resumen transformaciÓn, tÉcnicas de construcciÓn, … · 2019-12-04 · el origen del uso de las...

Post on 14-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Eugenia González Castrillón

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Correo: egcastri@unal.edu.co

¿La Guadua como material de Construcción?

Revisión sobre su uso

¿Guadua as a construction material? Usage

Review

RESUMEN

Este documento desarrolla el tema de la Guadua angustifoliaKunth como el bambú más importante de América, destacandosus bondades como material regional de construcción a partir desu uso tradicional en las construcciones. Se inicia con laimportancia del bambú en Asia y América, evidenciando los usosde los materiales naturales en infraestructura, se ubica la usanzade la guadua por diferentes culturas indígenas de Suramérica, lascuales dieron origen a los actuales sistemas constructivos. Yfinalmente se presentan aspectos técnicos producto de lainvestigación.

OBJETIVOPoner en valor el uso ancestral de tipo estructural que se le a

dado al bambú como uno de los materiales naturales masutilizados en la infraestructura desde tiempos milenarios.

MÉTODOS

Se hizo una revisión de fuentes bibliográficas sobre estudiosarqueológicos y botánicos donde se registra el uso de materialesnaturales en construcciones ancestrales.Se indagó sobre la utilización del bambú en culturas asiáticas ysuramericanas.Se identificaron las técnicas constructivas con bambú yevolución.

RESULTADOS

Estudios de los restos botánicos en Calima Colombia, recuperaron vestigiosbotánicos (semillas, tallos y ramas), en los que identificaron entre otrasplantas, tallos de guadua (Guadua cf. angustifolia) asociados a elementospropios del conjunto mortuorio. (Gaspar, 2006)

CONCLUSIONES

El bambú Guadua Angustifolia Kunth es un recursonatural con características excepcionales por su usocomo material de construcción. Sus propiedadesfísicas y mecánicas, su distribución geográfica enAmérica, su fácil acceso y disponibilidad, y su rápidocrecimiento le confieren condiciones para proyectossostenibles favorables para el desarrollo local yregional.

El uso tradicional del bambú permite observar queeste recurso ha acompañado la existencia del serhumano desde la cuna hasta la tumba, tal como lodemuestran los hallazgos arqueológicos.

Cada localidad tiene a su alcance recursossusceptibles de transformar y obtener materialesviables ecológica y económicamente; los cuales seconstituyen en una alternativa favorable para lasconstrucciones sostenibles. Se trata de salvaguardarsu esencia inmersa en la arquitectura tradicional decada país, hecho que requiere de la investigacióncientífica.

El origen del uso de las plantas en construcciones se remonta a los años 700 y 1310 A. C.

Se tienen registros de la existencia de viviendas construidas con latas de bambú y revestidas con arcilla en Ecuador y Colombia, en el año 3.500 A.C (Hidalgo, 1974).

Primer evidencia de un culmode bambú petrificado.

TRANSFORMACIÓN, TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN, FORMAS Y DISEÑOS

top related