la web y movimiento 2006

Post on 12-Aug-2015

70 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La web y la revolución pingüino 2006.

Click to add subtitle

Movimiento secundario 2006Abril - Junio 2006.Demandas: Loce, Psu, Municipalización, TNE, JECMovilizaron 600 mil secudarios en el Paro nacional 30 mayo. 1 junio Bachellet cadena nacional. 5 Junio nuevo paro nacional.9 junio fin de las movilizaciones.

Destaco por.Organización y convocatoria.Discurso común en torno a las demandas.. Carácter nacional / masividad histórica. Mayor protesta estudiantil de la historia.Movimiento transversal.Nuevas formas expresión - manifestación.Uso masivo de herramientas web. (blog, flog, msn, gtalk, flickr,etc.)

Marcha Curico

Valparaíso

Impactos.Política. Incorporaron en la agenda el tema educación. Jóvenes y política.Secundarios como actores políticos. Desde la Comunicación. Nueva dieta medial de los jóvenes. Nuevos espacios de expresión. Cambia la lectura del sistema de medios. 2006

● Fotolog (institucionales - personales) Liceo 7 http://www.fotolog.com/instituto_cm/9763003 Personal http://www.fotolog.com/hildacion_m/9513290

● Msn, gtalk, correo.● Blog.http://bloginformativocalis2206.blogspot.com/ ● Celulares, mensajes de texto.

Quizás la primera movilización de Nativos Digitales.

Blog - Flog. Rol / importancia.Informar y coordinar. “Publicábamos e informábamos todas las decisiones que se tomaban en asamblea”. Karina Delfino. “Los blogs son como una especie de mural del colegio donde uno pone todos los datos de lo que está haciendo”, Maria Huerta. “Internet sirvió para tener una mejor coordinación, dadas las grandes distancias que existían” Karina Delfino. Acercar las asambleas.“Por la necesidad de repente de cómo comunicas algo a tanta gente que no va a la asamblea y ellos pueden conocer de pé a pá como se dan las cosas”, Maximiliano Mellado.

“Nosotros teníamos contacto con gente de la Isla de Pascua, con un colegio que hay en la Antártica”. Maximiliano Mellado.

Entrevista dirigentes secundarios 2006.

Razones de uso.

Familiaridad.“Es que esas herramientas son de uso habitual para nosotros… prácticamente nacimos con ellas”, Karina Delfino. Herramientas generacional. “Todas (las tecnologías utilizadas) están súper a la mano de la mayoría de los estudiantes que participaron en esta movilización”, Karina Delfino. No sólo blogs – flogs. “También utilizamos los celulares, los mensajes de texto, los e-mails, los fotologs…” Karina Delfino.

Distinto uso de herramientas.

Definición de temas

Temas publicados son oficiales. Reflejan el trabajo del CC.AA y Asambleas. “Acá es lo mismo que un vocero que se limita a decir lo que la asamblea quiere que diga y lo mismo el que maneja el blog. No se puede salir de contexto tampoco porque sino se pierde la seriedad del asunto”, Maximiliano Mellado. “(En)los blogs oficiales de la asamblea o las páginas de correo oficiales de la asamblea, obviamente que la información es mucho más abierta que los blogs privados”. María Huerta

Habla desde y a un colectivo: los estudiantes. Comunidad.Hablan / se dirigen a ellos mismo (alumnos). No son personales (se identifica un administrador). Contrasta con la fuerte figura de los voceros - dirigentes.

http://www.fotolog.com/institutanos

Mensajes.Políticas / Coordinación. Demandas.Resoluciones.Acciones.

“Para todos los colegios de Chile que necesiten información sobre el petitorio aquí van los puntos de mayor a menor importancia. 1) Derogación de la L.O.C.E. 2) Revisión y reestructuración de la jornada escolar completa (JEC). 3) Devolver los colegios municipalizados al ministerio de educación. 4) Gratuidad de la PSU. 5) Gratuidad de la tarjeta estudiantil. 6) Gratuidad de la tarifa escolar. Revisen periódicamente este pagina para mantenerse al tanto de futuros logros y pasos a seguir”. Liceo 7.Difusión. Propaganda. Copiar & pegar. Marketing Viral.Lienzos - imagen Pingüino. Cotidianas.Identificación.Fotos propias. "La toma desde adentro".Cotidianidad de las tomas.

Política - Coordinación

Decisión asamblea.

http://www.fotolog.com/carmelianas_ccp/16754574

Por ahora el paro nacional sigue. Los dirigentes de Secundarios rechazaron la propuesta de la presidenta Michelle Bachelet, ya que el asunto va màs allà de medidas parche, las verdaderas reformas se traducen a una reestructuración de el Sistema educacional presente. Por ahora por lo menos se han conseguido propuestas concretas aunque no satisfactorias, pero de a poco se va avanzando, además, el dialogo sigue abierto.

Medios mienten.Información oficial: Consejo asesor y asamblea interna

Información sobre acto cultural.Comunicado directiva.

Información sobre funcionamiento de la toma.

Difusión propaganda

Copiar y pegar.

Reflejar las acciones

Difusión.

Cotidianas / Identificación / Emotividad

Fotos internas

Casino Inba

Desde la toma.

Entonces. ● Blogs – Flogs reflejaron y potenciaron una organización desde antes fuerte. ● Contenido de los blogs (Oficiales) tuvo directa relación con la organización estudiantil. ● Permitio acercar las asambleas (política estudiantil). ● Logrando manejar información crítica para el movimiento.● Unificar discurso y fortalecer la Identificación de los secundaios en función de los

mismos objetivos.● Contexto tecnológico diferente.

● Cambio en la agenda de los fotologs, existián de antes.

● Cambio hábitos de consumo y producción de información. (se cita más a la fech que al Mineduc). Desconfianza a medios tradicionales. Voz propia.

top related