luis sánchez - viessmann

Post on 18-Dec-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luis Sánchez

Dimensionamiento de la Bomba de Calor

Produc

Conceptos básicos

© Viessmann Group

Employees worldwideWestern Europe (thereof Germany) China Russia & Kazakhstan North America

11,400

6,900 260 200 130

12,000 Viessmann family members in 2018

© Viessmann Group

7,0004,600

900 750 360 380 360 430 300 120 60 700

Employees EuropeGermanyEuropeincluding:FrancePolandFinlandAustriaHungarySwitzerlandItalyUKSpain Others

12,300 Viessmann family members worldwide

© Viessmann Group

Se denomina ENERGÍA AEROTÉRMICA a la energía térmica que una bomba de calor extrae del AIRE

Extrae energía contenida en el aire, incluso con temperaturas bajo cero, y la transfiere al agua

¿Qué es la AEROTERMIA?

Directiva Europea 2009/28/CE (23 Abril 2009)

Define la Aerotermia como Fuente de Energía

Renovable

© Viessmann Group

¿Cómo funciona la AEROTERMIA?

Calor del aire ambiental

Evaporador

CondensadorVálvula de expansión

Gaseoso

Energía cedida para calentar

© Viessmann Group

Etapas del circuito frigorífico

© Viessmann Group

Gas refrigerante R290

Entalpía disponible (10º C):

585 - 225 = 360 kJ/kg

R290

Dimensionado

© Viessmann GroupLo primordial es SABER QUÉ NECESITA NUESTRO CLIENTE

Cómo dimensionar una bomba de calor

© Viessmann Group

❖ Potencia necesaria en la instalación (W): Potencia que debe tener el equipo que vaya a generar el calor

para la calefacción, o el frío para la refrigeración de la construcción.

➢ Carga térmica (w/m2) X superficie a climatizar (m2): la carga térmica está condicionada por la

manera en la que se ha ejecutado el cerramiento o envolvente de la edificación, teniendo en

cuenta las condiciones más desfavorables de temperatura para su cálculo (CTE). Se pueden

tomar como referencia los siguientes valores:

Datos necesarios para el correcto dimensionado

© Viessmann Group

❖ Tipo de edificación: uso, tipo de ocupación, número de ocupantes, baños, número de dormitorios

(viviendas): determinará el uso de la bomba de calor, y el diseño de la instalación (depósitos de inercia,

producción de ACS, tipo y temperaturas de diseño del sistema…).

❖ Diseño del sistema de producción: tipo de bomba de calor, producción centralizada / individual,

accesorios necesarios (ampliación para circuitos, calentamiento de piscinas, etc.), integración en BMS o

domótica externa …

❖ Temperaturas y presiones de entrada de agua en el edificio.

❖ Tiempos de inactividad y límites de funcionamiento de los equipos.

❖ Necesidades de control sobre los circuitos secundarios.

Datos necesarios para el correcto dimensionado

© Viessmann Group

❖ Potencia necesaria en la instalación.

➢ Esta potencia será necesaria cuando se den las condiciones climáticas más desfavorables que se

hayan considerado en el cálculo. La frecuencia con la que se alcance esta potencia dependerá de

la ubicación geográfica del edificio. Esta potencia debe, al menos, coincidir con la potencia

nominal del equipo a elegir, y en las condiciones en las que se calculó esa potencia, o bien elegir

el modo de funcionamiento monoenergético o bivalente.

❖ Modo de funcionamiento del equipo:

➢ Monovalente: la bomba de calor debe cubrir toda la demanda térmica del edificio.

■ Monoenergético: apoyo de resistencia eléctrica en caso de demanda extrema.

■ Apoyo externo de energía solar térmica.

➢ Bivalente: la bomba de calor recibe el apoyo de un generador de calor externo, en caso de

necesidad por demanda extrema.

Datos a tener en cuenta

© Viessmann Group

VITOCAL 100-S / 111-S modelo 6 kWR32

© Viessmann Group

VITOCAL 200-S / 222-S modelo 6 kWR410A

© Viessmann Group

VITOCAL 100-S / 111-S modelo 14 kW R410A

© Viessmann Group

VITOCAL 200-S / 222-S modelo 13 kW

R410A

© Viessmann Group

VITOCAL 100-A

-7º C

© Viessmann Group

Gama de Bombas de Calor VIESSMANN

Vitocal 111-S

Vitocaldens 222-F

Bomba de Calor HIBRIDABombas de Calor SPLITCascada

Vitocal 200-S

Vitocal 222-S

Bombas de Calor SPLIT + Interaumulador ACS

Vitocal 060-A

Bomba de Calor MONOBLOCCascada

Vitocal 100-A

Vitocal 100-SInteraumulador ACS + Bomba de calorMONOBLOC

Vitocal 262-A

© Viessmann Group

Gama de Bombas de Calor VIESSMANN

Gama Modelo Potencia Características

Bomba de calor dedicada para

ACS

Vitocal 060-A 1,42 ó 2,92 kWCon o sin apoyo de resistencia eléctricaPosibilidad de serpentín de apoyo

Vitocal 262-A 1,59 ó 3,09 kWCon o sin apoyo de resistencia eléctricaPosibilidad de serpentín de apoyo

100

Vitocal 100-A (A7/W35) 3,95 a 19,33 kW Cascada 7 equipos hasta 135,30 kW

Vitocal 100-S (A7/W35) 1,8 a 17,1 kW Secuencia 5 equipos hasta 85,5 kW

Vitocal 111-S (A7/W35) 1,8 a 17,1 kW + Interacumulador de ACS

200Vitocal 200-S (A7/W35) 2,4 a 14,7 kW Secuencia 5 equipos hasta 73,5 kW

Vitocal 222-S (A7/W35) 2,4 a 14,7 kW + Interacumulador de ACS

Híbrida Vitocaldens 222-F (A7/W35) 2,7 a 14,5 kW Interacumulador de ACS + bomba de calor + caldera de condensación

© Viessmann Group

Programa VitoWP

© Viessmann Group

Vito WP - Pantalla de apertura

© Viessmann Group

Vito WP - Datos de proyecto y del cliente

© Viessmann Group

Vito WP - ¡¡Comenzamos!!

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos

Primera pantalla:● Datos de la vivienda (m2, año construcción, …)

● Datos del sistema:○ Tipo de sistema (radiadores, suelo radiante, mixto…)○ Temperaturas de impulsión y retorno

● Datos climáticos, en función de la ubicación

● Producción de ACS (sólo para cálculo de potencia, no para justificación CTE)

● Otros datos○ Instalación solar térmica (paneles VITOSOL)○ Instalación solar fotovoltaica○ Refrigeración

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos. Segunda pantalla

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos. Segunda pantallaSegunda pantalla:

● Tipo de Tarifas eléctricas

● Importes del kWh en función de los horarios:○ TN: Tarifa Normal○ TDH: Tarifa Discriminación Horaria

● Tarifa eléctrica para alimentación a bombas de secundario y resto de elementos de la instalación de climatización que se gestionen desde la BdC

● Tarifa eléctrica para la resistencia eléctrica de apoyo

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos. Tercera pantalla

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos. Tercera pantallaTercera pantalla:

● Tipo de Bomba de Calor a utilizar:

○ Sondas geotérmicas verticales

○ Sondas geotérmicas horizontales

○ Aerotermia

○ Hidrotermia

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos. Cuarta pantalla

© Viessmann Group

Vito WP - Introducción de datos. Cuarta pantallaCuarta pantalla:

● Modo de funcionamiento

● Selección del equipo

● Ajustes ACS

Y pulsamos el botón FINALIZAR

© Viessmann Group

Vito WP - Pantalla resumen evaluación anual

© Viessmann Group

Vito WP - Cálculo cargas de refrigeración

© Viessmann Group

Vito WP - Cálculo de cargas de refrigeración

© Viessmann Group

Vito WP - Cálculo de cargas de refrigeración

Cuando se hayan introducido las cargas térmicas, hay que pulsar:

“Calcular la carga de refrigeración”

y después

“Guardar”

© Viessmann Group

Vito WP - Pantalla final de proyecto

© Viessmann Group

Vito WP - Comparativa de emisiones

© Viessmann Group

Vito WP - Comparativa de costes de funcionamiento

© Viessmann Group

Vito WP - Gráficas de energía captada, demandas...

© Viessmann Group

Vito WP - Elaboración de informe

© Viessmann Group

Vito WP - Elaboración de informe

¡VITOGRACIAS A TODOS!

top related