pedagogia acjlz ns-crubo

Post on 03-Jul-2015

734 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Naturaleza y concepto de la pedagogía

TRANSCRIPT

TEUNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TOROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

MODULO # 3LA PEDAGOGÍA, COMO CIENCIA TEORIA Y PRACTICA

PROFESOR PRACTICANTE:JOSÉ CONCEPCIÓN

GRUPO CONFORMADO POR:AYLEEN JARA CECILIA MOJICA JOSÉ CONCEPCIÓNLISBETH RAYO ZULEYKA DEL CID

VIDEO

Proyección de video motivacional e intercambio de lo que pudieron apreciar en el.

Naturaleza y concepto de la pedagogía

INTRODUCCIÓN

• La pedagogía es la ciencia que tiene comoobjeto de estudio a la educación. Es unaciencia perteneciente al campo de las CienciasSociales y Humana. El objeto de estudio de lapedagogía es la educación, tomada ésta en elsentido general. También es posible encontrarla palabra formación como objeto de estudiode la Pedagogía, siendo educación yformación vocablos sinónimos en tal contexto.

• todo intento de comprender lanaturaleza y el valor de la pedagogíaestará condenado al fracaso si no buscaun acercamiento previo al concepto de laeducación. Pero desarrollado ya eseconcepto desde diversos ángulos,estamos en posesión de los instrumentosimprescindibles para encarar la empresacon mayores posibilidades de éxito.

Pedagogía

La pedagogía tiene su origen en elgriego antiguo paidagogos.Compuesto por Paidós: (niño) y gogia.(llevar, conducir, guiar).

La pedagogía es el conjunto de saberesque como disciplina, organiza el procesoeducativo de las personas, en los aspectospsicológico, físicos intelectual considerandolos aspectos culturales de la sociedad engeneral.

En la actualidad, la pedagogía es el conjuntode saberes que están orientados hacia laeducación, entendida como un fenómenoque pertenece intrínsecamente a la especiehumana y que se desarrolla de manerasocial.

Por lo tanto, es una ciencia aplicada concaracterísticas psicosociales que tiene laeducación como principal interés deestudio.

la epistemología (del griego: episteme =ciencia, y de logos = tratado) es el conjunto dereflexiones sobre los fundamentos, el sentido yla ubicación de todas y de cada una de lasciencias. En este caso particular la pregunta girasobre las cuestiones relativas a la disciplinapedagógica como tal, a su definición, a suarquitectura interna, al lugar que ocupa en laesfera de los conocimientos y actividadeshumanas, a su relación con las distintas parcelasdel saber y a su autonomía o dependencia conrespecto a ellas.

La pedagogía es un conjunto de saberes quebuscan tener impacto en el procesoeducativo, en cualquiera de las dimensionesque este tenga, así como en la comprensióny organización de la cultura y la construccióndel sujeto.

Cada grupo expuso sus conceptos de pedagogía y al aplicación en la educación

Criterios a través de los cuales se puede categorizar

a la pedagogía

Pedagogía General : Es la temática que serefiere a las cuestiones universales yglobales de la investigación y de la acciónsobre la educación.

Pedagogías específicas: Que a lo largo de losaños han sistematizado un diferente cuerpodel conocimiento, en función de las realidadeshistóricas experimentadas (pedagogíaEvolutiva/Diferencial/Educación especial/Deadultos o Andragogía( De la Tercera Edad)etc.)

• Sin embargo, López Herrerías señala que lapedagogía en sí, al estudiar al hombre Bio-psico-socio-cultural; ya están implícito todasesas pedagogías. Entonces PEDAGOGIA es laciencia que estudia la educación, y DIDACTICAes la disciplina o conjunto de técnicas quefacilitan el aprendizaje. Es una disciplina de lapedagogía.

La pedagogía se nutre de los aportes de diversas ciencias y disciplinas.

Antropología

Psicología

La filosofía

Medicina

Sociología,.

De todas formas cabe destacar que hayautores que sostienen que la pedagogía noes una ciencia, sino que es un arte o untipo de conocimiento.

Es importante distinguir entre la pedagogíacomo la ciencia que estudia la educación y ladidáctica como la disciplina o el grupo detécnicas que favorecen el aprendizaje. Así sepuede decirse que la didáctica es apenasuna disciplina que forma parte de unadimensión más amplia como la pedagogía.

La pedagogía también ha sido vinculadacon la andragogía, que es la disciplina de laeducación que se dedica de formar al serhumano de manera permanente, en todoslas etapas de desarrollo de acuerdo a susvivencias sociales y culturales.

CONCLUSIÓN

• La Pedagogía estudia a la educación como fenómenocomplejo y multirreferencial, lo que indica que existenconocimientos provenientes de otras ciencias ydisciplinas que le pueden ayudar a comprender lo quees la educación

• La educación tiene como propósito incorporar a lossujetos a una sociedad determinada que posee pautasculturales propias y características; es decir, laeducación es una acción que lleva implícita laintencionalidad del mejoramiento social progresivoque permita que el ser humano desarrolle todas suspotencialidades

top related