queretaro – arte sacro (por: carlitosrangel)

Post on 10-Jan-2017

348 Views

Category:

Art & Photos

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tran

sici

ón m

anua

l

queréta ro , MEXICOa r t e s a c r o

La ciudad de Querétaro, oficialmente llamada Santiago de Querétaro, México, toma su nombre del patrono de la ciudad, el Apóstol Santiago, cuya festividad anual es el 25 de julio, por lo que en esa fecha se conmemora la fundación de la ciudad, que en 2016 es el 485 aniversario.

Esta ciudad se fundó inicialmente como Pueblo de Indios mediante merced otorgada por el rey Carlos V a los caciques indígenas, concediéndoseles las tierras que pronto prosperarían como Pueblo de Querétaro.

El 13 de febrero de 1656 se le concedió el título de Muy Noble y Leal Ciudad, lo que fue aprobado y confirmado por cédula real, otorgada por el rey Felipe V, el 29 de septiembre de 1712. Desde el siglo XVII se le mencionó como la tercera ciudad del reino por su considerable número de habitantes.

La riqueza de los siglos XVII y XVIII se refleja en la arquitectura de sus Templos y Casonas del Centro Histórico, haciéndola acreedora el 5 de diciembre de 1996, al nombramiento por la UNESCO como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Querétaro fue paso obligado entre el “civilizado” centro del país y el “norte salvaje”, y punto de arranque de la evangelización hacia el norte. Durante el virreinato predominóel espíritu religioso, fundándose numerosos templosy conventos tanto de frailes como de monjas.

Como herencia de esa época y hasta nuestros días, el arte religioso ha formado parte de la compleja historia de la ciudad.

Desde magníficos óleos, variadísima imaginería, exquisito mobiliario, sorprendentes retablos, estupendas fachadas y claustros, hasta manifestaciones de arte popular en los atrios, forman parte del acervo cultural religioso de esta hermosa ciudad mexicana, del cual aquí se presenta una pequeña muestra.

Fotografía original © Mina Ramírez MontesTextos cortesía de Carlos RangelRevisión de textos por Mina Ramírez MontesMúsica: Benedetto Marcello (1686–1739) Concerto Grosso N° 5, 2° movimiento: AndanteConcepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangelcarlitosrangel@hotmail.comse agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, julio 2016otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

f i n

Fotografía original © Mina Ramírez MontesTextos cortesía de Carlos RangelRevisión de textos por Mina Ramírez MontesMúsica: Benedetto Marcello (1686–1739) Concerto Grosso N° 5, 2° movimiento: AndanteConcepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangelcarlitosrangel@hotmail.comse agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, julio 2016otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

f i n

top related