preg infecto2

Post on 14-Apr-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 1/12

PREGUNTAS INFECTOLOGIA

Agente etiológico relacionado frecuentemente a endocarditis sub-aguda:a)Staphilococo aureusb)Staphilococo epidermidisc) Staphilococos Gpo. Viridansd)Klebsiella pneumoniaee)Neisseria Sp

Tratamiento en endocarditis sub-aguda:a)Vancomicina + Gentamicinab)Rifampicina + Gentamicinac)Cloramfenicol + Ampicilinad) PNC GSC + Estreptomicinae)Trimetropín sulfa + Rifampicina

Agentes relacionados a válvula protésica (artificial):a) Staphilococos aureus y epidermidisb)Klebsiella – Pseudomonac)Brucelas – Salmonellad)Streptococo Beta – Fecalise)Haemophilus – Moraxella

El término endocarditis marántica se relaciona con:a)Válvulas protésicasb)Extracciones dentalesc)Drogas intravenosasd)Cateter subclavioe) Enfermos terminales habitualmente con cáncer

Enfermedad que se relaciona con endocarditis de Liebman-Sacks:Lupus eritematoso sistémico

Agente relacionado más frecuentemente a endocarditis en usuarios dedrogas IV:Staphilococo Aureus

Patología a nivel SNC que puede ocasionar un trombo desprendido a partir deuna vegetación endocárdica:EVC cardioembólico / Absceso cerebral

El dolor abdominal agudo en un paciente con endocarditis podría explicarsepor:a)Sépsisb) Trombosis sistémicac)Gasto cardiaco bajod)Citocinas proinflamatoriase)Auto inmunidad

Manifestaciones trombóticas en endocarditis; excepto:a)Manchas de Rothb)Lesiones de Jane Wayc)Hemorragias en astillad) Dedos hipocráticose)Petequias conjuntivales

La presencia de proteinúria en el EGO, de un paciente con endocarditisinfecciosa refleja un trastorno mediado por:Complejos inmunes

Criterio de Duke en la endocarditis infecciosa:

a) Hemocultivo +

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 2/12

b)Factor AR +c)VDRL +d)Niveles de complementoe)Fiebre y soplo

Qué anormalidades espera encontrar en la superficie valvular en caso deendocarditis infecciosa:Vegetación

Tratamiento para Endocarditis infecciosa por S. Aureus meticilino resistente:

Vancomicina + Gentamicina

Citocinas que intervienen en la génesis de la fiebre; excepto:a)IL-1α

b)IL-1βc)IL-2d)FNT α

e)Proteína inflamatoria de macrófagos (PIM)

Pirógeno exógeno; excepto:a)Virusb)FNT- α c)Parásitos

d)Bacteriase)Hongos

Prostaglandinas que al sintetizarse ocasionan un reajuste del centrohipotalámico termoregulador:a)PGI2b)PGFc)PGEd)Prostaciclinae) PGE 2 y PGF 2α 

Causa más frecuente de FOD en paciente con VIH:a) Pneumociystis Carinii b)M.A.I.c)Toxoplasmosisd)Linfomase)Sarcoma de Kaposi

Fiebre de origen desconocido (FOD) clásica; excepto::a)38.3 en varias ocasionesb) 3 visitas ambulatoriasc)1 sem hospitalizado sin diagnósticod)3 sem con fiebre cuantificada

Condición necesaria para considerar fiebre de origen nosocomial; excepto:a)Al ingreso no presentar fiebreb)Estudio de 3 díasc)Incubación de cultivos > 2 díasd) S y S inespecíficose)> 72hs hospitalizado

Son causas de FOD nosocomial; excepto:a)Flebitisb) Pneumocistosisc)Embolia pulmonard)Virus relacionado a transfusióne)Fiebre medicamentosa

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 3/12

Microrganismos que más comunmente producen fiebre en pacientesneutropénicos:a)CG+b)BG-c)BG+d)Hongose) b y d

Agente etiológico de neumonía aguda adquirida en la comunidad:Streptococo-pneumoniae

Eritema multiforme, raynaud, hemólisis, miringitis bulosa, son característicasde neumonía atípica por:Micoplasma

Agentes relacionados a neumonía hospitalaria:Bacilos gram negativos

Neumonía que se relaciona a nebulizadores, aire acondicioado, torres deenfriamiento:Legionella

Factores de riesgo vinculados a neumonía por aspiración; excepto:a)Crisis convulsivasb) Inmunodeficienciac)T.C.E.d)Hernia hiatale)Sonda de doble balón (Sengstaken-Blakemore)

Tratamiento neumonía comunitaria en paciente ambulatorio; excepto:a)Azitromicinab)Claritromicinac)Doxiciclinad) Carbepenem

Tratamineto de neumonía comunitaria en paciente hozpitalizado; excepto:a)Ceftriaxona + Macrólidob)Doxiciclina + Macrólidoc)Fluoroquinolonad) Carbepenem

Tratamineto de neumonía comunitaria en paciente que por la gravedad delcaso requiere UCI:Fluoroquinolona + Ceftriaxona o

Fluoroquinolona + Cefotaxima

Tratamiento de neumonía hospitalaria:Floroquinolona + Carbepenem

 Y en sospecha de S. Aureus, agregar...Vancomicina

Antifímico que no debe ser administrado en el embarazo:Estreptomicina

Segunada localización de TB después de la pulmonar:a)Renalb)Pericárdicac) Ganglionard)SNC

e)Osea (Mal de Pott)

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 4/12

Tratamiento en el caso anterior:a)Isoniacidab)Isoniacida + Rifampicinac)Isoniacida + Rifampicina + Estreptomicinad) Extirpación quirúrgicae)Antifímicos de segunda línea

Sx de piuria estéril se relaciona con:

TB Renal

Aspecto macroscópico de TB peritoneal:a)Lesiones caseificantesb)Lesiones gomosasc)Gránulos de azufred)Gránulos metacromáticose) Granos de arroz

Pares craneales afectados en meningitis tuberculosa:a) III, IV y VIb)I, II y IIIc)III, IV y VII

d)III, VII y Xe)XI y XII

Tuberculosis en las que parte del tratamiento son los corticoides:a)SNC y ganglionarb)Pericárdica y Renalc)Renal y Genitald) SNC y Pericárdicae)Osea e intestinal

Causa infecciosa más frecuente de Enfermedad de Addison:Tuberculosis

Mal de Pott se refiere a:Tuberculosis en columna vertebral

Características Rx de Tuberculosis Pulmonar;excepto:a)Micro y macronódulosb)Infiltrado intersticialc)Atelectasia segmentariad) Infiltrado en alas de mariposae)Patrón miliar

En una persona con VIH, a partir de cuantos milímetros de induración, laintradermoreacción se considera positiva:a) > 5mmb)> 10mmc)> 15mmd)> 20mme)Nunca es reactiva

Duración total del tratamiento de tuberculosis:6 meses

Duración de la primera fase del tratamineto:2 meses

Duración y drogas en la segunda fase de tratamiento de la Tuberculosis:4 meses, Isoniacida y Rifampicina

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 5/12

Dosis de INH en Tuberculosis:5-10mgr/ Kg

Dosis de Rifampicina en Tuberculosis:10mgr/ Kg

Dosis de Etambutol en Tuberculosis:15mgr/ Kg

Anti tuberculoso que produce neuritis óptica:

Etambutol

Anti tuberculoso que produce nefrotoxicidad, tiñe los líquidos corporalescolor naranja y se usa en el tratamiento de la BCG “geitis”:Rifampicina

Anti tuberculoso que produce neuritis periférica, hepatotoxicidad anemiasideroblástica:Isoniacida

Es considerado el antifimico más activo, actúa a nivel de ácido micólico:INH

Unico antifímico con poder bacteriostático:Etambutol

Antifímico cuyo mecanismo de acción es fijarse a la polimerasa del RNAbacteriano:Rifampicina

Definición de SIDA:a)Cd4 entre 350 y 500 con > 20%b)Cd8 < 200 o 14%c) Cd 4 < 200 o 14%d)Sx de desgaste + diarrea crónicae)Eliza positivo

Posibilidades de adquirir VIH a través de un accidente con agujacontaminada:a)30%b)3%c) 0.3%d)0.03%e)15%

Enfermedades en las que se sugiere diagnóstico definitivo de SIDA aún sinprueba de laboratorio; excepto:a)Cándida esofágica, pulmonar o bronquialb)Criptococo de SNCc) Sarcoma de Kaposi a cualquier edadd)Diarrea prolongada por Criptosporidias (> 1 mes)e)Sarcoma de Kaposi <60 años

Patología que semeja clínicamente el Sx Retroviral agudo:Mononucleosis infecciosa

Cuantas bandas rectivas se requieren para que el Western blot se considerepositivo:2 o más

El conteo de Cd4 es una prueba diagnóstica de SIDA:Falso

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 6/12

Tiempo recomendable para realizar una prueba de Eliza después de unaexposición sospechosa:Mes y medio de ser negativa, repetir a los 3 meses

Quimiocinas de superficie del linfocito CD4 donde se ha comprobado que elvirus VIH se ancla para iniciar la infección:CCR5XCR4

Nombre que recibe la enzima que hace posible que el RNA viral sintetise 2

tiras de DNA:Transcriptasa inversa

Nombre que recibe la enzima que hace posible la unión del virión al DNAcelular:Integrasa

Nombre de la enziama que facilita la maduración del virión una vesensamblado:Proteasa

Tratamiento de la retinitis por citomegalovirus en paciente VIH:Ganciclovir

Tratamiento que se ha sugerido para evitar el Sx de desgaste en el VIH:Talidomida

Agente etiológico de la leucoplaquia vellosa (lengua vellosa):Virus Epstein Bar

Tipo de Hepatitis que acelera el curso de la enfermedad cuando es asociada aVIH:Hepatitis C

Tipo de hepatitis que al parecer retarda la evolución del VIH:Hepatitis por virus G

Indicaciones para tratamiento anti retroviral; excepto:a)Asintomático + carga viral alta >20,000b)Bajo conteo CD4 <200c)HIV sintomático (F.O.D cándida)d)Criptococosis del SNCe) Eliza y Western Blot positivo

Se considera que la terapia triple ha tenido éxito cuando:a)Mejoran o desaparecen los síntomasb)Los Cd4 se elevan el 10%c) La carga viral se torna un ¯  log- 0.5-0.75. 3 semd)El Western Blot se torna negativoe)La carga viral ¯  log- 0.005 3 meses

Objetivo de la terapia triple:Negatividad a 6 meses

Si el paciente no es negativo en 6 meses, maniobra o procedimiento a seguir:GenotipificaciónFenotipificaciónCambiar estrategia terapéutica

Si un paciente presenta síntomas constitucionales y tiene un conteo de CD4<200. Decimos que está en estadio:IIIB

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 7/12

Complicaciones observadas cuando el paciente tiene VIH en enfermedadavanzada con recuento de CD4 entre 50 y 100:a)Dermatitis seborreica, leucoplaquia vellosab) MAIC, CMV, Linfoma SNCc)Candidiasis oral y vaginald)Herpes tipo 1, 2 y 3e)Neumonía por pneumocistis, criptococosis SNC

Dentro de los esquemas combinados de terapia antiretroviral, uno de los quemejores resultados ha demostrado:

2 NRTI + 1 inhibidor de proteasas

Efecto indeseable de la Zidovudina:Anemia, leucopenia y neutropenia

Semana de enfermedad en que se presenta la perforación intestinal enFiebre Tifoidea:a)Primera semanab)Segunda semana

c) Tercera semanad)Cuarta semana

Semana en la que suele apreciarse Roseola Tifoídica:a)Primera semanab) Segunda semanac)Tercera semanad)Cuarta semana

En que semana los hemocultivos suelen ser positivos:a) Primerab)Segundac)Tercerad)Cuarta

Usted sospecha que una persona tiene F. Tifoidea y ha recibido tratamientocon antibióticos previamente. Cuál sería el examen más útil para confirmar elDx:a)Reacciones febrilesb) Mielocultivoc)Hemocultivod)Coprocultivoe)Urocultivo

Definición de portador crónico de F. Tifoidea y su tratamiento:Coprocultivos positivos más de un añoAmoxiclina o Ciprofloxacina x 3 meses

Primera elección para Fiebre Tifoidea y su tratamiento:a)Eritromicinab)Imipenemc)Vancomicinad) Cloramfenicol o ampicilinae)Rifampicina

Primera elección en F. Tifoidea multiresistente:a)Vancomicina + Rifampicinab)Doxiciclina + Rifampicinac)Ampicilina + Cloramfenicold)Cefalotina + Clindamicina

e) Ceftriaxona o Fluoroquinolonas

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 8/12

Brucela que se adquiere al ingerir leche o productos derivados del ganadovacuno:a)Mellitensisb) Abortusc)Canis

d)Suis

Microbiológicamente la Brucela es un:a)BG- aeróbico estricto, flagelado, no capsuladob)BG+ aeróbico, no flagelado, encapsuladoc)CG+ catalasa y coagulasa positivod)CG- ariñonado fermenta maltosae) CBG- no flagelado, no esporulado que crece en CO 2

Brucela que produce un cuadro clínico más grave:

Mellitensis

La sacro-ileitis y/o espondilitis son complicaciones que se pueden presentaren la brucelosis:Falso Verdadero

Antecedentes de trascendencia para pensar en Brucelosis; excepto:a)Contacto animalb) Mordedura de garrapatac)Leche bronca o quesod)Ingesta de hígado crudoe)Historia familiar o geográfica

Medio de cultivo específico para Brucelas:a)Miuller-Hintonb)Saburoudc)L.J.H.d) Medio doble de Ruiz Castañedae)Tayer-Martin

Primera eleción en brucelosis:a)Doxiciclina + eritromicina o clindamicinab) Doxiciclina + Streptomicina o Rifampicinac)Ciprofloxacina + Ampicilina o Gentamicinad)Trimetropin Sulfa + Cefalotinae)Doxiciclina + Amoxiclina + Metronidazol

Duración promedio en el tratamiento de Brucelosis:a)1 semanab)2 semanasc)3 semanasd)4 semanase) 4 a 8 semanas

Elección de Brucelosis en el embarazo:a)TMP SMX + Rifampicina x 4 semb)TMP SMX + Estreptomicina 8-12 semc)TMP SMX + Doxiciclina 8–12 semd)TMP SMX + Rifampicina 4-8 sem

e) TMP SMX + Rifampicina 8-12 sem

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 9/12

Elección de Brucelosis en niños:TMP/ SMX + Rifampicina

Causa más frecuente de Meningitis en adultos:a)Listeria monocitógenesb)Neisseria meningitidisc)Haemophilus influenzad)Streptococo gpo. Be) Streptococo pneumoniae

Está de guardia y recibe un paciente con datos meningeos. El líquidocefalorraquídeo es:Aspecto: turbioPresión: 225.. H2OGlucosa: 25 (sérica 100)Proteínas: 50mgr/ dlCélulas: 30 PMN x campoImpresión Dx:a)Meningitis de Moralletb)Meningitis asépticac) Meningitis purulentad)Meningitis tuberculosa

e)Absceso cerebral

Maniobra o procedimiento diagnóstico, que da información en relación alposible agente causal y así iniciar tratamiento en caso de meningitisbacteriana:a)Reactantes de fase agudab) Aglutinación en látex, C.I. Electroforesisc)Cultivo de LCRd)Tinción de tinta chinae)Hidróxido de potasio

Debido a la emergencia de cepas de estreptococo pneumoniae resistente, laterapia empírica en meningitis debe iniciarse a base de:a)Penicilina + Gentamicinab)Doxiciclina + Rifampicinac)Cloramfenicol + Ampicilinad)Tazobactam + Piperazilinae) Cefalosporina 3ra gen. + Vancomicina

Tratamiento de elección en meningitis por Listeria monocitógenes:a)Penicilinab) Ampicilinac)Macrólidosd)Vancomicinae)Teicoplanina

Tratamiento de elección en Meningitis por N. Menigitidis no resistente:a) PNC GSC en dosis altasb)Ampicilina- Sulbactamc)Ceftriaxonad)Cefotaximae)Vancomicina

Primera elección para meningitis en R. Nacidos:a)Ampicilina + Gentamicinab)Vancomicina + Rifampicina

c)PNC GSC en dosis altas

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 10/12

d)Cefotaxima + Ampicilinae)TMP/ SMT + Ampicilina

Gérmenes que en conjunto producen el 85% de las causas de Meningitis:a)Haemophilus, BG-, estreptococo Gpo. Bb) Neumococo + N. Meningitidis + Streptococo gpo. Bc)Listeria M, Neumococo, Neisseria Meningitidisd)Streptococo, Staphilococo, Enterobacteracease)E. Colli, Streptococo del gpo. B

Factores de riesgo para menigitis neumocócica; excepto:a)Alcoholismob)Esplenectomíac)Diabetesd)Hipogamaglobulinemiae) I.R.C

Agente(s) etiológico(s) relacionado(s) a meningitis y procedimientoneuroquirúrgico:a)BG- y hongosb)Haemophilus y streptococo pneumoniaec)Listeria monocitógenes y neumococod) Staph. Aureus y epidermidis

e)N. Meningitidis y Staph. Aureus

Meningitis que se asocia a un Rash maculopapilar, eritematoso, difuso querápidamente se convierte a petequial:a) Meningitis por Neisseria Meningitidisb)Meningitis de Mollaretc)Meningitis Tuberculosad)Meningitis Amebianae)Meningitis Aséptica

Factores de riesgo asociados con Absceso cerebral; excepto:a)Otitis crónicab)Sinusitisc)Estracción dentald) Esplenectomíae)Endocarditis

Qué es lo que refleja el encontrar un absceso cerebral por toxoplasma:a)Buen pronósticob)Que la barrera hematoencefálica está rotac) Inmunosupresiónd)Competencia inmunee)Que el paciente convive con gatos

Patógenos más frecuentemente asociados a absceso cerebral y sinusitis:a)Streptococo B y Haemophilusb)Bg- y hongosc)Anaerobios y microaerofílicosd) Staphilococo aureus, anaerobiose)Listeria y toxoplasma

Localización más frecuente de absceso cerebral en otitis:

Lóbulo temporal

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 11/12

Manifestación clinica más freceunte en absceso cerebral; excepto:a)Kerningb)Cefaleac)Fiebred)C. Convulsiva focale)Sx cráneo hipertensivo

Maniobra o procedimiento contraindicado en absceso cerebral:Punción lumbar

Tratamiento empírico en absceso cerebral secundario a sinusitis:a)Ampicilina + Cloranfenicolb)Ampicilina + Sulbactamc)Cefalosporina 3ra gen. + Metronidazold)Penicilina + Gentamicinae)PNC GSC + Estreptomicina

Tratamiento empírico en absceso cerebral secundario a extracción dental:a) PNC GSC + Metronidazol b)Cloramfenicol + Ampicilinac)Tazobactam + Piperazilinad)TMP/ SM + Gentamicina

e)Ampicilina + Gentamicina

Toxinas de B. Antraxis que ocasionan daño tisular grave:a)Factor letalb)Factor edemac)Factor protectord) a y be)b y c

Tratamineto del Antrax:Penicilina GSC

El Antrax inhalado ocasiona típicamente:a) Mediastinitis hemorrágicab)Broncoespasmo severoc)Atelectasias pulmonaresd)Infiltrado micro y macronodular

Tratamineto de elección ante un caso de antrax en un paciente alérgico aPNC o Bioterrorismo:Ciprofloxacina

Causa más común de artritis séptica no gonocócica:S. Aureus

BG- que ocasiona artritis séptica en adultos:E. Coli y Pseudomona aeruginosa

Factores asociados en incremento de artritis:a)Extracción dentalb)Cirugía artroscópicac) b y dd)Articulación protésicae)Cateterismo cardiaco

Agente etiológico que se relaciona con artritis séptica secundaria a implantesde prótesis articular:S. Epidermidis

7/30/2019 Preg Infecto2

http://slidepdf.com/reader/full/preg-infecto2 12/12

Articulaciones afectadas usualmente en drogadictos IV:a)Rodilla y/o tobillob)Cadera y/o columna vertrebralc) Esternoclavicular y/o sacroiliacad)Coxofemoral y/o acromioclaviculare)Muñeca y/o codo

Artritis no infecciosa que se caracteriza por precipitación a nivel articular decristales de pirofosfato de calcio:a)A. Reumatoideb)Enf. de Lymec)Gotad) Pseudo – gotae)Artropia de Charcot

Maniobra o procedimiento que debe realizarse al hacer Dx de artritis sépticaen un niño:Punción articular

La artritis gonocócica es más frecuente en el sexo:

Femenino

En la artritis gonocócica, a parte de la afección articular, es común observar:a) Lesiones cutáneasb)Fenómeno de Raynaudc)Hemólisisd)Soplo cardiacoe)Ulcera genital

Con qué anormalidad inmunológica se relaciona infección gonocócicaarticular recurrente:a)Deficiencia IgA e IgMb)Deficiencia de IgG e IgEc) Deficiencia de C 7 y C 8d)Deficiencia de properdinae)Defectos de opsonización

Tratamiento en artritis gonocócica una vez demostrado que existeresistencia:Ceftriaxona

¿Artritis infecciosa crónica y recurrente, asociada a eritema migratorio cuyoagente es una espiroqueta y es transmitida al hombre por mordedura de unagarrapata?Enf. de Lyme.

¿Qué tratamiento daría si el problema es exclusivamente articular?Doxiciclina

 Y si cursara con miocarditis con bloquéo AV de 3er grado:Ceftriaxona

top related