la revolución e independencia de los estados unidos

Post on 29-Jun-2015

1.793 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estudio sobre la revolución e independencia de los Estados Unidos, para alumnos de Cuarto ESO

TRANSCRIPT

La Revolución e Independencia de los Estados Unidos

Eduardo Montagut Contreras

El doble proceso de la Revolución Americana

Las trece colonias británicas de la costa este de América del Norte pasaron a finales del siglo XVIII por un doble proceso: una revolución política. una guerra de independencia contra Gran

Bretaña.

Mapa de las Trece Colonias

Las causas de la Revolución

Las causas de este doble proceso fueron el descontento de los colonos por diversas razones: Políticas, ya que carecían de representantes en el

Parlamento británico. Económicas, por su dependencia comercial de

Gran Bretaña. Territoriales, porque la ocupación de los extensos

territorios situados al oeste de las colonias estaba reservada a los británicos.

Ideas ilustradas

En estas circunstancias, la llegada de las ideas de la Ilustración y su difusión en las colonias, llevaron a los colonos a considerar despótico al gobierno británico.

Las causa inmediata de la Revolución

El desencadenante que ocasionó la revolución fue el intento de la monarquía británica de implantar nuevos impuestos.

Los colonos se negaron a aceptarlos, alegando que no habían sido votados por ellos al carecer de representantes en el Parlamento.

En 1773, en protesta por el establecimiento de un nuevo impuesto sobre la exportación del té, se organizó en Boston el llamado motín del té, en el que un grupo de colonos, disfrazados de “pieles rojas”, arrojaron al mar la carga de té de tres buques británicos.

La dura represión de las autoridades británicas precipitó la guerra de la Independencia.

El Motín del Té

El desarrollo de la guerra (1775-1783)

El 4 de julio de 1776, representantes de las trece colonias, reunidos en Filadelfia, proclamaron su unión y la Declaración de independencia de los Estados Unidos de América.

En ella se reconocía la igualdad de todas las personas, los derechos a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad; y la soberanía nacional, como medio de garantizarlos.

Gran Bretaña no aceptó la independencia y continuó la guerra. Al final, los apoyos francés y español permitieron la derrota de

los británicos en Yorktown (1781) y la firma de la Paz de Versalles (1783).

Gran Bretaña reconocía la independencia de Estados Unidos.

La Declaración de Independencia

El texto de la Declaración de Independencia

Un nuevo estado y un nuevo sistema político. La Constitución de 1787

Al terminar la guerra, se aprobó la Constitución de 1787, completada con una Declaración de Derechos del Hombre.

La Constitución de 1787 es considerada como la primera Constitución escrita de la Historia.

En ella se establecen la soberanía nacional, la división de poderes y la república federal como forma de Estado.

El Estado federal dirigiría la política exterior y tendría competencias limitadas en política interior; el poder legislativo reside en el Congreso; el ejecutivo en el presidente; y el judicial en el Tribunal Supremo.

Los estados federales tendrían amplias competencias internas, y cada uno posee gobierno, cámara legislativa y tribunales de justicia.

La Declaración de Derechos del Hombre

La Declaración de Derechos del Hombre garantiza el derecho a la vida, la libertad y la propiedad; así como las libertades de expresión, de prensa y de religión.

La influencia de esta Declaración ha sido muy importante en la Historia.

La revolución americana demostró que era posible llevar a la práctica las ideas de la Ilustración: Reconocimiento de derechos humanos. Soberanía nacional. División de poderes.

Firma de la Constitución

Créditos de las fotografías

Portada: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Washington_Crossing_the_Dela

ware_by_Emanuel_Leutze,_MMA-NYC,_1851.jpg Mapa de las Trece Colonias: http://iris.cnice.mec.es/kairos/mediateca/cartoteca/img/mapas/independencia_usa.gif Motín del té: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/27/Boston_tea_party.jpg Declaración de Independencia: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Declaration_independence.jpg Declaración de Independencia (texto): http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Us_declaration_independence.j

pg Firma de la Constitución: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/Scene_at_the_Signing_of_the_

Constitution_of_the_United_States.jpg

top related