objetos de aprendizaje

Post on 03-Nov-2014

349 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Learning Objects

TRANSCRIPT

LEARNING OBJECTSYou must be the change you want to see in the world

Mahatma Gandhi

Teresa Pozo Rico y Andrea Navarro MartínMáster en Investigación Educativa

Universidad de Alicante

1. ¿Qué significa “Objeto de Aprendizaje”?2. Características de los Objetos de Aprendizaje3. Comprendiendo los Objetos de Aprendizaje. La metáfora del LEGO4. Tipos de Objetos de Aprendizaje5. Directorios de Objetos de Aprendizaje6. ¿Cómo empaquetar los Objetos de Aprendizaje?7. ¿Cómo crear Objetos de Aprendizaje de código abierto?8. Aplicaciones Educativas. Ejemplos de Objetos de Aprendizaje para trabajar las Competencias Básicas9. Investigaciones publicadas sobre el tema10. Para saber más…11. Referencias

ÍNDICE

1.¿Qué significa Objeto de Aprendizaje?

2. Características de los Objetos de Aprendizaje

REUSABILITY REPURPOSING

INTEROPERABILITY DISCOVERABILITY

GRANULARITY

3. La metáfora del Lego

4. Tipos de Objetos de Aprendizaje

FUNDAMENTAL (JPG)

COMBINADO-CERRADO

COMBINADO-ABIERTO

DE PRESENTACIÓN-GENERATIVO

DE INSTRUCCIÓN-GENERATIVO

5. Directorios de Objetos de Aprendizaje

6. ¿Cómo se empaquetan los Objetos de Aprendizaje?

CICLO DE VIDA

RELACIÓN

ANOTACIÓN

CLASIFICACIÓN

DERECHOS

TÉCNICA

USO EDUCATIVO

METADATOSSCORM

COMMON CARTRIDGE

7. ¿Cómo crear Objetos de Aprendizaje de código abierto?

8. Aplicaciones Educativas. Ejemplos de Objetos de Aprendizaje para trabajar las Competencias Básicas

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

APRENDER A APRENDER

9. Investigaciones publicadas sobre el tema

Bardy, L., Hayashi, M.C., Schllünz, E., Seabra, M. (2013). Objects for Learning as educational resources in inclusive contexts: support for distance teacher education. Revista Brasileira de Educaçao especial, 2, 273-288.

Casali, A., Gerling, V., Deco, C. y Bender, C. (2010). Sistema inteligente para la recomendación de objetos de aprendizaje. Revista Generación Digital, 9, 88-95.

Conole, G, (2010). Facilitating new forms of discourse for learning and teaching: harnessing the power of Web 2.0. practices. Open Learning: The Journal of Open, Distance and e-Learning, 2, 141-151.

Kurilovas, E., Kubilinskine, S., Dagiene, V. (2014). Web 3.0-Based personalisation of learning objects in virtual learning environments. Computers in human behavior, 20, 652-662.

Morales, E., García, F., Campos, R. y Astroza, C. (2013). Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. RED, 36, 1-19.

Prendes, M.P., Martínez, F. y Gutiérrez, I. (2008). Producción de material

didáctico: los objetos de aprendizaje. RIED, 11, 81-105.

10. Para saber más…

11. Referencias

llert, H., Richter, C, & Nejdl, W. (2004). Lifelong learning and second-order learning objects. British Journal of Educational Technology, 35(6), 701-715.

Laguna Lozano (2011). Introducción al modelo de referencia SCORM. Zaragoza: E-colección innova unizar.

Source: Churchill, D (2007).Towards a useful classification of learning objects. Education Tech Research, 55, 479-497.

Pernías, P., Gallego, A.J. y Marco, M. (2013). Objetos de aprendizaje y licencias en Internet. En Barroso, J. y Cabrero, J. (1), Nuevos escenarios digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular (337-360). Madrid: Pirámide.

Prendes, M.P., Martínez, F. y Gutiérrez, I (2008). Producción de material didáctico: los objetos de aprendizaje. RIED, 11 (1), 81-105.

Roig Vila, R. (2005, Abril). Diseño de materiales curriculares electrónicos a través de Objetos de Aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia, número monográfico II. Consultado el 3 de marzo de 2014 en http://www.um.es/ead/red/M4/

Wiley, D. A. (2002). Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, a metaphor, and a taxonomy. In D. Wiley (Ed.), The Instructional Use of Learning Objects. Bloomington: Association for Educational Communications and Technology. Retrieved March 30, 2006, from http://www.reusability.org/read/

Reflexionando…

• 1. ¿Habías oído hablar anteriormente de los Objetos de Aprendizaje? ¿En qué contexto?

• 2. De los ejemplos de objetos de aprendizaje expuestos, ¿cuáles crees que pueden tener una aplicación práctica real en tu ámbito de trabajo?

• 3. ¿Crees que los repositorios de objetos de aprendizaje pueden pasar a formar parte de tu PLE?

top related