lo local y lo global: un sólo propósito - confecoop · 2019-09-11 · 2 4500 hitos disruptivos de...

Post on 16-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

lo local y lo global: un sólo propósito

Mauricio López GonzálezDirector EjecutivoRed Colombiana del Pacto GlobalVicepresidente de ANDESCOCartagena, 22 de AGOSTO de 2019

2

4500

HITOS DISRUPTIVOS DE LA HUMANIDAD – desde lo tecnológico-

12000

5.000

45.000

1.700.000

Imprenta

560

Máquina de vapor

275

40

Bombilla

140

115

Avión

Dinero

Arte Pictórico

Internet

Domesticación del fuegoHomo Erectus

Homo SapiensUso masivoHerramientas y armas

300,000

9.500

Ciudades

4.500

UN MUNDO COMPLEJO

3

Organización

Entorno

Entorno

E

n

t

o

r

n

o

E

n

t

o

r

n

o

Organización

Entorno

EntornoEntorno

Tomado de Zimmermann Arthur

SOSTENIBILIDAD

4

Fuente: www.herreramtz

Social

Económico

Ambiental

REFLEXIÓN

5

No puedes escapar de tus Responsabilidades de mañana, evadiéndolas hoy. (A. Lincoln)

¿CÓMO SURGE PACTO GLOBAL?

6

Declaración de Río de Janeiro de

Medio Ambiente

Declaración de Derechos Laborales OIT

Declaración Universal de los DD.HH. Convención

de la ONU contra la

corrupción

• Surge como idea en el Foro Económico de Davos en 1999

• Fue lanzada como iniciativa el 26 de julio del 2000 por Kofi Annan: entidades firman su adhesión voluntaria

2004

LOS 10 PRINCIPIOS DE PACTO GLOBAL

7

Apoyo y respeto de lo DD.HH.

Evitar complicidad en vulneraciones de DD.HH.

Respetar la libertad asociación

Erradicar prácticas de Trabajo Forzoso

Erradicar el Trabajo Infantil

Erradicar prácticas de discriminación

Enfoque preventivo en el cuidado del Medio Ambiente

Implementar iniciativas ambientalmente responsables

Uso de tecnología limpia

Combatir todas las formas de Corrupción

LENGUAJE UNIVERSAL

8

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

9

AGENDA MUNDIAL DE DESARROLLO

10

EL NUEVO DECÁLOGO PERSONAL Y EMPRESARIAL

11

1. Integrarás la sostenibilidad en todas tus actividades

2. Conservarás los recursos naturales como si fueran tuyos

3. Tratarás de ser eficiente desde la sostenibilidad en tus actuaciones

4. Tienes que añadir valor a lo que haces

5. Tendrás visión y actuación que no sea de coyuntura sino de largo plazo

EL NUEVO DECÁLOGO PERSONAL Y EMPRESARIAL

12

6. Mejorarás tus conocimientos sociales y ambientales

7. Serás inclusivo en tus actuaciones, buscando que tengan impacto social positivo

8. Buscarás la transparencia en todas tus actuaciones

9. Serás innovador aprovechando las oportunidades ambientales y sociales

10. Serás siempre proactivo (es mejor atajar que arrear)

Para COOPERAR

13

– CLARO

– COMPASIVO

– CONECTADO con la gente

– CONVENCIDO

– CREADOR de valor

– COMUNICATIVO

– COLABORATIVO

– CONTINUO APRENDIZAJE

– COMPROMETIDO

– CON EL CORAZÓN

14

REFLEXIÓN

15

No hacer lo mínimo necesario, sino lo máximo posible (León

Teicher)

Tomado: Todo Mafalda

Unirse en un comienzoSeguir juntos es un progresoTrabajar juntos en un éxito

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

Muy importante

Importante

Neutro

Poco Importante

Nada importante

Indiferente

MANOS A LA OBRA

17

👋👌👍👏

👐

GRACIAS

18

Mauricio López González

Director Ejecutivo Pacto Global Colombia

directorejecutivo@pactoglobal-colombia.org

Vicepresidente Andesco

mauricio.lopez@andesco.org.co

[www.pactoglobal-colombia.org] | www.unglobalcompact.orgEncuéntrenos en Redes Sociales

[Facebook, Youtube y LinkedIn: Pacto Global Colombia Twitter e Instagram: @Pactocolombia ]

CONOZCA LOS ODS: PROSPERIDAD

20

Promover políticas oreintadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación

de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad e innovación

Mantener el crecimiento económico per cápita de acuerdo con las

circuntancias nacionales

Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación,

modernización tecnológica e innovación

Mejorar la producción y el consumo eficiente y procurar desvincular el crecimiento económico

de la degradación ambiental

Reducir la proporción de jóvenes que no están empleados y no estudian ni reciben

capacitación

Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar el trabajo decente

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CONOZCA LOS ODS: PROSPERIDAD

21

Elaborar y proponer políticas y prácticas de turismo sostenible y cultural

Adoptar medidas inmediatas para erradicar el trabajo forzoso

Proteger los derechos laborales y un entorno seguro y protegido

Fortalecer la capacidad del sistema financiero para ampliar el acceso a los servicios financieros, bancarios y de seguros

Aplicar el Pacto Mundial para el empleo de la OIT

Aumentar el apoyo a la iniciativa de apoyo al comercio con países menos

desarrollados

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CONOZCA LOS ODS: PERSONAS

22

Movilización de recursos

Acceso a recursos y servicios

Pobreza multidimensional

Reducir la exposición

Políticas de desarrollo

CONOZCA LOS ODS: PAZ Y ALIANZAS

23

Reducción de la violencia y tasas de

mortalidad

Reducción de violencia contra niños

Acceso a la justicia

Anticorrupción

Fortalecimiento de la participación de países en

desarrollo

Transparencia institucional

Participación y representación

Promoción al Estado de derecho

CONOZCA LOS ODS: PAZ Y ALIANZAS

24

Mejoramiento de la capacidad tributaria

0.7% PIB de países ricos para Ayuda

Oficial para el Desarrollo –

AOD-

Inversiones para los PMA

Cooperación internacional

Sostenibilidad de la deuda

CONOZCA LOS ODS: PLANETA

25

Acceso a agua potable

Acceso a saneamiento

básico

Tratamiento de aguasUso eficiente del

agua

Gestión del agua

Ecosistemas hídricos

CONOZCA LOS ODS: PROSPERIDAD

26

Garantizar acceso a la energía

Energías renovables

Investigación en energías limpias

Infraestructura y tecnología para la

energía

Eficiencia energética

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CONOZCA LOS ODS: PROSPERIDAD

27

Calidad de infraestructura

Industrialización incluyente

Industrias sosteniblesInvestigación

Inclusión financiera Mipymes

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CONOZCA LOS ODS: PLANETA

28

Programas de consumo

Gestión sostenible y

eficiente

Gestión de productos químicos

Reducción de basuras

Disminución desperdicio de

alimentos

CONOZCA LOS ODS: PLANETA

29

Resiliencia y adaptación

Políticas públicas

Educación para el cambio climático

CONOZCA LOS ODS: PLANETA

30

Reducción de la contaminación

Ecosistemas marinos

Pesca sostenible

Acidificación del océano

CONOZCA LOS ODS: PLANETA

31

Conservación de ecosistemas

Protección de Bosques

Preservación de ecosistemas de

montaña

Lucha contra la desertificación

CONOZCA LOS ODS: PROSPERIDAD

32

Vivienda digna y asentamientos

informales

Movilidad digna e incluyente

Patrimonio cultural y natural

Gestión del riesgo

Planificación urbana y participación

CONOZCA LOS ODS: PERSONAS

33

Hambre

Malnutrición

Productividad agrícolaProducción limpia

Diversidad genética

CONOZCA LOS ODS: PERSONAS

34

Mortalidad infantil

Enfermedades no transmisibles

Control de alcohol y tóxicos

Reducir muertes por accidentes de tránsito

Enfermedades Transmisibles y

endémicas

Mortalidad Materna

CONOZCA LOS ODS: PERSONAS

35

Equidad de género y población vulnerable

Cobertura primaria-

secundaria

Preescolar calidad

Trabajo y emprendimiento

Alfabetización

Acceso a educación superior, técnica,

vocacional

CONOZCA LOS ODS: PERSONAS

36

Eliminar la discriminación

Eliminar la violencia

Reconocer economía del cuidado

Participación política y liderazgo

Eliminar matrimonios infantiles y ablación

CONOZCA LOS ODS: PROSPERIDAD

37

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Inclusión socialPolíticas para promover la

igualdad

Igualdad

Participación de la mujer

top related