marketing e inteligencia comercial red iberoamericana de organismos de promoción comercial...

Post on 07-Feb-2015

3 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marketing e Inteligencia Comercial

Red Iberoamericana de OrganismosDe Promoción ComercialFortaleza, 5 junio 2002

DIFUSIONDE LA

INFORMACIÓN

GESTION DELA

INFORMACIÓN

GENERACION DE

INFORMACIÓNCLIENTE

INTELIGENCIA COMERCIAL

Generar los PRODUCTOS que satisfacen las necesidades del CLIENTE.

Organizar la gestión interna de la información.

Desarrollar las HERRAMIENTAS de difusión de la información.

INTELIGENCIA COMERCIAL

Generar los PRODUCTOS que satisfacen las necesidades del CLIENTE.

Organizar la gestión interna de la información.

Desarrollar las HERRAMIENTAS de difusión de la información.

• Libro

• CD-Rom

interactivo

LIBRO

• Más de 80 artículos de análisis y opinión

• 36 fichas país

CD-ROM

• 255 fichas

país

• Direcciones

y vínculos

Interactividad

Variables estadísticas incluidas en las Fichas País:

• Datos básicos

• Información política y administrativa

• Indicadores sociales

• Información económica

• Relaciones económicas con España

Fuentes:• 8 fuentes escritas•18 fuentes electrónicas (por internet o CD-Rom)

•Banco Mundial•Fondo Monetario Internacional (FMI)•UNCTAD•PNUD•US Census Bureau•ICEX

INTERACTIVIDAD

• Sencillo interfaz de consultas

• Búsquedas:

•Por variables

•Comparativa

•Rankings

• 14 variables: PIB, inflación, inversión.....

INFORMES DEESTADÍSTICAS COMERCIALES

• Análisis sobre estadísticas de exportación e importación de productos a nivel mundial

• Para cada producto, las estadísticas incluyen:

• Ranking principales importadores/exportadores• Tasas de crecimiento en el periodo• Cuotas

• El análisis de la exportación e importación se realiza en dos grandes bloques: a nivel mundial y para España

Objetivos

• Ofrecer una descripción de la situación actual de los principales mercados para cada producto

• Identificar mercados potenciales de interés para la exportación española:

• Tamaño• Crecimiento• Escasa presencia respecto a países similares a España

Búsqueda de información

• Selección del producto:

- Según código

- Según literal

• La búsqueda permite la desagregación a dos, cuatro o seis dígitos del Sistema Armonizado

• Dos tipos de informe

Ranking y tasas de crecimiento

• Principales Importadores/Exportadores a nivel mundial y para España

• Crecimiento durante el periodo considerado

Cálculo de cuotas

• Cuotas mundiales de exportación e importación

• Cuotas de mercado de España en los principales países clientes

España - UE para mayores mercados de importación a nivel mundial

• Exportación del producto

• Exportación total

España - UE para mercados de mayor crecimiento a nivel mundial

• Exportación del producto

• Exportación total

INTELIGENCIA COMERCIAL

Generar los PRODUCTOS que satisfacen las necesidades del CLIENTE.

Organizar la gestión interna de la información.

Desarrollar las HERRAMIENTAS de difusión de la información.

ESTUDIOSDE MERCADO

---INFORMESDE FERIAS

• Son potenciales herramientas de difusión de la imagen del Instituto entre sus clientes.

• Los estudios de mercado y los informes de ferias conforman dos de los mecanismos informativos tradicionalmente más válidos y demandados por la empresa.

• Son herramientas valiosas para una buena estrategia de inteligencia de mercados/competitiva, tanto para el ICEX como para sus clientes.

• No existen pautas comunes que permitan una posterior difusión libre y bajo “marca propia”.

• Presentan una estructura heterogénea a nivel corporativo, tanto de formato como de estructura.

Sin embargo:

Objetivos

• Elaboración de un plan anual de estudios a nivel corporativo.

• Oferta informativa de productos propios sector-mercado.• Homogeneidad

Requisitos del sistema (I)

Facilidad de implantación

Facilidad de uso y de edición

Estructura inicial predefinida

• Dispositivo de origen: disquete• Ejecución: disquete o disco duro

• Un único interfaz incluyendo:• Índice del documento• Módulo de edición• Visualizador de resultados

• Para cada tipo de documento

1.     RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES2.     INTRODUCCIÓN3.     ANÁLISIS DE LA OFERTA4.      ANÁLISIS DEL COMERCIO5.      ANÁLISIS DE LA DEMANDA6.      ANEXOS

1.     RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES2.     INTRODUCCIÓN3.     ANÁLISIS DE LA OFERTA4.      ANÁLISIS DEL COMERCIO5.      ANÁLISIS DE LA DEMANDA6.      ANEXOS

1. PERFIL2. SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS4. VALORACIÓN DE LA FERIA 5. ANEXOS

1. PERFIL2. SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS4. VALORACIÓN DE LA FERIA 5. ANEXOS

Estudio de mercado

Informe de feria

Requisitos del sistema (II)

• Informes prediseñados

• A través de la web del ICEX• A través de correo electrónico• A través de correo ordinario

• Fuentes y estilos predefinidos• Módulo de inclusión de tablas• Módulo de inclusión de gráficos

Modelo único de informe

Rápida difusión y distribución

Diseño corporativo

ProcesosELABORACIÓN

OFECOMES

ICEX

CONSULTORA

Herramienta de autor

Fichero en papel

Fichero electrónico

DIFUSIÓN

En mano

DISTRIBUCIÓN

Email

Correo ordinario

GESTIÓN

BD

ICEX

• Oferta informativa• Imagen corporativa• Facilidad de elaboración y actualización• Distribución y comercialización• Integración con otros servicios corporativos

Ventajas

INTELIGENCIA COMERCIAL

Generar los PRODUCTOS que satisfacen las necesidades del CLIENTE.

Organizar la gestión interna de la información.

Desarrollar las HERRAMIENTAS de difusión de la información.

CANALES

El Centro de Información

La presencia en Internet

Centro de Información

Canaliza todas las consultas de información que se reciben por cualquier vía

Integra la telefonía y las funciones de Internet.

Es la vía privilegiada de acceso a la información

Proporciona una respuesta inmediata o una remisión al experto más adecuado.

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3Demandas de información de resolución inmediata

Distribución del trabajo a las diferentes unidades de nivel superior

Demandas para cuya resolución sea necesaria la participación de un especialista

Centro de Información Secretaría de Estado

ICEX

Ofecomes

DTS/DRS

NIVEL 1

Centro de Información

902902

Clientes

Clientes

11

22

33

Gestor de Consultas

InternetIntranetBBDD InternasBBDD Externas

Gestor de Consultas

22

902

Clientes

NIVEL 3

OFECOMESOFECOMES

DR´sDR´s

Especialistas Servicios Centrales

Especialistas Servicios Centrales

44

InternetIntranetBBDD InternasBBDD Externas

11

55

66

33

NIVEL 2NIVEL 1

Centro de Información

Clientes

OFECOMES

DR´s

11

33

Gestor de Consultas

22

22

NIVEL 1

33

La empresa extranjera susceptible de comprar producto español, o asociarse con la empresa española

Presencia en Internet

Empresa exportadora o inversora española

Asociaciones de exportadores

Nuestros clientes?

Segmentación

• Perfiles y necesidades diferentes hacen preciso contar con canales diferenciados para:

– Empresas españolas

– Empresas extranjeras

Clientes españoles Clientes extranjeros

www.icex.es: Portal temático para la internacionalización de la empresa.

www.spainbusiness.com Futuros portales inversos

www.xxx.com: Futuros portales sectoriales

www.emarketservices.es: Guía de mercados electrónicos

Marketing e Inteligencia Comercial

Red Iberoamericana de OrganismosDe Promoción ComercialFortaleza, 5 junio 2002

top related