revista garabatto parte 1

Post on 19-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista del Colectivo Garabatto, primera edicion, arquitectura,arte y diseño

TRANSCRIPT

Director

Consejo Editorial

Andrés Peña

ArquitecturaAna Maria BenavidesJuan Camilo Sandoval

ArteDaniel Florez

DiseñoAndrea BonillaRicardo Bernal

ColaboradoresColectivo MALColectivo Artificial Egocéntrico

Dir. Carrera de Arquitectura Jorge Jaramillo

Dir. Carrera de Diseño Roberto Cuervo

Decano Académico Octavio Moreno

Decana del Medio Universitario Luz Marina Alzate

Concepto

Edgar Hernández - ¿Para qué garabatear?

Bocetos Mark Goermer

Lebbeus Woods, de Vanguardias,destrucciones, arquías y arjé

La Rosa de los VientosEntrevista Modulo 1:1

Imágenes !

Artificial Egocéntrico

Movimiento Artístico Libre ( M. A. L)

Llamemosle el hombre libre a el Kin

Diseño Emocional

El poder de la mente en espacios habitables

A la pedagogía medieval

11 | 09 | 2001

03

04

13

15

23

29

33

38

40

42

46

52

54Crítica

EsCoar

lanFiesta

Mi

Policromo

interviú

figura

pedaGÓGO

Los esbozos iniciales, bocetos y rayones, volumetrías y maquetas análogas y digitales, entre otros infinitos procesos conceptuales previos a una obra, son

un símbolo garabateado de lo que representa una idea, una creación, el garabato evoluciona con el tiempo y con los avances intelectuales que se le

añaden. Son las escuelas las que albergan la mayoría de bocetos experimentales que constantemente sufren todo tipo de modificaciones de acuerdo a los

procesos que la obra atraviese para crecer, entre más rigurosas y radicales sean las pruebas que se le aplican al garabato en su proceso, su resultado será de mayor impacto. Por esta razón hay tantas formas de garabatear una

idea, como tantas personas en el planeta, así mismo limitar el boceto a ciertos tipos de técnicas o mecanismos, es el atropello cognitivo más grande

que se le atribuye al proceso de proyectar y desarrollar una idea.

3

4

¿PARA QUÉ GARABATEAR?Edgar Hernández - ProfesorDiseño Industrial,Pontificia Universidad Javeriana

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

De vanguardias y neovanguardias

17

18

19

20

De arquías y arjé

Entender el orden propuesto por este arquitecto, supone observar las cualidades del caos, en tanto las propuestas arquitectónicas trascienden el interés estético y se adentran en uno ideológico. El caos de Woods tiene intenciones propias y obedecen principalmente l proponer la arquitectura como hecho político, el cual se desentraña de la imperiosa necesidad de confrontar el medio contemporáneo de la misma.La arquitectura como acción política, representa la posibilidad de llevar al medio físico, los deseos e intereses particulares del individuo y sus derechos fundamentales a la libertad, la coartada en los antiguos medios de producirse la creación y construccion de la forma arquitectónica; pues ésta ha estado mediada por las condiciones de control a través de los medios del poder, creando una arquitectura atemperada en la racionalidad de las formas.

21

22

top related