modelos e business

Post on 29-Jul-2015

85 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS E-BUSINESS

FRANK MEJIA

ESPE

PAC

E-BUSINESS

E-business es la integración del negocio de una empresa incluyendo productos, procesos y servicios por medio del Internet.

E-business usa el Internet como un centro para todas las actividades del negocio.

MODELOS E-BUSINESS

CRM: Customer Relationship Management

CRM: Customer Relationship Management

Es una iniciativa de tipo estratégico dentro de las organizaciones, cuyo objetivo es lograr conocer en detalle los clientes de la empresa y poder actuar de forma proactiva para ofrecer productos y servicios que brinden alto valor agregado al cliente y que permita a la empresa incrementar su rentabilidad trabajando de forma correcta con los clientes más valiosos.

OBJETIVOS DEL CRM Incrementar las ventas tanto por incremento de ventas a

clientes actuales como por ventas cruzadas. Maximizar la información del cliente. Identificar nuevas oportunidades de negocio. Mejora del servicio al cliente. Procesos optimizados y personalizados. Mejora de ofertas y reducción de costes. Identificar los clientes potenciales que mayor beneficio

generen para la empresa. Fidelizar al cliente, aumentando las tasas de retención

de clientes. Aumentar la cuota de gasto de los clientes.

ERP: Sistema de Planificación de Recursos Empresariales

ERP: Sistema de Planificación de Recursos Empresariales

Es un sistema estructurado que busca satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial, basado en el concepto de una solución completa que permita a las empresas unificar las diferentes áreas de productividad de la misma.

Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa.

OBJETIVOS DEL ERP

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:Optimización de los procesos

empresariales.Acceso a la información.Posibilidad de compartir información entre

todos los componentes de la organización.Eliminación de datos y operaciones

innecesarias de reingeniería.

SCM: Administración de la Cadena de Suministro

SCM: Administración de la Cadena de Suministro Es el proceso de planificación, puesta

en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible.

SCM: Administración de la Cadena de Suministro La administración de la cadena de suministro debe tratar los

siguientes problemas:

Configuración de una red de distribución: Número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes.

Estrategia de la distribución: Centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros.

Información: Integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y transporte.

Gerencia de inventario: Cantidad y localización del inventario incluyendo las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas.

MRO: Sistema de Mantenimiento y Reparaciones

MRO: Sistema de Mantenimiento y Reparaciones

Son sistemas que permiten gestionar, reducción de costos y tiempo de reparación, incrementar la disponibilidad del sistema, además de permitir la integración con los CRM, SCM y ERP.

top related