marketing digital para promocionar una app hackathon valladolid

Post on 11-Apr-2015

104 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marketing digital para promocionar una APP

Hackathon Valladolid

Un área más de desarrollo Tan importante es hacer una buena app como

saber promocionarla. Preparar una estrategia de promoción

online. Destinando recursos económicos y humanos

Marketing digital, ¿de qué estamos hablando?

¿Informática?¿Comunicación

?

Entiende el nuevo entorno 2.0 Tu marca debe girar entorno a tu comunidad

2.0

TuComunidad

Tu marca. Tu APP

Nuevo consumidor 2.0 Los consumidores tienen mucha más

información sobre TODO. Son PROSUMIDORES = Consumidores +

productores (de contenido, ej. bloggers).

Pilares fundamentales Naming Buena imagen Publico objetivo Categoría de la APP Detalle y descripción Web de la APP Promoción

Comunicación Publicidad directa

Naming Tu app es una marca

Busca nombre que sea fácil de recordar De pronunciar Que sean cortos (máximo 20 caracteres) Palabras que puedan definir la utilidad (no

siempre) Evernote, SnapChat

Consejos para crear una marca Fácil de identificar, escribir y pronunciar. Único y diferente. Que se pueda reproducir en diferentes medios. Orientado al público objetivo. Un color que lo identifique y recuerde. Que refleje tus valores Que pueda evolucionar

Una marca 2.0 Se trata de un camino a largo plazo. No se trata de vender, sino de que te compren. La percepción de tu marca fuera de internet

debe prevalecer en el entorno 2.0. Los consumidores lo son de otros también y

saben lo que quieren Piensa en otra dimensión, establece otros

objetivos complementarios como el posicionamiento en buscadores, notoriedad, etc.

Buena imagen Icono diferenciador (por color, por simbolo,

etc..) Simple. Profesional, que inspire confianza. Que se pueda reproducir bien en diferentes

soportes.

Público objetivo Define muy bien quien usara tu app Para que, en que momentos ¿Se puede compartir el uso?

Categoría de la APP Analiza las categorías de APP para englobar la

tuya en la mas correcta. Revisa cuantas descargas tienen las mas

populares, para estudiar cuanto necesitas para posicionarte en el Store.

Detalle y descripción Prepara una buena descripción de tu APP

Que se sepa para que sirve de forma sencilla Procura usar la misma en todas las BIOs de los

perfiles sociales, web, etc.. Prepara capturas que interesen y ayuden a

incentivar la descarga Preparar la lista de palabras clave por la que

podrian buscar. Un vídeo DEMO es una buena idea.

Web de la APP Fundamental tener una buena web (de este

siglo) Profesional y orientada al objetivo de dar a

conocer la APP y la descarga. Tener un blog de actualidad sobre las

novedades, faq, actualizaciones, reconocimientos, etc..

Enlaces a todas las plataformas. URL única para la app, con direccionamiento

dinámico. Mejora conversión. Utiliza el material de capturas, descripciones

Promoción (1) Planifica bien el

lanzamiento. Prepara un dossier de

prensa (descripción de la APP, capturas de pantalla, historia, beneficios, su mayor utilidad, que problemas resuelve, etc..).

Coordina las acciones para conseguir muchas descargas en las primeras horas.

Promoción (2) Intenta conseguir aparición en medios digitales

sobre Apps. Crea listas de contactos y sitios de interés que

puedan ser preescriptores, blogs Haz un dossier de prensa con información. Crea un video promocional o mini tutoriales

sobre tu APP

Promoción (3) Apúntate a concursos de apps Contacta con bloggers que hagan un articulo. Ofrece periodos premium por compartir Asóciate con otras apps complementarias y haz

un pack Trabaja mucho las redes sociales. Son la clave

de la popularidad.

La publicidad social nueva arma Genera notoriedad a

corto plazo Favorece la

segmentación avanzada

Ayuda a potenciar el branding

Optimiza costes Nuevo medio, más

tolerado Mayor conversión que

los banners

Publicidad en Facebook Microsegmentación Interactiva Viral Menos intrusiva

Publicidad en Twitter Notoriedad y difusión

del contenido. Promoción de tweets Segmentación Se paga por

interacción. Suelen tener mejor

CTR que las publicaciones orgánicas.

Campaña descarga APP

Publicidad en Linkedin Notoriedad y difusión

del contenido. Segmentación Interactiva

Publicidad Google Adwords Anuncios de apps con clic de

descarga Enlace a la tienda de aplicaciones

promocionan tu aplicación ante los usuarios de móviles a los que van orientados.

Rentable para conseguir descargas de tu aplicación y atraer a nuevos.

Los anuncios pueden mostrarse en aplicaciones iOS y Android en la red de AdMob.

Publicidad en Youtube Visionados de vídeo Se segmentan por

palabras clave o por temáticas.

Es un formato de vídeo que el usuario puede omitir.

pago por visionado de 30 segundos (por clic en el caso de in search).

Publicidad en Instagram Gran impacto visual.

Favorece el Branding Publico muy segmentado. Un lenguaje distinto Mayor viralidad Más orientada al impacto

que al compromiso.

Redes de publicidad móvil AdMob (de Google)

http://www.google.es/ads/admob/ Appnext (http://www.inmobi.com/) Mobclix (http://www.mobclix.com/) Woobi (http://woobi.com/) Flurry (http://www.flurry.com) Appflood (http://appflood.com/) Tapjoy (https://www.tapjoy.com/)

Mide todo lo que puedas (Analítica)

Si se puede medir se puede mejorar Estadísticas sobre contenidos en tu web y blog

con Google Analytics. Aplicaciones de estadísticas APP:

Localytics Flurry Apsalar Mixpanel

Hablamos!

En Twitter:@victorganan@servilia

En nuestro blogservilia.com/blog

En Facebookfacebook.com/serviliamarketingdigital/

top related