plone cms, como herramienta de apoyo a los procesos educativos

Post on 18-Dec-2014

3.011 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Copyright (c) 2010 Leonardo J. Caballero G.Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".Ponencia toca los siguientes temas: ¿qué es Plone CMS?, demostraciones, Plone como portal institucional, Plone como Intranet, Plone como Red Social, Plone para el sector educativo como LMS/KMS, propuesta y planes a futuro.Licencia: FDL Free Document License.Formato: OpenOffice.org 2.0 Impress y Writer.Duración: 45 hora, 15 preguntas.Dictada en: Jornadas de Sensibilización de Uso de Software Libre IUTE Marzo 2010.Ultima actualización: 15/06/2010, Ciclo de charlas de Ingeniería de Sistemas del IUPSM Mérida 2010.Lugar: Mérida, Estado Mérida, Venezuela.Autor(es): Leonardo J. Caballero G.Email: leonardocaballero at gmail dot com, lcaballero at cenditel dot gob dot ve

TRANSCRIPT

como herramienta de apoyo a los procesos educativos

Copyright (c) 2010 Leonardo J. Caballero G.Copyright (c) 2010 Leonardo J. Caballero G.

Permission is granted to copy, distribute and/or modify Permission is granted to copy, distribute and/or modify

this document under the terms of the GNU Free this document under the terms of the GNU Free

Documentation License, Version 1.2 or any later version Documentation License, Version 1.2 or any later version

published by the Free Software Foundation; with no published by the Free Software Foundation; with no

Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-

Cover Texts. A copy of the license is included in the Cover Texts. A copy of the license is included in the

section entitled "GNU Free Documentation License".section entitled "GNU Free Documentation License".

Licencia

GNU Free Documentation License

• http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html

• http://www.fsf.org/licensing/licenses/fdl.html

Puede obtener una copia de la licencia “GNU Free

Documetation License” en Español los siguientes

sitios Web en Internet:

Licencia

Agenda

● ¿Qué es Plone CMS?.● Casos de uso

● Plone como portal institucional.• Plone como Intranet.• Plone como Red Social.• Plone para el sector educativo como LMS/KMS.

● Experiencias y expectativas.

● Próximas actividades:• Formación y Cayapas (sprints).

• Comunidades de usuarios de Python, Zope y Plone.

¿Qué es Plone?¿Qué es Plone?

¿Qué es Plone?

• Sistema de administración de contenido.

• Permite a usuarios no técnicos crear, editar y

administrar un sitio web.

• Fácil de instalar y utilizar.

• Prácticamente listo para producción desde la

instalación.

• Es código abierto.

• Su nombre proviene de banda inglesa de musica, “The

Plones”.

¿Qué es Plone?

Zope Management Interface - ZMI

Arquitectura de Plone

• CMS.

• Productos.

• Más de 400.000 descargas.

• Más de 60 idiomas

Fuente: http://2007.oscms-summit.org/node/264

Desarrollo basado en componentes

Portal Web de servicios de contenidos para

ciudadanos

Aplicaciones empresariales

UrbanismoUrbanismo

Gestión Gestión de tareasde tareas

Gestión de Gestión de documentosdocumentos

Gestión de Gestión de reunionesreuniones

RequerimientRequerimientos públicosos públicos

Gestión de Gestión de proyectosproyectos

Portal Portal WebWeb

G.I.S.G.I.S.

Servicios Servicios en lineaen linea

Plone como portal Plone como portal InstitucionalInstitucional

http://weblion.psu.edu/ploneedu

http://www.washington.edu/

http://its.psu.edu/

http://smeal.psu.edu/

http://www.aps.edu/

http://www.fct.unl.pt/

http://www.uwosh.edu/

http://www.seas.harvard.edu/

http://www.unc.edu.ar/

http://www.fahce.unlp.edu.ar/

http://www.bcn.cl/

http://barrington.cranfield.ac.uk/

http://www.rad.washington.edu/

http://louisville.edu/giving

http://louisville.edu/medschool

http://louisville.edu/panafricanstudies

Plone como IntranetPlone como Intranet

leonardocaballer@gmail.com | http://plonegov.org

http

://p l

oneg

o v.o

rg

Gestión de agendas de reuniones y sus temas

leonardocaballer@gmail.com | http://plonegov.org

http

://p l

oneg

o v.o

rg

Minutas de reuniones y tomas de decisiones

leonardocaballer@gmail.com | http://plonegov.org

http

://p l

oneg

o v.o

rg

Generación de minutas de reuniones en formato PDF

http://www.cynapse.com/community/home/

http://www.cynapse.com/community/home/

http://www.cynapse.com/community/home/

https://intranet.seas.harvard.edu/

Plone como Red SocialPlone como Red Social

http://www.coactivate.org/projects/ploneve/

OpenCore Software

http://plone4artists.org/

Plone para el Plone para el sector educativosector educativo

Plone4Universities• Promover Plone a las universidades o instituciones

comparables.• Proveer informaciones relacionado a Plone y

universidades en su sitio Web.• Mejorar la visibilidad de los proyectos relacionados.• Reforzar la colaboración entre los proyectos y la puesta

en común de recursos.• Proporcionar una plataforma de comunicación para las

universidades y los institutos que usen Plone.

• Productos disponibles para portales en la educación:– FacultyStaffDirectory, crea y organiza directorios

del personal para instituciones educativas.– CMF Bibliography AT, permite manipular

referencias de varios tipos de publicaciones.– ZwikiFolder/Zwiki, son sistemas de granja de Wiki.– LinguaPlone, Gestiona y mantiene contenido

multilingüe integrado perfectamente con Plone.– PloneFormGen, es un generador de formularios a

través de la Web para Plone.

• Productos disponibles para portales en la educación:– FCKEditor, es un editor a través de la Web

alternativo para Plone.– TextIndexNG, es la solución más completa para la

indexación de texto completo en Zope.– Reflecto, es una herramienta para incorporar parte

del sistema de archivo dentro de un sitio Plone.– FileSystemStorage, una metodología de

almacenamiento que se utiliza para evitar el crecimiento innecesario de la ZODB cuando se utiliza una gran cantidad de archivos de gran tamaño.

FacultyStaffDirectory LinguaPlone

Granja de Wikis con ZwikiFolder

Páginas wiki con Zwiki

Plone como LMSPlone como LMS

Learning Management System

• Soluciones completas disponibles para E-learning:– EduCommons, un repositorio para la gestión y

creación de OER OpenCourseWare.– SELF Platform, una plataforma comunitaria para

colaborar, compartir y crear materiales educativos.– EduComponents, un sistema de cursos, tareas y

exámenes para mejorar la eficacia de los cursos presenciales.

– EduIntelligent, una solución LCMS para Plone.

Los objetivos de eduCommons son:– Proporcionar acceso gratis y de fácil búsqueda a los

materiales de los cursos para educadores, estudiantes, auto-didácticas alrededor del mundo.

– Promover el crecimiento de comunidades de estudiantes.

– Extender el alcance e impacto del concepto de “OpenCourseWare”.

• Características que ofrecen:– Un CMS diseñado para repositorio de OER.– Gestionar y crea una colección de acceso libre de los

materiales del curso.– Un flujo de trabajo que guía a los creador de

contenidos a través del proceso de publicación de materiales.

– Soporta diversos formatos estándares de objetos de aprendizajes.

– Herramientas de la personalización de la apariencia del sitio Web.

• Características que ofrecen:– Importa IMS Common Cartridge, IMS Content

Package, MIT course downloads, Blackboard IMS, WebCT Vista, WebCT 6.1/7.0, y Respaldos Moodle.

– Exporta a IMS Common Cartridge, IMS Content Package, y IMS Package para Moodle.

– Importa páginas WordPress y lo exporta como contenido para eduCommons.

– Publicar el sitio entero para eduCommons en HTML estático.

– Soporta licenciamiento de OER baja Creative Commons, GDL, entre otros.

http://ocw.ucv.ve/

http://ocw.ucv.ve/

http://ocw.ucv.ve/

Es un conjunto de extensiones educativas para el Sistema de Gestión de Contenidos de Plone.

Objetivos de la plataforma SELF:1.Un repositorio con materiales de educación y

capacitación libres sobre Software Libre y Estándares Abiertos.

2.Un ambiente de creación colaborativa para nuevos materiales.

• Características que ofrecen:– Un LMS y repositorio de OER.– Gestionar y crea una colección de materiales del

curso.– Un flujo de trabajo que guía a los creador de

contenidos a través del proceso de publicación de materiales.

– Soporta diversos formatos estándares de objetos de aprendizajes.

– Herramientas de la personalización de la apariencia del sitio Web.

http://selfproject.eu/es/project

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

http://beta.selfplatform.eu/

EduComponents

Provee herramientas basadas en la Web que

apoyan la creación, gestión, presentación, evaluación de

tareas y pruebas.

El objetivo es: “mejorar la eficacia de cara a cursos presenciales”.

Descripción de la arquitectura de Educomponents– ECLecture, permite gestionar conferencias,

seminarios y otros cursos.– ECQuiz, permite crear y entregar pruebas de

múltiples selección.– ECAssignmentBox, permite crear, presentar y

evaluar ejercicios/tareas en linea tanto para los tradicionales cursos presenciales como para cursos e-learning.

– ECReviewBox, permite a los profesores crear asignaciones de revisión inter pares para la presentación en un baúl de asignación previo.

Arquitectura– ECAutoAssessmentBox, apoya especialmente a

ejercicios/tareas para programación, y automática evaluación de las entregas de las mismas por parte del estudiante gracias al servidor ECSpooler.

– ECSpooler, provee un servidor XML-RPC que evalúa automáticamente las entregas de ejercicios/tareas realizadas al producto ECAutoAssessmentBox, un caso, es una tarea de programación en Python, la cual es auto-evaluada por el motor Python, pero también es posible otros tipos de aplicación.

http://wdok.cs.uni-magdeburg.de/educomponents/

Diagrama de la arquitectura de Educomponents

Es un LCMS enfocado los contenido pero con la ventaja que soporta SCORM y contenido estático.

EduIntelligent

Características que ofrece:• Es un Learning content management system.• Gestión de cursos, lecciones, tareas, exámenes.• Herramienta de análisis estadístico descriptivo.• Soporte a formatos de OER, como SCORM, IMS.• Bibliografía de libros y términos de glosarios.• Historial general de visitas.• Sistema de mensajes entre usuarios.

http://wiki.github.com/iservicesmx/eduintelligent-LCMS/

Plone como KMSPlone como KMS

Es un software de colaboración que conecta entre sí a sus miembros y con sus conocimientos colectivos.

Características que ofrece:• Wikis, Blogs, Calendarios de Eventos, Repositorios de

archivos• Galerías de Imagen, Audio y Vídeo • Directorio de Favoritos, Espacios de discusiones• Directorios, Perfiles de Miembros• Flujos de trabajos, seguridad basada en roles,

Etiquetados, Publicación planificada, y otras características de Plone

http://comunidades.cenditel.gob.ve/

http://comunidades.cenditel.gob.ve/

• Productos disponibles para E-learning: – PloneChat, provee salas de Chat.– PloneBoard/Listen, ambos son sistemas de foros

de discusión.– PloneHelpCenter, es un centro de documentación– Quills/Scrawls, son sistemas de bitácora (blog).– ZwikiFolder/Zwiki, son sistemas de granja de Wiki.– Contentlicensing, es usado para gestionar las

licencias de copyright en Plone.

Learning Management System

PloneChat

Listen

http://www.thefutureiscoming.org/provider/blog

Quills

http://www.wta-org/

Scrawl

ContentLicensingContentlicensing

ZwikiFolder

Experiencias

Sector Gobierno

Sector Gobierno

Comunidades locales

Sector Gobierno

Sector Educativo

Sector Privado

Sector Gobierno

Comunidades locales

Sector Privado

Sector Privado

Sector Educativo

• Plataforma educativa de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez - UNESR, Núcleo Ejido, Edo. Mérida, Sistema para el proceso de compartir saberes de las comunidades de aprendizajes.

• Versión: 0.1 (Alfa).

• Licencia: GNU General Public License (GPL).

• Idioma(s) soportado(s): Español.

• Sitio Web: http://plataforma.cenditel.gob.ve/wiki/Plone/

Nuevos desarrollos locales en CENDITEL

Próximas actividades

● Formación y talleres hacia la comunidad.

● Cayapas (sprints)

• Implementación de un portal demostrativo de

proyectos como PloneGov, Plone4Universites,

etc; en el sitio web www.plone.org.ve

• Documentación de usuario / desarrollo en

Español

• Productos de PloneGov y desarrollos de terceros.

¿Como iniciarse con Plone?

1.Probar la tecnología.

2.Convertise en usuario.

3.Contactar a los organizadores del proyecto, presentar

tus problemas.

4.Recibir soporte de la comunidad.

5.Contribuir o publicar lo que se genere con GPL y se es

miembro del proyecto.

Actores de la comunidad

• Sitio Web

• http://www.plone.org/

• Listas de correo con tráfico constante:• http://www.coactivate.org/projects/ploneve/lists

• http://lists.plone.org/mailman/listinfo/plone-conosur

• http://lists.sf.net/mailman/listinfo/plone-users

• Presencia mayor en IRC (Internet Relay Chat) en:

• http://webchat.freenode.net/?channels=plone-conosur

• http://webchat.freenode.net/?channels=plone

• Sumamente activas y amigables y con gran nivel de respuesta.

Comunidades de usuarios de Plone

Comunidades de usuarios de Zope

• Sitio Web

• http://www.zope.org/

• Listas de correo con tráfico constante:

• http://mail.zope.org/mailman/listinfo/zope

• http://mail.zope.org/mailman/listinfo/zope-dev● Presencia mayor en IRC (Internet Relay Chat) en:

• http://webchat.freenode.net/?channels=zope• http://webchat.freenode.net/?channels=zope-es

• Sumamente activas, amigables y con gran nivel de respuesta.

• Sitio Web

• http://www.python.org/

• Listas de correo con tráfico constante:

• http://www.coactivate.org/projects/pyve/lists

• http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-list

• Presencia mayor en IRC (Internet Relay Chat) en:

• http://webchat.freenode.net/?channels=python-ve

• http://webchat.freenode.net/?channels=python-es

• Sumamente activas, amigables y con gran nivel de respuesta.

Comunidades de usuarios de Python

¡Gracias por su atención!

lcaballero@cenditel.gob.velcaballero@cenditel.gob.veleonardocaballero@gmail.comleonardocaballero@gmail.com

¡¡VisitaVisita mis mis sitiossitios Web! Web!

¡Escribeme!¡Escribeme!

¡Visita y descarga este trabajo!¡Visita y descarga este trabajo!

http://www.slideshare.net/lcaballero/http://www.slideshare.net/lcaballero/

http://www.cenditel.gob.ve/http://www.cenditel.gob.ve/http://www.plone.org.ve/http://www.plone.org.ve/

http://lcaballero.wordpress.com/http://lcaballero.wordpress.com/

top related