seminario internacional universidad humana cultural...seminario internacional “universidad humana...

Post on 09-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

"Una publicación científica primaria aceptable debe ser laprimera divulgación y contener información suficiente paraque los colegas del autor puedan:

1) evaluar las observaciones, 2) repetir los experimentos, y 3) evaluar los procesos intelectuales;

además debe ser susceptible de percepción sensorial,esencialmente permanentemente, estar a la disposición dela comunidad científica sin restricciones y estar disponibletambién para su examen periódico por uno o más de losprincipales servicios secundarios reconocidos" (1) (porejemplo, Scopus, WoS)

(1) Council of Biology Editors. Proposed definition of a primary publication: Newsletter. Council of Biology Editors. Noviembre de 1968: 1-2.

El fin último de la investigación científica es la creación deconocimiento científico, Bunge, en este sentido señala: "...el conocimiento científico no es inefable sino expresable,no es privado sino público. El lenguaje científico comunicainformación a quienquiera haya sido adiestrado paraentenderlo". "... la comunicabilidad es posible gracias a laprecisión; y es a su vez una condición necesaria para laverificación de los datos empíricos y de las hipótesiscientíficas. Aún cuando, por razones comerciales o políticas,se mantengan en secreto durante un tiempo algunos trozosdel saber, deben ser comunicables en principio para quepuedan ser considerados científicos."(1).

(1) Bunge M, La Ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte. 1972.

El conocimiento es comunicación

Las características esenciales de las revistas:

grupos científicos

MOSTRAR LOS RESULTADOS

COMO DAR A CONOCER SUS RESULTADOS

Seminario internacional “Universidad Humana Cultural"

Entretiene, divierte, educa, entristece

Se utilizan recursos como

metáforas, sentido figurado,

vocabulario florido, etc.

=

Sólo tiene un propósito y es

informar el resultado de

una investigación

Redacción

Científica

QUE

Informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación

Debe ser

Preciso, Claro y Breve

Day R. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washington: Organización Panamericana de la Salud. 1990:8,34. (Publicación Científica; No. 526).

Seminario internacional “Universidad Humana Cultural"

COMO

Sistema IMRYD

INTRODUCCIÓN

MÉTODOS

RESULTADOS

DISCUSIÓN

Seminario internacional “Universidad Humana Cultural"

PROCESO DE REDACCION CIENTIFICA

CUALES

La estructura de cada artículo, su lenguaje, etc., debe estar de acuerdo aconvenciones, usos y costumbres internacionales,

con las variantes aceptadas en cada campo de la ciencia y la tecnología

Un articulo científico no es una obra aislada; se apoya en documentos precedentes como contexto y punto de partida,

y enuncia resultados que a su vez podrán ser sustento de documentos posteriores.

Los artículos propensos a ingresar en la literatura científica pasan por un proceso de arbitraje, antes de ser aceptados.

Enunciar resultados

Ser arbitrado

Responder a pautas convencionales

AUTORES

TITULO

ABSTRACT

PALABRAS CLAVE

FECHAS

CUAL

INTRODUCCIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

RECONOCIMIENTOS

REFERENCIAS

Requisitos de indexación

Es un sistema de Información sobre las revistas deinvestigación científica, técnico-profesionales y dedivulgación científica y cultural que se editan en lospaíses de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) yse convirtió en una red de cooperación regional a partirde 1997.

/

Actualmente Latindex ofrece cuatro bases de datos:

1) Directorio con datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas,ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico;

2) Catálogo que incluye únicamente las revistas –impresas o electrónicas- quecumplen los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex;

3) Revistas en línea que permite el acceso a los textos completos en los sitios en quese encuentran disponibles.

4) Portal de portales Permite el acceso al texto completo de una selección de revistasiberoamericanas disponibles en los portales más importantes de la región.

Calidad editorial.

Ing. Zulay Niño R. PhD, Dpto. Investigación. UEB

Ing. Zulay Niño R. PhD, Dpto. Investigación. UEB

SCOPUS

Distribución geográfica del contenido

Eles un portal que incluye las revistas y losindicadores científicos a partir de lainformación contenida en la base de

datos

Estos indicadores se utilizan para evaluary analizar las publicaciones científicas.

La plataforma debe su nombre al trabajodesarrollado por el Grupo SCImago quedesarrolló su métrica científica

SCOPUS SJR

Calidad científica y Calidad editorial

SJR proporciona un de las revistasincluidas en la base de datos Scopus a partir de 1996. Se realiza un cálculo de citasrecibidas a artículos de una revista para un período de 3 años. Da más valor a lasrevistas que tiene una alto prestigio (gran cantidad de citas, sin autocitas. El cálculocontempla todos los documentos existentes en la revista, no sólo los artículos citablescomo se hace en JCR.Más información sobre el método enhttp://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/0912/0912.4141.pdf

Su acceso es libre y gratuito vía web < http://www.scimagojr.com/>

Demostración

REVISTAS SCOPUS DEL ECUADOR

Índice h

El es un sistema propuesto porJorge Hirsch, de la Universidad deCalifornia, para la medición de lacalidad profesional de físicos y deotros científicos, en función de lacantidad de citas que han recibidosus artículos científicos. Uncientífico o investigador tieneíndice h si ha publicado h trabajoscon al menos h citas cada uno.

una plataforma basada en tecnología Webque recoge las referencias de lasprincipales publicaciones científicas decualquier disciplina del conocimiento,tanto científico como tecnológico,humanístico y sociológicos desde 1945,

Web of Science es un servicio en línea deinformación científica, suministrado porThomson Reuters, integrado en ISI Web ofKnowledge, WoK

Web Of Science (WOS) ?

• Es el indicador de calidad más conocido y el más valorado por los organismos de evaluación de la actividad investigadora.

• Mide el impacto de una revista en función de las citas recibidas por los artículos publicados y recogidos en la Web of Science (WOS).

• JCR tiene dos ediciones anuales, JCR Science Edition y JCR Social Sciences Edition.

• La ventana de publicación es de dos años retrospectivos, aunque existe un Factor deImpacto con los datos de 5 años atrás. Hay que tener en cuenta que no hay factorde impacto para Arte y Humanidades, salvo para Historia y Lingüística.

Que es Journal Citation Report (JCR)?

ESCI?• Web Of Science cuenta con una nueva base de datos:

, que ha pasado aformar parte de las bases de datos

• ESCI cuenta inicialmente con más de 1.500 revistas

• Proporcionará visibilidad a todas las revistas revisadas porpares de importancia regional y en campos científicosemergentes que cumplan con unos criterios básicos decalidad para su indexación.

• La indexación en esta base de datos podría ser un primerpaso para estar indexado en la colección principal ya quesolo se revisarán unos criterios básicos de indexación.

Que es Clarivate Analytics?

• Clarivate Analytics es una compañía que posee y opera una colección de serviciosbasados principalmente en análisis, que incluyen investigación científica yacadémica, análisis de patentes, estándares regulatorios, protección de marcascomerciales, inteligencia farmacéutica y biotecnológica, protección de marcas dedominio y gestión de propiedad intelectual. [1]

• Los servicios incluyen Web of Science, Cortellis, Derwent Innovation, DerwentWorld Patents Index, CompuMark, MarkMonitor, Techstreet, Publons, EndNote yKopernio. [1] [2]

(1) Ojala, Marydee (2017). "Clarivate Analytics: new name, established products". Online Searcher. 41 (3): 21–23.(2) Clarivate Analytics. "About Us: What We Do". Retrieved 2017-06-19.

http://mjl.clarivate.com/

Que es Clarivate Analytics?

• Clarivate Analytics fue anteriormente el negocio de Propiedad Intelectual y Ciencia deThomson Reuters.

• En 2016, Thomson Reuters firmó un acuerdo de $ 3.55 billones de dólares en el cual loconvirtieron en una compañía independiente y lo vendieron a las firmas de capitalprivado Onex Corporation y Baring Private Equity Asia. [1] [3] [4]

•En mayo de 2018, Clarivate Analytics lanzó el índice de citas en árabe en todo elmundo

(1) Ojala, Marydee (2017). "Clarivate Analytics: new name, established products". Online Searcher. 41 (3): 21–23.(3) Grant, Bob (2016-07-15). "Web of Science sold for more than $3 billion". The Scientist. Retrieved 2018-06-29.(4) "Acquisition of the Thomson Reuters Intellectual Property and Science business by Onex and Baring Asia completed" (Press release). Clarivate Analytics. PR Newswire. 2016-10-03. Retrieved 2018-06-29.

http://mjl.clarivate.com/

Que se esta haciendo en Ecuador en relaciona estos índices?

COMO SOMOS EVALUADOS EN ECUADOR?

http://www.ucsg.edu.ec/wp-content/uploads/transparencia/Modelo-evaluacion-preliminar-universidades-escuelas-politecnicas2018.pdf

COMO SOMOS EVALUADOS EN ECUADOR?

http://www.ucsg.edu.ec/wp-content/uploads/transparencia/Modelo-evaluacion-preliminar-universidades-escuelas-politecnicas2018.pdf

COMO SOMOS EVALUADOS EN ECUADOR?

http://www.ucsg.edu.ec/wp-content/uploads/transparencia/Modelo-evaluacion-preliminar-universidades-escuelas-politecnicas2018.pdf

Ranking Mundial de Universidades QS 2018.

En américa latina:

En Ecuador

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (CC) y CONOCIMIENTO ORDINARIO

• Es independiente del tema.

• Método científico general (MCG): Procedimiento para el ciclo enterode la investigación.

• Existe métodos especiales (o técnicas

El MC = Estrategia

1. ¿EN QUE MEDIDA HACEMOS DIFERENCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE AQUELLO QUE NO LO ES?

2. ¿QUÉ CRITERIOS ADOPTAMOS RESPECTO AL CONOCIMIENTO CUANDO ENSEÑAMOS EN LA UNIVERSIDAD?

El Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador señala que el Sistema deEducación Superior tiene como finalidad la formación académica y profesional convisión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación,promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción desoluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen dedesarrollo.

2. ¿QUÉ CRITERIOS ADOPTAMOS RESPECTO AL CONOCIMIENTO CUANDO ENSEÑAMOS EN LA UNIVERSIDAD?

CAPÍTULO 2FINES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Art. 3.- Fines de la Educación Superior.- La educación superior de carácter humanista,cultural y científica …..

CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Art. 13.- Funciones del Sistema de Educación Superior.-Son funciones del Sistema de Educación Superior: b) Promover la creación, desarrollo, transmisión y difusión de la ciencia, la técnica, la tecnología y la cultura

LOES

LO QUE SE ENSEÑA EN LA UNIVERSIDAD

• ¿Un oficio?• ¿Un arte?• ¿Una técnica?• ¿Una tecnología?• ¿Una ciencia?• ¿Una protociencia?• ¿Una pseudociencia?

¿Se es consciente de ello?

En las ciencias aplicadas las teorías son labase de sistemas de reglas que prescribenla acción.

En las artes u oficios la teoría o bien noexiste o simplemente son instrumentos deacción.

Solo los resultados finales de las teoríasatraen la atención del hombre práctico.

¿Qué tan importante debe serla teoría en nuestra acción?

El conocimiento que subyace atoda acción racional se encuentraentre los límites del conocimientocomún y el científico.

¿Qué acción racional es la que enseñamos en la universidad?

La teoría en el mundo académico yprofesional es fundamental para laacción, ya sea porque suministreconocimiento sobre el objeto de acción(Teoría tecnológica sustantiva), ya seaporque se refiera a la acción misma(Teoría tecnológica operativa ).

¿Qué tipo de acción interesa a la universidad?

1. ¿EN QUE MEDIDA HACEMOS DIFERENCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE AQUELLO QUE NO LO ES?

2. ¿QUÉ CRITERIOS ADOPTAMOS RESPECTO AL CONOCIMIENTO CUANDO ENSEÑAMOS EN LA UNIVERSIDAD?

3. ¿ENSEÑAMOS A CONSUMIR CONOCIMIENTO O A PRODUCIRLO?

Visión Estatal

Visión Universitaria en relación a nuestra forma de impartir conocimiento

Visión de los órganos de divulgación

Visión de los propios actores (profesores, investigadores)

top related