spect y pet en epilepsia - human health campus - home · spect y pet en epilepsia rodolfo ferrando,...

Post on 28-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SPECT y PET en EpilepsiaSPECT y PET en EpilepsiaRodolfo Ferrando, MD, MSc

Profesor Asistente de Medicina Nuclear Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina.

Universidad de la República.Montevideo, Uruguay.

EvaluaciEvaluacióón prequirn prequirúúrgica rgica de la epilepsia refractariade la epilepsia refractaria

Unidad de Monitoreo ProlongadoUnidad de Monitoreo ProlongadoVideoVideo--EEGEEG

SPECT SPECT ictalictal

Epilepsia temporal�� HIPOPERFUSION. Sensibilidad HIPOPERFUSION. Sensibilidad ~ ~ 50%50%�� MAYOR UTILIDAD: COMPARACION con ICTALMAYOR UTILIDAD: COMPARACION con ICTAL� FDG PET: mayor sensibilidad (70-80%)� Receptores BZD: ↓ focal del PU (sens ~ 90%)

�� HIPERPERFUSION. Sensibilidad 95%HIPERPERFUSION. Sensibilidad 95%�� TIEMPO de INYECCION es FUNDAMENTALTIEMPO de INYECCION es FUNDAMENTAL� Post-ictal:75%� Puede requerirse más de un estudio ictal

�� SPECT SPECT interictalinterictal

�� SPECT SPECT ictalictal

B

I

Ictal

Basal

FDG PET FDG PET interictalinterictal

Sensibilidad superior al SPECT Sensibilidad superior al SPECT interictalinterictal e inferior al SPECT e inferior al SPECT ictalictal

FDG PET FDG PET interictalinterictalRM 18FDG-PETSPECT ictal

Zona epileptogénicaActivación y propagación

Zona de déficit funcional

Epilepsia Temporal Epilepsia Temporal Cambios del Cambios del FSCrFSCr durante la crisisdurante la crisis

Basal Ictal 1 Ictal 2

Epilepsia extratemporal� Difícil localización� Imagen estructural a menudo inconcluyente� Cambios del FSCr diversos y fugaces (crisis breves)� Inyección debe ser muy precoz (< 5 seg)� SPECT interictal tiene baja sensibilidad (30%)�� SPECT SPECT ictalictal: sensibilidad elevada pero menor a ELT: sensibilidad elevada pero menor a ELT�� GuGuíía para el registro EEG invasivoa para el registro EEG invasivo�� SISCOMSISCOM

SISCOM

SISCOM�� MejorMejoríía significativa en la localizacia significativa en la localizacióón del n del áárea rea epileptepileptóógenagena

con respecto al ancon respecto al anáálisis visual del SPECT lisis visual del SPECT ictalictal--interictalinterictal�� Particular utilidad en la EET y cuando la RM es normalParticular utilidad en la EET y cuando la RM es normal�� DetecciDeteccióón del n del áárea rea epileptepileptóógenagena en 50% de pacientes con en 50% de pacientes con

EEG no localizador y en 76% de pacientes con RM normalEEG no localizador y en 76% de pacientes con RM normal�� Concordancia del SISCOM con el sitio de la cirugConcordancia del SISCOM con el sitio de la cirugíía es a es

predictiva de un resultado quirpredictiva de un resultado quirúúrgico exitoso (57% vs. 17% rgico exitoso (57% vs. 17% con SISCOM no localizador o no concordante)con SISCOM no localizador o no concordante)

Sustracción del SPECT ictal e interictal corregistrada con la RM en la evaluación prequirúrgica de pacientes con epilepsia

refractaria: descripción de un método basado en SPM

R. Ferrando y col. IFCN-CL 2004.

BB BB

II--BB

II II

BB--II II--BB BB--II

Corregistro Escalado proporcional y enmascarado

Sustracción Filtrado por +/- 2 DS

Valor clínico y fisiopatológico de la sustracción del SPECT ictal e interictal en SPM en la epilepsia refractaria

La imagen de sustracción fue capaz de aportar información adicional de valor clínico en 3/15 pacientes con epilepsia temporal y en 4/4 pacientes con epilepsia extratemporal

R. Ferrando y col. Alasbimn Journal 8(31) Enero 2006.

VideoVideo--EEG: actividad aislada frontal superior D. RM s/p.EEG: actividad aislada frontal superior D. RM s/p.

NASIONNASION

INIONINION

T3 T4M1 M2

1 2 3 7654

Inicio de crisis en pierna izquierdaInicio de crisis en pierna izquierda

T3T3--1111--2222--3333--4444--5555--6666--7777--T4T4

Epilepsia parcial continua. Clonias de hemicara derechaRM: (-)Video-EEG: actividad continua frontal rolándica y temporal izquierdaCirugía: No

E.A. 6 a. SF.2005

B

I

Clonias de cara bilaterales y miembros derechosRM: Lesión frontoparietal izquierdaBiopsia: inflamatoria?Video-EEG: actividad continua intensa fronto-témporo-parietal izquierdacon frecuente generalización secundaria. Sufrimiento hemisférico izquierdoCirugía: No

E.A. 8 a. SF.2007

B2

2007

I2

2007

2007T2

RM: Lesión frontal alta izquierda (probable glioma)Video-EEG: (-)Cirugía: Si

4) S.N. 29 a. SF.

BasalBasal

IctalIctal

19 pacientes con ELT. 19 pacientes con ELT. IctalIctal vs. Basal. SPM5. p corregida < 0.05vs. Basal. SPM5. p corregida < 0.05

RMRM 1818FDGFDG--PETPET 1111CC--flumazenilflumazenil

Esclerosishipocampal

Metabolismoglucosídico

ReceptoresBZD

Imagen molecular en epilepsia

Coordinador: A. Scaramelli.Epileptología Clínica: A. Scaramelli, C. Martínez Collette, P. Braga, S. Duce. Neuropediatría: R. Ruggia, A. Rey. Neurocirugía: E. Wilson, A. Negrotto, H. Prinzo, P. Pereda, F. Martínez.Neurofisiología Clínica: D. Cibils, J. Ardanaz, E. Dieguez, A. Bogacz.Neuropsicología: J. C. Alcántara, A. Silveira.Medicina Nuclear: G. Lago, R. Ferrando.Psiquiatría: T. Mesano.Anatomía patológica: G. Mañana.Imagenología: A. de Tenyi.Valoración Social: M. Avondet. Téc. en Neurofisiología: A. Barros, G. Pizzanelli, M. Martínez, L. Cristino, M. Méndez, A. Muñoz.Téc. en M. Nuclear: A. Cuervo, M. Langhain, A. Cardoso, A. Gioia, A. López, P. Andruskevicius, C. Juri, F. Coppe, S. Rodríguez, J. Cánepa.

Programa de CirugPrograma de Cirugíía de Epilepsia del Hospital de a de Epilepsia del Hospital de ClClíínicasnicas-- Facultad de Medicina. Universidad de la Facultad de Medicina. Universidad de la

RepRepúública. Montevideo. Uruguay.blica. Montevideo. Uruguay.

top related