seo camon-cigarreras

Post on 30-Jun-2015

696 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cómo posicionar tu empresa o servicios en los buscadores. Presentación posicionamiento en buscadores. SEO

TRANSCRIPT

Posicionamiento

buscadoresInma Moltó@inmolber

www.periodistasocialmedia.comwww.slideshare.net/inmolber

inmolber@gmail.com

SEO: Posicionamiento natural u orgánico

SEM: Posicionamiento patrocinado o PPC

Ranking marzo 2012

Web

Google: 79,86%

Baidu: 6,48%

Yahoo: 6,79%

Bing: 4,56%

Ask: 0,56%

Móviles

90,07%

1,66%

6,38%

1,25%

0,46%

SEO¿Qué son los buscadores?

Funcionamien

to

El algoritmo SEOEl robot se fija cerca 200 factores

URL

Etiqueta tittle

Metaetiquetas description

Contenido de la página

Enlaces externos e internos

Edad del dominio

Calidad del servidor

Humaniza la búsqueda

Experiencia del usuario en la visita

Criterios Google Analitycs

Social: me gusta, Rt, comentarios…

Ortografía, diseño, usabilidad

Actualidad y originalidad

Calida

d

SEO tradicionalPalabras clave: ¿Cómo posicionarme?

Indexabilidad: guiar al robot

Contenido: ¿cómo escribir?

Popularidad: incrementar tráfico

I-Palabras clave

¿Cómo buscan los usuarios mis servicios?

Metodología

Elección de las palabras clave

Arquitectura del sitio

Búsquedas de los usuarios

Hay distintos tipos: inexperto, experto, confiado, novato

Metodología de elección

-Escribir las palabras claves

que nos vengan a la mente

-Tormenta de ideas:

colaboradores,

empleados, familiares

-Utilizad Herramientas para

saber

cómo buscan los usuarios

Elección de la palabra clave

Posicionarnos en una palabra clave genérica y competida

Posicionarnos menos competidas (long tail)

Las palabras claves más atractivas son:

Las más populares

Las de poca competencia

Las de alta conversión visita/cliente

Las relacionadas con el negocio

Arquitectura del sitioKeywords nos dan pistas para

arquitectura web

Llegar en pocos clics a las páginas

Lo más plana posible

Distribución de las palabras clave en la arquitectura web

Home: palabras genéricas (populares, competidas, relacionadas con nuestro negocio)

A un clic de la Home: palabras secundarias (con ciertos niveles de popularidad, relacionadas con productos)

A dos o + clic de la Home (Landing Page ): palabras Long tail

(relacionadas con productos y servicios específicos)

II-IndexabilidadDef: facilidad de una web para ser encontrada por el buscador, ser rastreada totalmente e identificadas sus categorías para poder incluirla en los distintos resultados de búsqueda.

Para saber si una web está bien indexada

hay que comprobar varios puntos clave

1.¿Cómo ve el robot mi web?Simuladores de arañas

http://tools.summitmedia.co.uk/spider/

Versión caché de Google: Fecha última visita y versión solo texto: nos indica qué está

indexando

2. Páginas indexadas¿Cuántas páginas de mi web conoce el

robot?Introducir en el cuerpo de búsqueda site:nombre del dominio

indica las páginas indexadas

Importante: cada página, URL distinta

3. Índice de saturación

La relación entre el número de páginas indexadas y el número de páginas reales publicadas se denomina saturación

Objetivo: 100%

4. ¿Enlaces son rastreables?

Páginas conectadas por enlaces rastreables

Siempre lenguaje html

Evitar Flash, Javascript, Ajax, Frame

5.Ventanas pop-upMuy habituales en ecommerce y agencias inmobiliarias

Al ser enlaces javascript son difíciles de indexar

La solución: convertirlos en una página más

6. Arquitectura web

Poca profundidad, horizontal

Páginas a pocos clics Home

Enlazar páginas varios caminos

Nubes de tags, lo más buscado, productos destacados

Utilizarlo en productos/servicios con mayor conversión

7. ¿Cuánto pesa la web?Poco pesadas: máx 100kbytes

Herramienta: http://analyze.websiteoptimization.com

8. Edad y registro del dominioPremia la antigüedad

http://www.archive.org

http://www.wmtips.com/tools/info

9. Geolocalización del sitio web

Premian a los sitios web del mismo país

Si actúa en varios países: adquirir dominios con extensión

de país

En un país pero tiene contenido poliglota: subdominios

Redireccionamientos

Dominios de otros países sobre el dominio principal

Los dominios con www. Y sin ellas

10. Mapa del sitio

Es muy útil crear un mapa del sitio que contenga enlaces a todas la páginas

11. Guiar al robotCread archivo robots.txt , especificando cómo leer la web

Podemos indicarle:

Si hay contenido duplicado para que no lo indexe

Documentos privados que no queremos que lea

Los redireccionamientos

12. Creación del sitemapArchivo especial con código XML que indica las páginas a indexar

gsitecrawler.com

13. Utilizar Gestores de Contenidos

Te permite sin acudir al programador hacer todos los cambios

Ventajas:Facilita generación y edición

Asegura una apariencia homogénea

Coherencia en la estructura

Navegación consistente

Evita contenido duplicado

Desventajas:URL dinámicas, complejas, largas

Ausencia de palabras clave en URL

Imposible optimización posterior

Similar a la competencia

Wordpress Joomla Prestashop

III-Contenido

Debe contener las palabras que pone el usuario en el cajón

Importante:

La frecuencia: veces que se repite la palabra clave

Densidad: proporción palabra clave sobre total palabras

Prominencia: palabra clave está en lo que más valora el

robot

URLEtiqueta tittle

Título del artículo

Etiqueta Alt

Pies de fotos

Texto, palabras en negrita, enlaces

1. URL semánticas y amigables

Contengan la palabra clave

Coincide con la que aparece en el tittle

Cortas

Evitar artículos, preposiciones, pronombres

Separar palabras con el guión medio

Dominio con la palabra clave

2. La etiqueta <tittle>

Debe contener la palabra clave

Distinta para cada página

Situar las palabras clave a la izquierda

Entre 50 a 65 caracteres

No poner el nombre de la marca

Cuidar la redacción

3. Metaetiqueta description

Describen el contenido de la página

Deben contener la palabra clave, mejor al principio

Entre 100 a 200 caracteres

Texto descriptivo, sugerente, vendedor

Distintas para cada página

4. Etiquetas de jerarquía

Se incluyen dentro del <body>

Una única H1 por página

La H2 incluida en la H1 e incluye a la H3

Texto H1 similar al tittle

Texto de H2 y H3 reformular Keywords con

sinónimos

Cuidar lenguaje

5. Texto

Repetir las palabras clave pero en la justa medida

Que se entienda y no quede forzado

Evitar contenido duplicado

Se pueden destacar palabras clave en negrita

Herramienta para localizar contenido duplicado:

http://www.copyscape.com

6. Imágenes

No son indexables pero el robot lee su código html

Nombre del archivo

Etiqueta alt

Texto que las acompaña

Incluir palabras clave

7. Enlaces internos o anchor textDebe contener la palabra clave principal de la página destino

Incluir un atributo tittle donde amplia información sobre el destino

Prohibido expresiones como hacer clic, ver más…

Texto no muy largo

Los del primer párrafo son más importantes

Evitar la sobrecarga de enlaces

IV-Popularidad de la webLos buscadores premian la popularidad de una web

La cantidad de enlaces de calidad externos que apuntan a nuestro sitio

La calidad de un enlace depende de:

El formato

La fuente del enlace

Formato de enlace

Los buscadores conceden mucha importancia al texto de los enlaces

<a href=“http:www.midominio.com”>palabras

claves</a>

<a href=“http:www.zapatos.com”>Tienda de zapatos

online</a>

Los enlaces que obtengamos deben ser de texto

La fuente del enlaceTienen mayor credibilidad los enlaces de páginas de mayor calidad

Más visitadas

De temática similar a la nuestra

Numerosos enlaces entrantes

Pocos salientes

Se actualizan con frecuencia

Con IP muy distinta a la nuestra

Sin programaciones prohibidas

Dominios de mayor edad

Cómo conseguir enlaces

Construcción activa: Linkbuilding

Construcción pasiva: Linkbaiting

Para saber quién nos enlaza:

www.opensiteexplorer.org

Linkbuilding

Intercambio de enlaces

Alta en directorios

Conseguirlos a través de foros, blogs, portales notas de

prensa

En las redes sociales

Comprarlos (si el robot se da cuenta, penaliza)

LinkbaitingGenerar contenido de calidad para que lo enlacen

Listados

Noticias nuevas

Imágenes y vídeos graciosos, impactantes

Tutoriales

Crear una herramienta que puedan usar en su web

Innovar

Humor

Controversia

Artículo tipo: ¿Cómo hacer…?

Tittle: palabra clave

Dominio: www.palabraclave.com

Etiqueta Alt

Nombre imagen

Nota al pie

H1: Palabra clave

H2: Palabra clave

H3: Palabra clave

Texto: repetir palabras clave

Metaetiqueta descSitemapRobots.txtEnlaces de calidad

Resumen SEO

Medición de resultados SEOToda estrategia de posicionamiento SEO

debe medirse con el fin de corregirla y mejorarla

Medir:

Indexación

Tráfico Web

Posición en el buscador

Popularidad Web

Indexación

Controlar el número de páginas que son indexadas por los buscadores

En google site:www.dominio.com

En google webmaster tool en el apartado información del sitio, sitemap

Buenas prácticas:

Elegir un buen servidor: con un índice de caídas ínfimo

Indexar las páginas por secciones y niveles de profundidad

Controlar la frecuencia y recencia (última visita) del rastreo

Tráfico WEbConocer del total de visitas cuáles vienen de buscadores

Analizar:

Visitas procedentes de cada buscador

Procedentes de SEO y SEM

Promedio de tiempo en el sitio

Páginas vistas procedentes de SEO

Tasa de conversión de las visitas procedentes de buscadores

Términos de búsqueda que generaron las visitas

Tasa de rebote

Posición Es importante saber que posición ocupa nuestra web en la página de

resultados de los buscadores para determinadas palabras clave

Herramientas para saberlo:

Manual

Automático: Panel de control de Google Webmaster Tools

Consejo: Tomar las palabras clave y medir posiciones alcanzadas mes a mes para detectar tendencias

Popularidad Web

Es importante conocer el número de enlaces a nuestro sitio

Herramientas:Yahoo linkdomain:dominio.com

Google linkdomain:dominio.com

Google Webmaster Toools enlaces externos

http://www.opensite.org

Monitorizar mes a mes el número para estudiar la evolución

Herramientas popularidad

Page Rank: va de 0 a 10. Es bueno si es >4

Instalar la barra de Google Toolbar en el navegador

www.mipagerank.com

MozRank: es de EEUU por lo que en España tiene más error

La página más popular suele ser la Home

Apostar por las Keywords

Google toolbar: Page Rank

El futuro del SEO

Búsqueda semántica

Penalizar el exceso de publicidad

Usabilidad móvil

¿Un nuevo algoritmo?

Gracias

Inma Moltó@inmolber

www.periodistasocialmedia.comwww.slideshare.net/inmolber

inmolber@gmail.com

top related