presentacion b rain

Post on 07-Jun-2015

199 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Julio Césa

r Gutié

rrez S

egura

Médico Psiq

uíatra D

ocente

 

Aceptar las diferencias neurobiológicas ayuda a reconocer la igualdad en derechos y oportunidades sociales.

Gender-specific cerebral activation during cognitive tasks using functional MRI:comparison of women in mid-luteal phase and menNeuroradiology (2006) 48: 14–20

NIH3 (tercer núcleo intersticial delhipotálamo)

La región preóptica del hipotálamo(SDNPOA) es la estructura cerebral quemuestra un dimorfismo genérico

El volumen del componenteposteromedial del núcleo del lecho de la estríaterminalis (BNST-dspm),

Cuerpoc alloso y en la comisura anterior

SEXO

GÉNERO

ORIENTACIÓN SEXUAL

RESPUESTA SEXUAL

http://www.youtube.com/watch?v=wJ_IwSmuVkI

Género cromosómico: XY/ XX Diferenciación gonadal:

› En presencia del factor determinante testicular (TDF) a la semana 9 a 18 ocurre la formación del testículo

› En ausencia del TDF se forma el ovario,

› Si hembra, la testosterona en cerebro pasa a estradiol que se une a Rb y regula transcripción génica para la formación cerebral diferencial (disminución apoptosis y aumento sinaptogénesis en zonas determinadas)

› 9 a 18 semanas : PERIODO CRITICO o PERIODO de SPROUTING Y PRUNNING

› A los 18 meses (EU) nuevo factor testicular› Con pubertad, caracteres sexuales

secundarios

› FENOTIPO MASC. O FEM. POSTPUBERAL: Involucra la conducta y proviene de la interacción del genoma y el ambiente

Diferente ultraestructura celular y org. sináptica

Variación en volumen de células y conexiones dendritales que dan cambios morfológicos

El hipotálamo masculino duplica el tamaño y cantidad células en región preóptica y en estría terminalis

Mayor desarrollo de hemisfero izquierdo en hombres en hombres que mujeres, salvo Broca

Las mujeres tienen más fibras en cuerpo calloso y en CA (33%)

Los hombres se destacan:› Tareas espaciales› Razonamiento matemático› Recorridos en rutas predeterminadas

Las mujeres presentan:› Mayor velocidad perceptual› Mayor fluidez verbal› Ventajas en tareas de cálculo matemático› Más recuerdos de los detalles de una ruta› Más velocidad en trabajos manuales de

precisión.› Mejor significación de la expresión facial y

reconocimiento de caras.

Hombre cazaba solo. Desarrolló

Competencia,cálculo de distancia,visión tubular, percepción de sonidos graves, detección de movimientos lejanos, piel gruesa.

Comunicación corta y fuerte Pease A y B

› Capacidad para comunicar e interpretar información verbal y no verbal

› Desarrollo de actividades en simultáneo› Mayor percepción para transmitir y recibir

emociones con su cría› Mayor capacidad intuitiva y artística

› Más sentido de orientación› Más sentido de cálculo› Más habilidad para la agresión y

defensa › Más capacidad de abstracción para

pensar sin comunicarse› Más capacidad para calcular

distancias y espacialidad

Mujer recolectaba frutos y cuidaba a la cría. Desarrolló

Cooperación, visión periférica, percepción de sonidos agudos,

detección de movimientos cercanos,

piel fina con mayor tacto. Comunicación verbal y paraverbal

acentuada Pease A

y B

Aprendizaje intelectivo Vs intuitivo Experimentación vs experienciación Decisión vs percepción Afirmación vs confirmación Reafirmación de conceptos vs defensa

de metas subjetivas Diseño de estrategias de éxito vs

modos de organización

Aceptar las diferencias neurobiológicas ayuda a reconocer la igualdad en derechos y oportunidades sociales.

Eva no quiere ser para Adánla paridora pagada con pan. Eva prefiere también parir,pero después escoge dónde ir.Eva sale a cazar en celo ;Eva sale a buscar semilla ;Eva sale y remonta vuelo ;Eva deja de ser costilla.

S.Rodriguez

top related