patrimonio natural antropizado del area minera...

Post on 03-Nov-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PASADO Y PRESENTE DE LAS

EXPLOTACIONES MINERAS EN RIOTINTO

Durante más de dos mil años la zona ha estado sometida a un granimpacto ambiental, que ha generado un paisaje singular deextraordinario interés científico. Está considerado único en elmundo, por su belleza cromática y por sus condicionesambientales excepcionales .

La explotación de sulfuros dio lugar a un legado patrimonialarquitectónico y civil muy importante durante los siglos XIX y XX.Actualmente aún se conservan edificios coloniales, chimeneas,puentes, canaleos, ferrocarril, etc.

Minería de interior (finales s. XIX) yexplotación a cielo abierto.

Vista de plantas de fundiciónen funcionamiento (principioss. XX) y estado actual.

Paisaje minero con un cromatismo singular derivado de laacumulación de distintas sales ferruginosas y escorias de mineral.

Este paisaje ha generado escenarios idóneos para desarrollaractividades turísticas y artísticas.

Pasado y presente de loscanales de cementación

Emisiones de gases sulfurosos yarsenicales de las teleras(finales s. XIX) y estado actual.

Poblado de La Naya (construido en 1883) y vista del estado actual.

El río Tinto es singular a escalamundial, con aguas rojizas ymuy ácidas que sólo permiten lavida a un grupo demicroorganismos en condicionesambientales extremas.

Vista desde el tren minero de las famosas “tortugas”constituidas por los restos de escorias volcadas de lasantiguas vagonetas.

Es destacable el interéscientífico que ha despertadoen los últimos años por suscaracterísticas similares alas encontradas en elplaneta Marte.

Los antiguos “caminos de hierro”utilizados para el transporte del mineralson utilizados en la actualidad como unnuevo atractivo turístico.

¿MARTE O RIOTINTO?

PATRIMONIO NATURAL ANTROPIZADO

DEL AREA MINERA DE RIOTINTO

¿IMPACTO AMBIENTAL O PAISAJE

PROTEGIDO?

top related