuolas Contráctiles

1111

2222

Paramecium sp.

Depósito expulsando agua

Depósito lleno con agua

38Vacuola Central

Vacuolacentral Pared celular

Cito

plas

ma

Cito

plas

ma

Célula vegetal normal Escasa de agua

Espacio entre la pared y la membrana celular

Normal

Privada de soporte de agua

39Mitocondrias

CrestasMatriz

Membrana Exterior

Membrana Interior

40

41Plástidos

DobleDobleMembranaMembrana

Gránulos de almidón

42CloroplastosCloroplastos

Tilacoides

Membrana Exterior

Membrana Interior

Una Grana

Estroma

43

44

Teoría endosimbionteTeoría endosimbionte

¿Qué?

45

EndosimbionteEndosimbionte

Corresponde a un organismo que “convive” dentro de Corresponde a un organismo que “convive” dentro de otro.otro.La teoría fue postulada en 1980 por la Dra. La teoría fue postulada en 1980 por la Dra. Lynn Lynn MargullisMargullis, microbióloga, que le llamó la atención la , microbióloga, que le llamó la atención la semejanza estructural entre Mitocondrias y Bacterias semejanza estructural entre Mitocondrias y Bacterias aeróbicas.aeróbicas.Permite explicar también la aparición de cloroplastos Permite explicar también la aparición de cloroplastos en los vegetales.en los vegetales.Se supone que una célula eucarionte grande fagocitó Se supone que una célula eucarionte grande fagocitó a estas bacterias y en vez de digerirlas las integró a a estas bacterias y en vez de digerirlas las integró a sus procesos bioquímicos.sus procesos bioquímicos.

46Modelo Modelo endosimbionteendosimbionte

47

CentríolosCentríolos¿Una ¿Una

planta los planta los tiene?tiene?

¿Una ¿Una planta los planta los

tiene?tiene?

48CitoesqueletoCitoesqueleto

Conjunto de proteínas que Conjunto de proteínas que ayudan a dar la forma ayudan a dar la forma celular, movimiento y celular, movimiento y mantener la arquitectura mantener la arquitectura celularcelularEstá formado por:Está formado por:1.1.MicrotúbulosMicrotúbulos2.2.MicrofilamentosMicrofilamentos3.3.Filamentos intermediosFilamentos intermedios4.4.Red microtrabecularRed microtrabecular

Citoesqueleto - los organelos están unidos a Citoesqueleto - los organelos están unidos a una red de fibras protéicas (microfilamentos, una red de fibras protéicas (microfilamentos, filamentos intermedios, microtúbulos)filamentos intermedios, microtúbulos)

1. Forma celular1. Forma celular

2. Movimiento celular2. Movimiento celular

3. Movimiento de organelos (ciclosis)3. Movimiento de organelos (ciclosis)

4. División celular (centríolos)4. División celular (centríolos)

Citoesqueleto

Citoesqueleto

Microtúbulos

Microfilamentos

Filamentos intermedios

Subunidades de actina

Subunidades de Tubulina

Retículo Endoplasmático

Mitocondria

Membrana Plasmática

Cilios y Flagelos

Membrana celular

par fusionado de microtúbulos

Cuerpo basal

Paramecium

Partes del Flagelo

Par fusionado

Membrana celular

Brazos proteicos

Par Central no fusionado

Tripletes de Microtúbulos

Cuerpo BasalCuerpo BasalCorte del Corte del Cuerpo Cuerpo BasalBasal

Movimiento del Flagelo

Movimiento ondulatorio y propulsión continua

Dirección de locomoción Propulsión del agua

Microfotografía Microfotografía con microscopio con microscopio electrónico de electrónico de barrido de un barrido de un espermatozoide y espermatozoide y un óvulo humanoun óvulo humano

Movimiento del cilio

Brazada de potencia Brazada de retornoPropulsión del fluido

Microfotografía Microfotografía con microscopio con microscopio

electrónico de electrónico de barrido de un ciliobarrido de un cilio

FinFinFinFin

top related