la reconquista de china popular - university of...

Post on 26-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASIA

............. a la reconquista de china popular $ ......

W Dftde su gira par Europa, tOdQs 108 int'riecutores de

Itichard Nixon desta- sts buen humor. Su sonsioute sogluridad no to abandon rd cisando emerge de su eneu_n_

trO COU411-0 -46 in1TQrt&ute, on el c=so del vuA eada

niaraus', & PaTtir do Us 9, Analiza con el Profew Henry op Kissinger lea informed de political extranjorg,

A bes hombres vonsagran bastasite, tiesupe, a Vietnam Y a MPQ que, los dos problem estim lirevista judia China' hace tie

gados en el pensarniente del presidesite norteamericano ............. U

ara el hombre mucho inds quizfi que en 13, filosOfia political de L. John, RICHARD NIXoN son. abandon sit sonriente seguridad"

de nuestro vEL a "Is imagen" de me- 106 gOlPes del Vietcong, ger no se alegra con la ten- tica de mi pais y de mi liquida'ni al gobierno naderado yr de moderator Nixon se contents con de- si6n an las frontiers chino- gobierno continuarfi opo- cionalista do Formosa ni A qua pretend imponer, Ri- clarar: 'Si log ataques con. sovi6ticas. niindose par el moment a gabierno uncionalista de tempo char Nixon no defini6 alin tuition, hallaremes to 'Fes- Nixonpretende un arreglo Is admisi6n do China en las Saig6n-, Pero es interesan

una lines politics precise a puesta apropiada Como si con Jos soviiticos, Pero no Naciones Unidas". M prop4sito de Vietnam, Des- hubieran comprendide ess a' precio de una aguda ten- Par el moment

CAPARECID N 9 (6 \ pu6s del period do gracia serial, log vietnamitas redu- si6n con China. En esta 0 el triunfo que se otorga siempre on can el ritmo, de sus ataques, Parspectiva. el giro -sin 0 s6lo el estrecho

lea EE-- UU. a un president Todo ocurre come si dije- precedents -do Is URSS Pekin trata a Nixon de

durante las semanas poste- ran iudirectamente a log ne- bacia las potencies occiden- Formosa as el nudo do la I.Chacal", de "Me tenterario

riores, a su entronizaci6n, gociaderes de Paris y a in tales to coloc6 en una si- dispute chino - norteameri- del imperialism&" Pero, at

-algun0s cOmentaristas co- Casa Blanca: "Avanzad po- tuaci6n dificil. Tambign it cano. Pekin Is pone coma parecer, evita referirse a

mienzan a hahlar Je "la liticamente an la sala de alienta una desescalada po- condici6n indispensable a icrtagactitudea precises del

Is brunsa, sine la niebla" de conterencias; si no, race, Wes EE. UU. - China. En toda (11qcusi6n. Los nortea- president norteamericano.

esta politics. Washington - *aft3arem0s l0si itt0ques do octubre de 1967, en una ar- mericanos, repiten log chi- En effect, Nixon es. an po

L afirenan- ya so ha dado, el gran envergadura". ticulo del Foreign Affairs, nas. debet retirar gas tro- tencia, un interlocutor me

tiempo stificiente coma pa- I predecessors

m proceder al vasto reexa- Mucho mis qua Jolluson, intitulado "Asia despn6a do pas y desmantelar sus ba- jor qua sus

el president Nixon eontaba Vietnam", Nixon respondia ies, Formosa, debe retornar Johnson a Kennedy; ellos

men general necesario, y ante todo con log soviiLicos a aquillos qua postulant una a China. Pero log experts habian heredado In politics

seria tiembo de pasar it las Y. accesoriamente, con log ranta alianza blancit, pivo. uorteamericanos han desta- de Truman y de Roosevelt

sugestiones constractvaq- Y iranceses Para ayudarlo a teada en Washington y Mos- eado recientemente qua los y todos 169 erteres asiiticos

de elegir, en Paris. talir delas impasses .- eu, contra China Popular: chinos formula do dife- de-los democrats que apo

Via de Is negociaci6nsuceLsoLs "Dejando do lado Jos pro- rente made suss exi-encias. yaron siempre a Chan-, Kai

LOS PUNTOS EN DISM ION 16 las ideas de blemas, que suscitaria Is El 20 de febrero El'i;iario shek. Par lo menos, los re

mendes france franceses claramente, lea . ci6n sovigtica -es- del Pueblo y & Bandera republicans tienen an su aesovi6ticos mis eonfusamen- participa

La confereacia cuatripar- te, ban hecho estos filtuno- cribia-, tat politics sendria Roja de Pekin, en media tivo Is finalizaci6n do la

tits de Paris flats. sabre Is meses a1gunos servicio's a tonalidades de blanco con- de coraentarios elisicanien- guerra do Cores, durante la

ret6rica. Sagan lea nortea- lea negociadores. Ahern, tt a no-blancos. Sits repercu- to vitri6ficos, apostrofaban presidencia de Eisenhower ) "iPor Is vicepresidencia de Nixon.

mericanos, "Hanoi y el FLIV ciertos consojeros de Nixon "'Is serial catestr6ficas a los Estados Unities. an bisquedn' de una

no quieren Ilegar a nada se preguntan hasta qu6 pun- en of conjunto del mundo qug no retiran sus troops En

China podria entrar en no-blanco, en general y en agresivas del esirecho de aperture hacia China, Nixon

par el moment. A4n espe- to Asia an particular. Si nues- Formosa, de Vietnam, de dispose de an trinnfo quc ran poder derrocar al go- el juego. Hacen guys Una

bierno do Saig6n. idea cars a Pierre Mendes fro objetiva a largo plaza Asiade Am9rica latina?...' carecia Johnson: la opinion

Cuensan es wmbiin en una nueva ofen- France, el lider socialists atraer a China hacia la Lo que log chinos no di- pfiblica norteamericana es

give utilitar en Yictnam pa- franc6s, Pero qua ni Hanoi familiar de las naciones, de- cen as siempre Lan impor- 111enos hostile respect de

ra modificar a su favor la ni el Vietcong parecerian 4emos evitar dar la impre- tante como lo quo dicen. Y Pekin qua meses atrds.

,,ABATO BORGES situaci6n political ea Paris" querer. ver realizada, a as- sion de que las potencies log observadores que escra- Observando con atenciiin

br: luropeas se, alian brutal- tan con laps los te-,tos de las variaciones del sism6

La primera fase de Is ofen . qua no puede haber

ROJAS RABIN -isa li-ta-inita fue violen- un arreggle satisfatorio y mente contra ella". Pekin notan qua, par pri- grafo Politico-milhar chino,

a an Vietnam sin un Nixon sigue siendo On niera vez an in has aiio&, los norteamericanos qua,

to: fue ajoyada par arti- vishl ue ante a China, atienden

Iteria, colietes, blindados arreglo que abarque a toda partid"io de log procedi- Formosa, an tanto tal, no foe

PT 76 de fabrication so- Asia sudoriental, on una mientos diplouniticos pru- mencionada. Pekin habla del siempre a to antiguo en

vi6dm A an vez, log "hal- soluci6n elahorada en eon- dentes an direcei6n a China. estrecho. Par ]a tanto, cier- detriment, se preguntan

couft7' civiles, y militates de junto con China. No critic6, ni en pfiblico In tea specialists de Wash- qui parte le caba al realis

ington juegan con Is idea mo.de Confuclo y al mile

Saig6n ban recibido un pe- 0 procedimientos en privado, a lea canadien sine de Lao Tan an -el

dide de Is Casa Blanca: re- see ni a log italianes quo do liberarse de compromi- nan

server sus comentarios. dipilom6ficos quieren recomicer a Pekin. gas en at estrecho. Uno de marxismo, maoista. No core

S610 el vicepresidente Ky Sabe quo Is Repfiblica Fe- log responsible, de esto prenden par qu6 el ejircito

-- itcho mis aislado des- Desde enero de -1969, deral Alemana, B61gica, Yu- nuevo eafoque!* es el pro- chino -que es tenido par

Pu6s de la"nueva reestrac- Kissinger esti ponied, a godavia tambi6n quieren fesor Allen Whiting, repu- ser "an factor razonablel

titraci6n ministerial- exige punto un proyeeto. previ dar ese paso. Ha dejado al tado similego y ex agrega- ha ocultado log incidents

ISM UNA EMMENCIA la reanudacx,6n de log bom- stegociaciones entre nortea- Depa I tamento de Estado Is do al c6usul general de lea thino-soviiticos. Pero cons

BE. UU. en Hong Kong, fatan qua, despitis do todo,

SOCIALISTA bardeos 60 re Vietnam del mericanos y noryietnamitas, tares do manifestar sita"pre 'China ha evitado una gue

Norte. Solo a1gunos oficia- entre Ssig6st y el Frente de oetipacionee' par egos movi- plataforma privilegiada do rra con las Estados Unidoe.

les superiors Eurvietualul- Liberaci6n de Vietnam del mientas. Y escucha con lea observadores, de China. que "esth kiaxa ya to jpom ta pretended responder a atenei6n a una eapecie do Ll- bllgeati6n de Whiting an qua of mariscat Chen Y1

Sur, mis una conforoneis, forma parte del informed Supplement especial: los ataques de los norviA_ international quo podrin loW prochine que se ha Kissinger. declaraba: 'China Popular

namitas y del Vietcong Coll garantizar log acuerdos con- formado en log Estados Uni- pan eats 5pti,,,. hki, no s6la estd lista Para afron

incursiones de tipo coniars- cluidea par lea otros grispos dos en derredor del soust- far 4" agresi6a nortearneDe las finleblas un paralelo entre la acd

do contra ciertes objetivog do negodadores. No se 'men-, dor William Fullbright y tud de, log chinos y log nor- riciam sine quo desea qw

a la In costeres de Is Repi5blica do cionst a China, 'r do Arthur Goldberg. parti- vietnamitas. Los primers, 88a 1025aws nsismo ", Vietnam del Norte- Nixon f" - eU' - Plada's "" re" de 'a "W on .1 estadio actual, exigi- Lois norteameriemos re

liermanece extrafiaments me- Para Kissinger -qua ya a bion de China Popular en rm 1, ,,Pt,,,6n del P,,,_ cuerdan ahora que fue ini

La conquista de Elist) surado, sun cuando Saig6n principio do afio prevela log Naciones Unidas. ciativa do China, en Is pro

recibe una lluvia de cohetca aim intensificaci6n del 'con- Se sabe, ad6alis, qua Ni cipio- del take de las tro- longsei6n do Is guarra do de 122 min - pas norLeamericanas en For- tuans do fu ron

saludando la flicto chino-sovi6tico

el fin sen ha manifestado an des-

mosa; log a e g is is d *s, del Via 19S4, qua

llegada del seeretario do de la guerra do Vietuam no content, par al made con Principle del retire do log inauguradas. en 1955, log ea

Estado Para Is Deferisa, Pass par una exacerbaci6n qua la CIA maniobr6 bur- troops narteamericauns on tuentroa chino - norteameri

Mehin Lai,. Al p,,dr, 6,t, de Is rivahdad entre lea dos damente luego de la defec- carnis de Varsevia. En todo

deja engender qua log EY, grades del mando comu- 66n de Lia Ho-cha, jefe do Yietnam. Ni unos, Ai Ottos, case, no parecon estar de

LU. consideration onn re- exigirim hay an Ain M rfi"ista. Contrariamente a otros la dele,-aci6n china an He- pfda aphcati6n del prinelpio terminadoo a elegir Is Sue

ducci6n do sus efectivas en specialists norteamerica- lands. El president cents- antes de un arregle politico, rra con China par* lograr la

Vietnam: comenzarian par Dos quo eAimau qua toda ba con un encuentro chino- I)QZ con ]a UnMrs Sovi6tica.

9* division do infanteria, o division del mnndo comu- xorteamericano en Varaovia en un case: antes del one OLIVIER TODD

sea do 40.000 a so.Dao hom- del fuego, ap el Otto. La nista constitute automiti- para aranzar, 'aunque sea tooria esti lauatda -y no Londres

bres. camente una ventaia Para milimetro a milimetro". En En Washington, Ivento a log Estados unidoe, Kissin- enero declaraba: "La poh- NUEVA SION ll-IV-69 * 15

top related