medicina alternativa de art

Post on 09-Jul-2015

1.109 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DEFINICION DE OSTEOARTROSISTRATAMIENTO FITOLOGICOCOMPONENTES DE LAS PLANTAS

TRANSCRIPT

ALUMNOS:•CHRISTIAN GABRIEL ASCOY ZAVALETA.

•ATENAS ELIANE ASMAT MENDOZA.

La osteoartrosis es una enfermedad degenerativa que se inicia en el cartílago articular y afecta al hueso adyacente, con aposición ósea secundaria (osteofitos) que producen deformidad, manifestada como nódulos de Heberden y Bouchard en las manos, picos vertebrales o salientes en los rebordes acetabulares.

Los síntomas de la osteoartritis abarcan:

Dolor articular profundo que empeora después del ejercicio o de soportar un peso y se alivia con el reposo

Dolor que empeora cuando usted inicia actividades después de un período de inactividad

Con el tiempo, el dolor se presenta incluso estando en reposo

Chirrido de la articulación con el movimiento

Aumento del dolor articular durante el clima húmedo o lluvioso

Inflamación articular

Movimiento limitado

Debilidad muscular alrededor de las articulaciones artríticas

Algunas personas podrían no presentar síntomas.

Edad

genética

Obesidad

Malformaciones congénitas y desarrollo

Ocupación y actividad laboral

Practica del deporte profesional

Traumatismos

Gota

Diabetes

Trastornos hormonales

Un examen físico puede mostrar:

Movimiento articular que puede causar un sonido crepitante (chirriante)

Inflamación articular (los huesos alrededor de las articulaciones se pueden sentir más grandes de lo normal)

Rango limitado de movimiento

Sensibilidad al presionar la articulación

El movimiento normal con frecuencia es doloroso

Ningún examen de sangre sirve para diagnosticar la osteoartritis.

Una radiografía de las articulaciones afectadas mostrará pérdida del espacio articular. En casos avanzados, habrá un desgaste de los extremos del hueso y espolones óseos.

TENEMOS

USO EXTERNOUSO INTERNO

DE

•SAUCE (SALIX)•ORTIGA (URTICA DIOICA)•JENGIBRE (ZINGIBER OFFICINALE)•ABEDUL (BETULA ALBA)

•ROMERO (ROSMARINUS OFFICINALIS)

•PAPA (SOLANUM TUBESORUM)•MANZANILLA (MATRICARIA CHAMOMILLA)•VIOLETA (VIOLA ODORATA)•EUCALIPTO (EUCALYPTUS GLÓBULUS)•ROMERO (ROSMARINUS OFFICINALIS)•CONSUELDA (SYMPHYTUM OFFICINALE)•COL (BRASSICA OLERACEA)

NOMBRE VULGAR: SAUCE, SAUCE BLANCO

NOMBRE CIENTÍFICO: SALIX ALBA

FAMILIA: Salicáceas

HÁBITAT: A lado de los ríos, canales, bosques de clima húmedo

CARACTERÍSTICAS: Árbol perenne de hasta 25 m, tallo erecto decorteza gris oscura con grandes surcos, ramasjóvenes sedosas, hojas gris plateado hasta 10 cm,cubiertas de pilosidad suave. Flores masculinasen forma cilíndrica, amarillos hasta 8 cm; losfemeninos hasta 6 cm, verdes al principio yblancos al llenarse de semillas.

COMPONENTES

TENEMOS

GLUCÓSIDOSFENÓLICOS

TANINOS CATÉTICOS

ESTRÓGENOS RUTINA(CORTEZA)

LIGNINA(MADERA)

FIBRA(CORTEZA)

ÁCIDOS

ASCÓRBICO –CORTEZA

SALICÍLICO –HOJAS

PCOUMÁRICO -PLANTA

MINERALES

POTASIOFÓSFORO

CALCIOHIERRO

COBALTOALUMINIO

MANGANESO

CORTEZA

VITAMINAS

B1 – B2

CORTEZA

SALICINA

ANALGÉSICASANTIINFLAMATORIASANTIREUMÁTICASANTIGOTOSASANTIPIRÉTICASESTOMOCALES

SE HA HABLADO DE MENOS CONTRA INDICACIONES, PERO AUQELLAS PRESONAS QUE NO PUEDASN TOMAR LA ASPIRINA SE LE RECOMIENDA NO TOMAR ESTA PLANTA, DEBE

COMENZARSE CON DOSIS BAJAS PARA COMPROBAR LA INTOLERANCIA AL MEDICAMENTO.DECOCCIÓN DE 40 GR DE LA CORTEZA SECA POR LITRO DE AGUA, 3 VASOS AL DÍA ANTES DE

CADA COMIDA.

NOMBRE VULGAR: ORTIGA

NOMBRE CIENTÍFICO: URTICA DIOICA

FAMILIA: Urticáceas

HÁBITAT: En baldíos, basureros, junto a loscaminos, en tierras húmedas y ricas en residuos orgánicos.

CARACTERÍSTICAS: Planta perenne hasta 1,5 m de altura. Talloserectos , cuadrangulares, hojas de hasta 15cmaserradas, puntiagudas verde oscuras y provistasal igual que el tallo. Flores en racimo de hasta 10cm con flores normalmente unisexuales.

COMPONENTES

TENEMOS

ÁCIDOS

• FERÚLICOS, FÓLICO (PLANTA)

•ASCÓRBICO (HOJAS)• LINOLEICO, OLEICO

Y PALMÍTICO (SEMILLLAS).

• FÓRMICO, GÁLICO, ACÉTICO (PELOS URTICANTES)

MUCÍLAGO

PLANTAS

LECITINA

PLANTAS

HISTAMINA

PELOS URTICANTES

CLOROFILA

SEROTONINA

PELOS URTICANTES

ACETILCOLINA

PELOS URTICANTES

TANINOS

PLANTAS, RAÍCES

MINERALESVIT. B

ALCOHOL (GLICEROL)

FAVORECE LA ELIMINACIÓNDE LÍQUIDOS EN EL CUERPO, EL CUAL FAVORECE AL CONJ. DE DOLENCIAS, CONSIGUIENTE ELIMINACIÓN DE TOXINAS Y ESPECIALMENTE DE ÁCIDO

ÚRICO (ENF. REUMÁTICAS) DECOCCIÓN DE LA RAÍZ SECA DURANTE 10 MIN. TOMAR 3 TAZAS AL DÍA.

NOMBRE VULGAR: JENGIBRE, KION

NOMBRE CIENTÍFICO: ZINGIBER OFFICINALE

FAMILIA: Zingiberáceas

HÁBITAT: Sur de Asia. Cultivado en muchas regiones cálidas.

CARACTERÍSTICAS: Planta perenne de hasta 1,8 m. Tallos rojizos deaspecto de hojas. Hojas lanceoladas y floresblanquecinas en espigas

COMPONENTES

TENEMOS

ÁCIDOS

• ALFALINOLENICO• LINOLEICO• ASCÓRBICO• ASPÁRTICO• CÁPRICO• CAPRÍLICO• GADOLEICO• GLUTÁMICO• OXÁLICO

RAÍZ

SHOAGOLES

RAÍZ

GINGEROL

RAÍZ

FIBRA

RAÍZ

ACEITES ESENCIALES

• CITRAL• CANFENO• BETA –

CARIOFILENO• BETA – BISABOLO• ALFA - FARNASENO• BETA - FELANDRENO

AMINOÁCIDOS

• ARGININA• ASPARAGINA• ISOLEUCINA• METIONINA• TRIPTÓFANO

MINERALES

• ALUMINIO• BORO• CROMO• COBALTO• MANGANESO• FÓSFORO• SILICIO• ZINC

ES ANTIINFLAMATORIA Y ANALGÉSICA. INFUSIÓN DE UN PUÑADO DE RAÍZ DE JENGIBRE EN UN LITRO DE AGUA, MOJAR UN COMPRESA Y APLICARLE BIEN CALIENTE DURANTE 15 – 20 MIN. SOBRE LAS ARTICULACIONES. DOSIS MÁXIMA EN POLVO ES DE 2 GR. DIARIOS; EN ACEITE ESENCIAL 9 GOTAS DIARIAS REPARTDAS EN 3 TOMAS; EXTRACTO SECO ES DE 400

MG DIARIOS REPARTIDOS EN 3 TOMAS.

NOMBRE VULGAR: ABEDUL, ABEDUL BLANCO, ABEDUL NEGRO.

NOMBRE CIENTÍFICO: BETULA ALBA

FAMILIA: Betuláceas

HÁBITAT:

CARACTERÍSTICAS:

COMPONENTES

TENEMOS

ÁCIDOS

• CAFEICO• CLOROGÉNICO• ASCÓRBICO• BETULÍNICO• NICÓTICO

HOJAS

FLAVONOIDES

• AVICULARINA• HIPERÓSIDO• QUERCITINA• MIRECITINA

HOJAS

BETULINA

CORTEZA

BETULINOL

HOJAS Y CORTEZA

RESINAS

HOJAS

TANINOS

HOJAS Y CORTEZA

SAPONINOS

HOJAS Y CORTEZA

SALICILATO DE METILO

HOJAS

LAS PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS Y DIURÉTICAS SON MUY ADECUADAS PARA ESTE TRATAMIENTO. INFUSIÓN DE UNA CUCHARADITA DE HOJAS SECAS POR VASO DE AGUA.

TOMAR 2 O 3 VECES AL DÍA

NOMBRE VULGAR: ROMERO

NOMBRE CIENTÍFICO: ROSAMARINUS OFFICINALIS

FAMILIA: Labiadas

HÁBITAT: Crece en los matorrales mediterráneosen compañía de otras plantas.

CARACTERÍSTICAS: Arbusto muy perenne muy aromático de hasta 3m.. Tallos erectos y ramificados, hojas lineares deun verde brillante al haz y de una gran pilosidadblanquecina al envés. Flores bilabiadas de colorazul pálido con los estambres más largos quepétalos.

ES UNA DE LAS PLANTAS CON MÁS ANTIOXIDANTES. MUY RICO EN ÁCIDO ROSMARINICO, MIRCENO O CAMFENO CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES EL CUAL PUEDE SER

APROVECHADA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS.

NOMBRE VULGAR: PAPA , PATATA

NOMBRE CIENTÍFICO: SOLANUM TUBESORUM

FAMILIA: Labiadas

HÁBITAT: Crece en los matorrales mediterráneosen compañía de otras plantas.

CARACTERÍSTICAS: Las patatas son muy ricas en potasio por lo quetiene propiedades diuréticas, también es muy ricaen hidratos de carbono, vitamina C y minerales

MODO DE ALICACIÓN ES CORTANDOLA POR RODAJAS COLOCARLA SOBRE DICHA ARTICULACIÓN.

NOMBRE VULGAR: MANZANILLA

NOMBRE CIENTÍFICO: MATRICARIA CHAMOMILLA, MATRICARIA RECUTITA

FAMILIA: Compuestas

HÁBITAT: En tierras cultivadas, terrenos arenosos y baldíos.

CARACTERÍSTICAS: Hierba aromática de hasta 60 cm de altura. Tallosglabros erectos, hojas divididas con lóbulosdentados.

COMPONENTES

TENEMOS

ÁCIDOS

• ASCÓRBICO• SALICÍLICO• CAFEICO• CÁPRICO• LINOLEICO

PLANTAS

VIT. C ALCOHOLES

• FARNESOL• GERANIOL• BORNEOL

PLANTAS

MUCÍLAGO

FARNESENO

MATRICARINA AZÚCARES

• GLUCOSA• GALACTOSA• FRCUTOSA

PLANTA Y FLOR

COLINA AXILARINA

ACEITES ESENCIALES

SE DEBE REALIZAR FRICCIONES CON EL LÍQUIDO RESULTANTEDE LA MACERACIÓN DE 2 ONZAS DE FLORES SECAS EN UN LITRO DE ACEITE DE OLIVA DURANTE UN PAR DE HORAS.

TAMBIÉN ES DIURÉTICA EN LA INGESTA YA QUE REDUCE EL LÍQUIDO DEL CUERPO AL OGUAL QUE EL ÁCIDO ÚRICO.

NOMBRE VULGAR: EUCALIPTO

NOMBRE CIENTÍFICO: EUCALYPTUS GLOBULUS LABILL

FAMILIA: MIRTÁCEAS

HÁBITAT: Es natural de Australia y de Tasmania, pero se puede encontrar en cualquier parte del mundo por su rápido crecimiento.

CARACTERÍSTICAS: Árbol perenne de 40 a 65 m de altura. Tiene porcomponentes ácidos clorogénico, cafeico;eucaplitina, taninos, flavonoides (rutina yquercetrina)

FROTAR CON EL ACEITE ESENCIAL (DISOLVER 20 O 30 CC = 1 ML DE ACEITE ESNECIAL EN UN LITRO DE AGUA)

VIOLETACONSUELDA

COL

CALENTAR LA HOJA Y COLOCAR SOBRE LA ARTICULACIÓN. ANTIINFLAMATORIA

top related