simulador digital 095

Post on 08-Jul-2015

2.314 Views

Category:

Documents

52 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR.

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA.

ESCUELA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES.ELECTRÓNICA BÁSICA.

NIVEL: CUARTO

SIMULADOR DE CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS DIGITALES CON ESCENARIOS VIRTUALES Y TUTORIALES INTERACTIVOS 095.

Realizado por: Adrián Monar.Docente: Ing. Roberto Rodríguez.

Guaranda-Ecuador.Enero-2013.

INDICE:Introducción.

Descripción general.

Módulo Digital.

Proceso de instalación del programa.

Menús del programa.

Ventajas de utilizar este programa.

Aplicaciones.

Limitaciones.

INTRODUCCIÓN.

El presente proyecto se basa en entender demejor manera el funcionamiento del Simuladorde Construcción de Circuitos Digitales conEscenarios Virtuales y Tutoriales Interactivos095. Dicho programa nos puede ayudar en eldesarrollo de la asignatura ya que nos lleva dela teoría a la práctica de una manera no muyconvencional.

DESCRIPCIÓN GENERAL.Es un programa paraconstruir circuitosdigitales sobre unmódulo digital virtual apartir de modeloslógicos de circuitosintegrados estándares(familia TTL LS) y deaplicación específica(ASIC).

Este software ha sido diseñado para ser empleadocomo una herramienta de enseñanza y aprendizaje deldiseño digital y actualmente está orientado a cursosbásicos o de introducción a los circuitos digitales,tanto en el nivel escolar como universitario.

EL MÓDULO DIGITAL

El módulo digital que se presenta en la figura 1 contiene:

1. Un protoboard.

2. 18 leds: 8 rojos, 4 amarillos y un arreglo de seis leds de un semáforo.

3. 3 visualizadores de siete segmentos.

4. 2 temporizadores: un reloj de 1Hz y otro de 10Hz (aproximadamente).

5. 12 interruptores: cuatro verdes y 8 rojos.

6. 4 pulsadores azules.

7. Alimentación VCC y GND.

8. Un expansor de 18 pines para interfaz con los escenarios.

9. Un interruptor principal, con su propio led indicador de módulo

encendido.

PROCESO DE INSTALACIÓN DEL PROGRAMA.

Una vez descargado el programa procedemos a descomprimirlo.

Vamos a obtener un archivoejecutable.

Le damos doble clic al archivo SimuladorDigital_095 y listo nuestro programa

estará funcionando.

MENÚS DEL PROGRAMA.Existen seis menús: Archivo, Cable, Circuitos,Escenarios, Tutoriales y Ayuda.

El menú Archivo brindaopciones para abrir,recuperar y crear nuevosarchivos de circuitos.

Utiliza los diálogos comunes de Windows paraabrir un archivo y para guardar con un nuevonombre. Las opciones del menú son Nuevo, Abrir,Guardar, Guardar Como... y Salir. Los archivos sealmacenan en formato de texto ASCII.

El menú Cable permite cambiar elcolor y la anchura de las líneas. Elcolor se elige con un diálogo comúnde Windows. La anchura se establececon un diálogo a medida.

El menú Circuitoscontiene modelos decircuitos integradosTTL y ASIC clasificadosen submenús.

La estructura es así:

- Puertas básicas: And, Nand, Not, Nor, Or, Xor, And – Or – Invert- Codificadores- Descodificadores- Multiplexores- ALU- Generador de paridad- Comparador- Sumadores- Flipflops- Registros: con Latches, con Flipflops, de Desplazamiento

El menú Escenarios brinda escenarios virtuales para lasimulación interactiva de los circuitos construidos en elmódulo. Con el interruptor principal apagado (delmódulo digital) los escenarios operan en modoideal, mientras que con el interruptor principalencendido los escenarios obedecen a las señalesprovenientes del módulo digital. Actualmente existendos escenarios totalmente funcionales: Bomba de Aguay Semáforo con Sensores de Paso. Un tercer escenariosolamente funciona en modo ideal, sin interfaz con elmódulo digital. En una versión siguiente se incluirán másescenarios.

El menú Tutoriales presenta los aspectos básicos de algunos temas. Envarios casos se acompañan descripciones VHDL. Los tutoriales actualesson:Puertas básicas : And, Or, NotDescodificadores : 1 de 2, 1 de 4, 1 de 8, 74LS138Multiplexores : De 2 entradas, de 2 entradas de 4 bits,

74LS157, de 4 entradas, de 8 entradas,74LS151

Sumadores : Semicompleto, completo, de 2 bits, de 4 bits,74LS83A

Comparadores : de 1 bit, de 4 bits, 74LS85Latches y flip-flops :Latch SR con NOR, latch SR con NAND,74LS76A

El menú Ayuda brinda información de contacto.Escriba a la dirección indicada en la ayuda paraenviar ideas, comentarios, correcciones,sugerencias, reportes de fallas, problemas, etc. ypara recibir periódica y gratuitamente lasactualizaciones del programa.

VENTAJAS.

No se necesita instalar

Rápido aprendizaje.Muy práctico

Fácil de utilizar

APLICACIONES.Herramienta de enseñanza y aprendizaje del

diseño digital.

Orientado a cursos básicos o de introducción a los circuitos digitales, tanto en el nivel

escolar como universitario.

LIMITACIONES.

Los modelos de circuitos están basados sobre circuitosTTL con encapsulados DIP, y no pueden crearse nuevosmodelos dinámicamente.

No se consideran efectos eléctricos (retardos en lapropagación de las señales, abanicos de entrada y salida,ruido, etc.)

Todos los modelos son lógicos, los chips modelados nocuentan con pines o puertos de tres estados nibidireccionales.

El número de escenarios y tutoriales es pequeño.

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.geocities.com/tourdigital/SimuladorTTLconEscenarios.htm (Link de descarga del software)

http://miuniversodigital.com/2011/11/simulador-digital-0-95/

http://edrpaul.blogspot.com/2011/05/simulador-de-construccion-de-circuitos.html

http://www.tourdigital.net/SimuladorTTLconEscenarios.htm

GRACIAS.

top related