la pedagogía de la fe c.1

Post on 21-Jul-2015

247 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

LA PEDAGOGÍA DE LA FE CLASE 1Enna Rodríguez

2

LA PEDAGOGÍA DE LA FE

LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LAIGLESIA

3

LA EVANGELIZACIÓNEL PROCESO DE LA EVANGELIZACIÓNLA ACTUALIDAD DE LA EVANGELIZACIÓNLOS RETOS ACTUALES DE LAEVANGELIZACIÓN

LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LAIGLESIA

4

LA EVANGELIZACIÓN

ES EL PROCESO POR EL QUE LA IGLESIA,RESPONDIENDO AL MANDATO DE CRISTO y MOVIDAPOR EL ESPÍRITU SANTO, ANUNCIA Y DIFUNDE ELEVANGELIOS EN TODOS LOS HOMBRES DE TODO ELMUNDO (DGC 48); ENTRE LOS QUE LO IGNORAN YENTRE LOS QUE HAN PERDIDO SU IDENTIDADCRISTIANATAREAS DE LA IGLESIA PARA ALCANZAR SUFINALIDAD EVANGELIZADORAEVANGELIZACIÓN ES LA COMUNICACIÓN DELEVANGELIO HECHO VIDA

5

TAREAS DE LA IGLESIA PARAALCANZAR SU FINALIDADEVANGELIZADORA

Enseñar y difundir entre los hombres elmensaje de CristoSantificar a los hombres distribuyéndoles lagracia, para que el Evangelio transformecorazones.Guiar a los hombres hacia Dios en lasvariadas situaciones de su vida para que lavivan más de acuerdo con el Evangelio

6

EVANGELIZACIÓN ES LA COMUNICACIÓNDEL EVANGELIO HECHO VIDA

El comunicador por excelencia es Dios,nosotros somos sus colaboradores, portanto, para dar fruto el sarmiento debe estarsiempre unido a la Vid.El evangelizador humano tiene que ser fielal mensaje y plan de Dios, NUNCA puedecambiat el mensaje del Evangelio, ni a suparecer ni al de los demás.

7

EVANGELIZACIÓN ES LA COMUNICACIÓNDEL EVANGELIO HECHO VIDA

El colaborador de Dios debe acomodarse altiempo de la Gracia de Dios para cada quien,mediante una catequesis basada en lo esencial,hecha gestos y palabras sencillas que lleguen alos corazones.El evangelizador debe poner todos sus talentoshumanos al servicio de la acción evangelizadorapor ello debe cuidar su persona, su familia, susmodales, su educación y cultura.

8

EVANGELIZACIÓN ES LA COMUNICACIÓNDEL EVANGELIO HECHO VIDA

El evangelizador debe INCULTURARSE parapresentar correctamente el mensaje evangélicoque debe transmitir, adaptándose a susdestinatarios, conociendo sus tradiciones,conviviendo con ellos.El evangelizador debe elegir el canal correcto parallevar el Evangelio, pues los canales cambiansegún la comunidad y la cultura.La evangelización debe apoyarse en el testimoniopersonal de vida, coherente con el mensaje.

9

EL PROCESO DE LA EVANGELIZACIÓN

Primera evangelizaciónCatequesisPredicación Teología

10

Primera evangelización

ES EL KERIGMA, SE DIRIGE A LOS NOCREYENTES PERO TAMBIÉN A LOSBAUTIZADOS QUE VIVEN EN LAINDIFERENCIA RELIGIOSA, PRETENDESOBRETODO , LA CONVERSIÓN AJESUCRISTO, ES UNA LLAMADA A LACONVERSIÓN.

11

Catequesis

ES LA PROFUNDIZACIÓN DEL MENSAJEEVANGÉLICO INTEGRAL, HASTA LLEGAR A LAMADUREZ DE LA FE. ES UNA FORMACIÓN ORGÁNICA Y SISTEMÁTICADE LA FE, APRENDIZAJE DE TODA LA VIDACRISTIANA QUE PROPICIA UN AUTÉNTICOSEGUIMIENTO DE JESUCRISTO CENTRADO EN SUPERSONA.SE CENTRA EN LO NUCLEAR DE LA EXPERIENCIACRISTIANA, EN LAS CERTEZAS MÁS BÁSICAS DELA FE Y EN LOS VALORES EVANGÉLICOSFUNDAMENTALES.

12

Predicación

ACCIÓN PASTORAL QUE TIENE COMO OBJETIVO LAEDUCACIÓN PERMANENTEEN LA FE DE LOSFIELES CRISTIANOS YA MADUROS E INTEGRADOSEN EL SENO DE LA COMUNIDAD.PRETENDE AYUDAR A VIVIR CON INTENSIDAD LACELEBRACIÓN LITÚRGICA O EL PROCESO DECONVERSIÓN QUE SE ESTÁ EXPERIMENTANDO ENEL PRESENTE.AUNQUE TIENE UNA DIMENSIÓN EDUCADORA ENLA FE, NO DEBE CONFUNDIRSE CON -NICONVERTIRSE EN- CATEQUESIS.

13

TeologíaES EL ESTUDIO CIENTÍFICO Y METÓDICO DE LA FE

COMO ESTUDIO SE REALIZA SÓLO CON LAINTELIGENCIA

COMO ES CIENTÍFICO, REQUIERE DE UNMÉTODO Y DE UNA TERMINOLOGÍAESPECÍFICA.

COMO ES SOBRE LA FE, PRESUPONE QUESE TIENE YA LA FE.

14

Teología

DIFERENCIAS ENTRE TEOLOGÍA YCATEQUESIS

Objetivo: LA CATEQUESIS BUSCA EDUCAR LAFE Y NO SÓLO ESTUDIARLA COMO LATEOLOGÍA.

Método: LA CATEQUESIS ARMONIZA LAACCIÓN DE LA INTELIGENCIA Y DE LAVOLUNTAD, LA TEOLOGÍA SE CENTRA CASIEXCLUSIVAMENTE EN LA INTELIGENCIA.

15

LA ACTUALIDAD DE LAEVANGELIZACIÓN

EL MENSAJE EVANGÉLICO ES SIEMPRE EL MISMO,LO QUE SE RENUEVA ES EL ESTILO, EL ESFUERZO,LA PROGRAMACIÓN, LOS MÉTODOS Y LAEXPRESIÓN.LA NUEVA EVANGELIZACIÓN QUIERE SUSCITAR LAADHESIÓN PERSONAL A CRISTO Y A LA IGLESIADE TANTOS BAUTIZADOS EN SU SENO QUE VIVENSU CRISTIANISMO SIN ENTUSIASMO OCOMPLETAMENTE ALEJADOS DE LA FE.

16

LOS RETOS ACTUALES DE LAEVANGELIZACIÓN

EL ANUNCIO DEJESUCRISTO SE HACESIEMPRE DENTRO DEUN CONTEXTO Y UNADINÁMICA HISTÓRICA.

17

LOS RETOS ACTUALES DE LAEVANGELIZACIÓN

EN AMÉRICA LATINADEBEMOS HACER FRENTEA UN TRIPLE DERRUMBE

18

EN AMÉRICA LATINA DEBEMOS HACERFRENTE A UN TRIPLE DERRUMBE

DE LA ESTRUCTURASOCIOCULTURAL

CAMBIO DE UNA MENTALIDADCRISTIANA A UNA MENTALIDADLAICA Y PAGANA

19

EN AMÉRICA LATINA DEBEMOS HACERFRENTE A UN TRIPLE DERRUMBE

DE LA ESTRUCTURA MORAL

CAMBIO DE UNA VISIÓN MORAL UNITARIA,INSPIRADA EN VALORES EVANGÉLICOS AUNA VISIÓN PLURALISTA, SUBJETIVISTA,INSPIRADA EN UNA NUEVA ESCALA DEVALORES: DINERO, TENER, LIBERTADDESGAJADA DE LA VERDAD QUE APUNTA ANUEVOS MODELOS VITALES: ÉXITO, CULTOAL CUERPO, DISFRUTE INMEDIATO. MORALDE CONSENSOS MAYORITARIOS.

20

EN AMÉRICA LATINA DEBEMOS HACERFRENTE A UN TRIPLE DERRUMBE

DE LA ESTRUCTURA RELIGIOSA Y ECLESIAL

PASO DE UN AMBIENTE CRISTIANO UNITARIOA UN PLURALISMO RELIGIOSO Y A LA CARTA.LOS NUEVOS MENTORES SON LOS MASSMEDIA, LA GENTE DEL ESPECTÁCULO Y ELDEPORTE, LOS INTELECTUALES DE MODA,ETC. HAY UNA SOBREESTIMULACIÓNMEDIÁTICA Y ALEJAMIENTO DE LASPARROQUIAS Y LA FE CRISTIANAS.

21

LOS RETOS ACTUALES DE LAEVANGELIZACIÓN

SE PERCIBE UN CRECIENTESECULARISMO, NEOPAGANISMO,PANTEÍSMO DISFRAZADO DE ECOLOGÍAQUE ALEJA LO CRISTIANO DE LASOCIEDAD ACTUAL, A VECES SE LEENFRENTA VIOLENTAMENTE.

22

LOS RETOS ACTUALES DE LAEVANGELIZACIÓN

HAY UN EMPUJE DE LAS SECTASDE GRAN PROSELITISMO Y QUE ENMUCHOS CASOS LLENANNUESTROS VACÍOS PASTORALES, YA LA FALTA DE ANUNCIOKERIGMÁTICO DE LA FE GOZOSAACOMPAÑADO DE UN TESTIMONIOCREÍBLE.

23

LOS RETOS ACTUALES DE LAEVANGELIZACIÓN

SE HACE NECESARIO PASAR DEUNA FE CONSUETUDINARIA Y DETRADICIÓN A UNA FECONSCIENTE, ACOGIDA Y VIVIDAPERSONALMENTE.

24

REFERENCIA

Hernández, J. Salvador. La Pedagogía de la Fe.2ª ed. México: Ediciones Escuela de la Fe,2007. Print. 233 p.p.

top related