paradigma humanista

Post on 21-Jul-2015

451 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paradigma Humanista

Juliana Cediel - Deyanira García - Omar Quintero.

Concepción de la enseñanza

lo que ellos son y

lo que quieren

llegar a ser.

ayuda A decidir

Logro máximo de la autorrealización de los

estudiantes

La educación proporciona opciones válidas de

autoconocimiento, crecimiento y autodecisión

personal.

Concepción de la enseñanzaLa educación debería:

FOMENTAR Un aprendizaje significativo y vivencial (Rogers)

RECREAR un clima de libertad: El alumno autoinicia el

aprendizaje.

PROMOVER una educación basada en el desarrollo de una

conciencia ética, altruista y social.

1.Ayudar a desarrollar la individualidad de la persona

2.Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos

3.Asistir a los estudiantes a desarrollar sus potencialidades

OBJETIVO: Promover el desarrollo del conocimiento

personal de los alumnos. Patterson (1993)

Metas y objetivos de la educación. Hamachek

(1987)

Concepción del Alumno

Seres con iniciativa, autodeterminación,

capaces de desarrollar actividades

y solucionar problemas

creativamente.

Rogers (1978)

Únicos e individuales.

Hamachek(1987)

Personas totales.

Relación de RESPETOcon sus alumnos.

(Hamachek, 1987).

Facilitar la capacidad de autorrealización y fomentar

el auto aprendizaje y creatividad en los alumnos.

(Rogers, 1978)

Concepción de Maestro.

Interés por la persona.

Abierto a nuevas formas de enseñanza.

Fomentar el espíritu

cooperativo

Auténtico y genuino.

Comprensión y actitud sensible.

Rechazar posturas

autoritarias y egocéntricas.

Maestro

Concepto de Aprendizaje. Rogers (1978)

Es significativo cuando involucra a la persona

como totalidad.

Aprendizaje participativo

Aprendizaje autoinicado

Condiciones del ambiente

Metodología de la Enseñanza

Programas flexiles y mayor apertura

Aprendizaje significativo

Creatividad

Autonomía

Cooperación

Evaluación interna

1

2

34

5

3

6

Objetivos. Patterson (1973)

Ambiente de libertad para el aprendizaje. Rogers(1978)

Construir sobre

problemas percibidos

como reales

Proporcionar recursos.

Uso de contratos.

La división del grupo.

Trabajo de investigación.

Concepto de Evaluación

Se propone la

La autoevaluación puede hacerse mediante:Patterson (1982)

Evaluación escrita

Calificarse a sí mismo

Demostrar si se ha cumplido un contrato

Discutir con otros compañeros

Análisis mutuo con el profesor.

Concepto de Evaluación

Criterios desde el punto de

vista PERSONAL

Grado de satisfacción

con el trabajo

Evolución intelectual y personal

Compromiso personal

con el curso

¿El curso me estimuló

a seguir estudiando

algún tema?

Criterios impuestos

desde AFUERA.

Grado de profundidad con que se leyeron los materiales

Dedicaciónpuesta en todas las

clases, lecturas, trabajos

Comparación con mi

dedicación con otros cursos

Comparación de mi

dedicación con respecto a la de mis

otros compañeros

La autoevaluación como recurso fomenta:

La creatividad

La autocrítica

La autoconfianza en los alumnos

Concepto de Evaluación

top related