manual de instalamanual de instalacion wappcion wapp

Post on 23-Dec-2015

24 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual de instalacion WAPP

TRANSCRIPT

Instalación deApache + PHP + PostgreSQL

ÍNDICE

Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------- 3

PARTE I ---------------------------------------------------------------------------------------------- 4

Descarga de AppServ y PostgreSQL.

PARTE II ---------------------------------------------------------------------------------------------- 7

Instalación de AppServ.

PARTE III ---------------------------------------------------------------------------------------------- 11

Instalación de PostgreSQL

PARTE IV ---------------------------------------------------------------------------------------------- 15

Conexión PHP con PostgreSQL.

PARTE V ---------------------------------------------------------------------------------------------- 22Instalación de PEAR.

PARTE VI -------------------------------------------------------------------------------------------- 27

Descarga e Instalación de HTML_TEMPLATE_SIGMA.

2

INTRODUCCIÓN.

Bienvenid@ a este manual, donde se explica cómo instalar un servidor WAPP usando Windows,

AppServ , pgAdmin III + PostgreSQL + PEAR/Pecl .

A su vez AppServ como extra incorpora phpMyAdmin para el manejo de MySQL la cual no haremos uso en

este momento, ya que usaremos PostgreSQL.

Posteriormente instalaremos PEAR como framework de PHP. Básicamente PEAR, es un amplio repositorio

de clases la mayoría desarrolladas con PHP que permiten facilitar la creación de nuestras webApp; cabe

destacar que estas clases son o fueron desarrolladas por una persona o por un grupo de desarrolladores que

gusta por compartir las mismas dentro del repositorio las cuales están disponibles para su descarga,

modificación e instalación dentro de PEAR.

Y finalmente se muestra como descargar e instalar la clase HTML_TEMPLATE_SIGMA, la cual nos sirve para

parsear código HTML y poder gestionar en forma MVC y de mejor manera nuestro proyecto.

3

PARTE I.Descarga de APPServ y PostgreSQl.

1. Entramos al sitio http://www.appservnetwork.com/

4

2. Una vez dentro descargamos el archivo mas reciente posible, aunque no se recomiendan betas del , en este caso descargamos la v.2.5.10

3. Ahora procederemos a descargar PostgreSQL, por tanto entramos al sitio http://www.postgresql.org/

4. Entramos al sitio de descargas tal como la siguiente imagen.

5

9. Debemos descargar la versión lógicamente para Windows, ya sea 32 o 64 bits:

PARTE IIInstalación de AppServ.

1. Ejecutamos el archivo de Appserv que descargamos primeramente.

6

2. La ruta regularmente se deja como está debido a que esto es una instalación solo para entorno de desarrollo y no requerimos mayor complicación.

3. Si quieres optimizar recursos puedes desactivar la casilla de MySQL, pero puede que te sirva para otro desarrollo basado en MySQL, eso es a tu criterio:

7

4. Después aparecerá la siguiente ventana:

5. Es recomendable llenar el formulario como a continuación, sin embargo puedes editarlo a lo que tus necesidades requiera

Server Name localhost Administrator´s Email Address El correo que sea necesario.Port Dejar el default, regularmente es el 80

8

6. Posteriormente la instalación comenzará, solo faltará esperar a que termine este proceso.

Recomiendo reiniciar el Sistema Operativo para versiones anteriores a Windows 7 para que los servicios levanten correctamente, eso ya es casi costumbre que se haga posterior a una instalación de Software en Windows.

9

¿Cómo probamos que el servicio este encendido?

En cualquier browser es entrando a la dirección http://localhost y esta nos debe arrojar algo como la siguiente imagen

Esto anterior indica que el servicio del servidor funciona correctamente.

10

PARTE IIIInstalación de PostgreSQL.

Después de descargar el archivo como al principio lo hicimos, hay que ejecutarlo, en este caso la versión que se usó fue la v.8.4.4-1 x86.

1. Se iniciara el asistente de instalación de PostgreSQL.

2. La ruta de instalación se queda por default, no es necesario cambiar la ruta a menos que tenga otra intensión.

11

3. En la siguiente pantalla debe de ingresar una contraseña y reescribirla, recuerde no olvidar los users ni el password usado, le servirán para futuras configuraciones.

4. El siguiente puerto no es necesario que lo modifique, nosotros lo dejamos por default.

12

5. En configuración regional seleccionar tu país. Esto se debe a que el Unicode de nuestras bases por default serán en relación al país previamente elegido.

6. Por último esperar nuevamente a que termine la instalación.

13

Desmarque la casilla de ‘¿Lanzar stack Buider al finalizar? ‘ porque no nos interesa agregar características especiales a postgreSQL por el momento.

14

UNIDAD IV.Conexión PHP con PostgreSQl.

1. Abrimos el archivo php.ini que está dentro de c:/Windows 2. Ya teniendo su archivo php.ini abierto, nos ubicamos en donde se muestra.

3. Ahora ubique la extensión: ;extensión=php_pgsql.dll

4. DESCOMENTAR la extensión, guardar el archivo.

15

5. Reiniciar el servidor Apache para que cargue nuevamente los servicios pero ahora con servicios disponibles para postgreSQL.

16

6. Vamos a agregar dos direcciones de carpeta al PATH del sistema, para que conecte PosgreSQL con PHP.

Diríjase a disco local C:\Archivos de Programa\PostgreSQL\8.4

De los cuales la carpeta de “bin” y “lib” son las que agregaremos al PATH del sistema

Tenemos que agregar variables de sistema para que los servicios sean reconocidos por el Sistema Operativo, para esto nos vamos a la siguiente pantalla.

Mi PC (click derecho) Pestaña Opciones avanzadas Variables de entorno Ahora vaya a inicio => Mi PC, pero en el icono de Mi PC de clic derecho y seleccione la opción de propiedades, como se muestra en la figura:

17

Ahora viene lo divertido, donde dice con letras azules Variables del sistema, ahí es donde vamos a buscar una opción que dice PATH y le damos un clic (solo uno) para que se seccione esa opción, como se muestra a continuación:

7. Ahora ya seleccionado el Path, damos clic en modificar.

18

Donde dice valor de variable, diríjase hasta el final de las carpetas que aparecen por default, en este caso doy un clic hasta el final de: \DLLShared\....como se muestra:

NO cierre esa ventana de “Modificar variables del sistema”.Recuerda que dejamos abierto la carpeta de postgresql, llamada 8.4, copiamos la ruta de la carpeta lib y bin

OJO. Recuerde que tiene que escribir punto y coma (;) que esta al final; en la ruta del Path en este ejemplo es: Shared\9.0\DLLShared\;

19

Ahí ponemos un punto y coma (;)

Quedando así:

Pegamos las rutas a continuación del ‘ ; ‘

20

Ahora solo de aceptar a las ventanas que se abrieron en el orden que se muestra:

21

PARTE V.Instalación de PEAR

Debido a que PHP5 tiene un bug en el php.ini se debe rotar una línea por otra, buscamos la línea

Hay que rotar la línea ;extension=php_mbstring.dll y ponerla por encima de la línea ;extensión=php_exif.dll

22

Entramos a la ruta C:\AppServ\php5 desde el Simbolo del sistema

Ejecutamos el comando go-pear.bat

Dejamos los valores por default Después aparecerá esta pantalla y de nuevo presione Enter.

23

Escribimos ‘ Y ‘ y Enter nuevamente

Presionamos Enter para continuar:

En este momento pear crea un archivo de registro de sistema el cual deja en la carpeta sobre la que estamos actualmente el cual debemos ejecutar.

24

Presionamos Enter para terminar:

Por ultimo vaya a la carpeta C:\AppServ\php5 y presione Enter sobre el archivo PEAR_ENV.reg

25

Al dar enter usted vera el siguiente aviso y presione “si”.

Aceptamos la modificación del archivo de registro del sistema operativo y con esto quedará instalado correctamente pear dentro del servidor, ahora solo falta probar que funcione correctamente.

26

PARTE VI.Instalación de la paquete HTML_TEMPLATE_SIGMA.

Debemos dirigirnos al sitio http://pear.php.net/ en el que por supuesto buscaremos el paquete HTML_SIGMA_TEMPLATE como a continuación se ilustra.

27

Después de haber encontrado el paquete necesario procedemos a la descarga del mismo.

28

Es recomendable sea directamente descargado en la ruta C:\AppServ\php5 para pasar directamente a la instalación del mismo

Es tiempo de entrar a la ruta C:\AppServ\php5 desde nuestro símbolo de sistema como lo hemos venido haciendo desde antes y ejecutamos el comando:

pear install HTML_Template_Sigma-1.2.0.tgz

29

Ahora proceda a abrir símbolo de sistema e ingrese a la carpeta de PHP5, como se muestra.

Si instalaste correctamente desde hace rato PEAR entonces lograras ver que se instala satisfactoriamente el paquete HTML_TEMPLATE_SIGMA.

Finalmente si deseas hacer uso de diferentes clases más que en los repositorios de PEAR/Pecl puedes encontrar, entonces descargarlos e instalarlos, ya tienes la base de cómo hacerlo.

Si tus instalaciones fueron correctas, posiblemente no tendrás problemas para desarrollar lo que sea necesario para tu proyecto.

30

___________________________Ningún derecho de este manual es reservado.________________________

31

top related